Qué pasó: El Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua absolvió, por segunda vez y con una integración distinta de jueces, al fiscal regional de O´Higgins, Emiliano Arias, quien había sido acusado de violación de secreto. La resolución deriva en un fuerte golpe para el jefe del Ministerio Público Jorge Abbott, a quien internamente se le cuestiona por haber insistido en su arremetida penal contra Arias pese a las señales que, previamente, le había enviado también la Corte Suprema cuando rechazó su destitución en 2020.
El efecto interno. Tras la absolución de Arias, la figura del fiscal nacional, Jorge Abbott, “queda profundamente debilitada”, señala una fuente ligada a la Fiscalía. Esto, porque no solo se le cuestiona su liderazgo justo en la recta final como fiscal nacional, pues termina su periodo el 1 octubre de 2022. También, porque la causa generó un desgaste en el Ministerio Público durante los casi tres años en que Arias estuvo suspendido.
Historia de desencuentros. Aunque fue el propio fiscal nacional quien nombró a Arias como jefe regional de O´Higgins, los desencuentros comenzaron rápidamente. El primer hecho fue en 2016, cuando lo removió del caso Corpesca, en que finalmente fue condenado el ex senador de la UDI Julio Orpis, al acusarlo de infringir el deber de reserva sobre una causa.
Abbott en la recta final. Mientras a Emiliano Arias le quedan aún dos años en sus funciones, donde deberá encontrarse en el Consejo de Fiscales con Campos y Ayala, a Abbott solo le restan cuatro meses para dejar el Ministerio Público.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]
La oposición se encuentra atrapada en un verdadero dilema del prisionero: cooperar es lo mejor para el sector, pero no para los candidatos individualmente. Resolver ese dilema no solo aclararía el panorama del sector, sino que también despejaría varias dudas respecto de la elegibilidad de Jara.