Qué pasó: El Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua absolvió, por segunda vez y con una integración distinta de jueces, al fiscal regional de O´Higgins, Emiliano Arias, quien había sido acusado de violación de secreto. La resolución deriva en un fuerte golpe para el jefe del Ministerio Público Jorge Abbott, a quien internamente se le cuestiona por haber insistido en su arremetida penal contra Arias pese a las señales que, previamente, le había enviado también la Corte Suprema cuando rechazó su destitución en 2020.
El efecto interno. Tras la absolución de Arias, la figura del fiscal nacional, Jorge Abbott, “queda profundamente debilitada”, señala una fuente ligada a la Fiscalía. Esto, porque no solo se le cuestiona su liderazgo justo en la recta final como fiscal nacional, pues termina su periodo el 1 octubre de 2022. También, porque la causa generó un desgaste en el Ministerio Público durante los casi tres años en que Arias estuvo suspendido.
Historia de desencuentros. Aunque fue el propio fiscal nacional quien nombró a Arias como jefe regional de O´Higgins, los desencuentros comenzaron rápidamente. El primer hecho fue en 2016, cuando lo removió del caso Corpesca, en que finalmente fue condenado el ex senador de la UDI Julio Orpis, al acusarlo de infringir el deber de reserva sobre una causa.
Abbott en la recta final. Mientras a Emiliano Arias le quedan aún dos años en sus funciones, donde deberá encontrarse en el Consejo de Fiscales con Campos y Ayala, a Abbott solo le restan cuatro meses para dejar el Ministerio Público.
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]
Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]
El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]
A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]
El 20 de septiembre de 2022 la entonces jefa de asentamientos precarios del Ministerio de Vivienda, Verónica Serrano, envió un email al seremi Carlos Contreras recordándole que días atrás le había planteado “la urgencia” de firmar los acuerdos con fundaciones, ya que “tu región tiene un importante monto asociado a Convenios que tenemos que apurar […]