Qué pasó: El Tribunal Oral en lo Penal de Rancagua absolvió, por segunda vez y con una integración distinta de jueces, al fiscal regional de O´Higgins, Emiliano Arias, quien había sido acusado de violación de secreto. La resolución deriva en un fuerte golpe para el jefe del Ministerio Público Jorge Abbott, a quien internamente se le cuestiona por haber insistido en su arremetida penal contra Arias pese a las señales que, previamente, le había enviado también la Corte Suprema cuando rechazó su destitución en 2020.
El efecto interno. Tras la absolución de Arias, la figura del fiscal nacional, Jorge Abbott, “queda profundamente debilitada”, señala una fuente ligada a la Fiscalía. Esto, porque no solo se le cuestiona su liderazgo justo en la recta final como fiscal nacional, pues termina su periodo el 1 octubre de 2022. También, porque la causa generó un desgaste en el Ministerio Público durante los casi tres años en que Arias estuvo suspendido.
Historia de desencuentros. Aunque fue el propio fiscal nacional quien nombró a Arias como jefe regional de O´Higgins, los desencuentros comenzaron rápidamente. El primer hecho fue en 2016, cuando lo removió del caso Corpesca, en que finalmente fue condenado el ex senador de la UDI Julio Orpis, al acusarlo de infringir el deber de reserva sobre una causa.
Abbott en la recta final. Mientras a Emiliano Arias le quedan aún dos años en sus funciones, donde deberá encontrarse en el Consejo de Fiscales con Campos y Ayala, a Abbott solo le restan cuatro meses para dejar el Ministerio Público.
En el oficialismo y La Moneda aseguran que el proyecto puede ser la última carta para revertir las cifras que dan una ventaja al Rechazo en las encuestas. En Chile Vamos lo tienen claro y la idea es no caer en una histeria colectiva con la reforma para no permitir que se convierta en una […]
En sectores del PC generaron un profundo malestar los dichos del Presidente en Arica, donde esta semana habló del escenario post plebiscito y dijo que “si es necesario llevar adelante un proceso de reformas, de ajustes, de conversaciones, con los distintos sectores para mejorar, voy a estar”. En el Segundo Piso se ha instalado la […]
El ingeniero civil Mario Waissbluth ha sido una de las voces más polémicas del Rechazo que impulsa el grupo de los Amarillos. Fundador de Educación 2020 se declara dolido por las declaraciones de su actual directora ejecutiva, Alejandra Arratia, quien tildó de burlescas y descalificadoras sus opiniones contra el texto constitucional. “Es un tema que […]
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]