Qué observar. El martes 23 de agosto, la fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía recibió el informe de la Fuerza de Tarea Macro Sur de la Policía de Investigaciones (PDI) que contenía el segundo listado de transcripciones de llamados telefónicos al el cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, cuyo celular fue incautado por la policía.
La autorización para incautar el teléfono. Con el informe de la PDI del martes, el fiscal Garrido envió al tribunal la solicitud de orden de detención de Llaitul y la incautación de su celular. “Siendo absolutamente relevante para la investigación, ya que puede servir como un medio de prueba, solicitud a Ud. que autorice judicialmente la incautación del teléfono móvil que porta el imputado, el cual se encuentra actualmente interceptado, toda vez que a lo largo de escuchas telefónicas desarrolladas en la causa se han transcrito comunicaciones que dan cuenta de la necesidad de usar otras aplicaciones o redes sociales, que no son susceptibles de interceptación, para efectuar comunicaciones, que pudieran estar relacionadas a los hechos investigados”.
La versión de La Moneda. La solicitud del fiscal Garrido de rescatar la información de aplicaciones y redes sociales del teléfono de Llaitul podría arrojar luz sobre las dudas parlamentarias acerca de si hubo contactos entre Vega y Llaitul por WhatsApp, y si el líder de la CAM se contactó con otros personeros de La Moneda. La versión de este viernes de la vocera apunta a que no la hubo.
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]