Enero 17, 2022

Por qué Izkia Siches se convirtió en una candidata fuerte para asumir en Interior

Alex von Baer
Imagen: Agencia Uno

La llegada de la expresidenta del Colegio Médico al ministerio de Interior y Seguridad Pública es un diseño que ha sido transmitido cada vez con más fuerza por parte del equipo del Presidente electo Gabriel Boric. Su nombre es funcional a dar una fuerte señal con una figura ciudadana liderando a las fuerzas políticas, a imponer un estilo distinto de autoridad, en una cartera compleja de la que han tomado distancia otros pesos pesados, y en la cual recibiría apoyo de otras autoridades en materia de Seguridad.

Qué significa: Sea por factores biográficos o jugadas políticas al interior del futuro oficialismo, Siches se ha posicionado como la opción más fuerte para asumir en Interior, según han transmitido desde el núcleo del Presidente electo a dirigentes de Apruebo Dignidad, de cara al anuncio del gabinete que se realizaría el viernes, en el Museo Histórico Nacional a la municipalidad de Santiago. Su irrupción para la jefatura de gabinete -que también tiene a su cargo la seguridad- obedece a disímiles factores, los que el núcleo de Boric ha transmitido a diversos dirigentes.

  1. Señal ciudadana: el instalar como jefa política del gabinete a una independiente cuya figura se posicionó públicamente desde un gremio de la sociedad civil (Colegio Médico) significaría una señal potente que haría carne la promesa de Boric de incluir a independientes en el cargo más relevante del gabinete -según han transmitido sus equipos-, y mostraría subordinación de los partidos hacia una figura ciudadana (el perfil que Boric barajaría para la cartera implicaría un fuerte rol político con partidos y movimientos sociales).
  2. Estilo de liderazgo: Por la naturaleza de sus funciones -mando político y control de la seguridad-, Interior siempre ha sido una cartera en la que los mandatarios han buscado instalar a figuras que ejerzan y proyecten autoridad. El diseño de Boric -agregan las mismas fuentes- apuntaría a que Siches es una figura capaz de proyectar esa autoridad (lo hizo al confrontar al Gobierno durante la pandemia), pero con un estilo de liderazgo distinto, más basado en proyectar habilidades blandas hacia la ciudadanía.
  3. Distribución de roles en seguridad: dado que la doctora no tiene experiencia en materias de seguridad, el diseño contemplaría un fuerte apoyo de otras autoridades (como los subsecretarios de Interior y Prevención del Delito) en esa área mientras se tramita la creación del ministerio de Seguridad, aunque ella conservaría algunas funciones como las tareas logísticas de Interior relacionadas a la pandemia. Y también han conversado la opción de que el conflicto de La Araucanía sea radicado en otra cartera: se trata de un “fierro caliente” para los últimos ministros del Interior, y Siches es una figura que tiene proyección política.
  4. Las dudas de otros dirigentes: por los mismos factores es que la búsqueda de un ministro del Interior no ha sido fácil para Boric. En el PS ha trascendido que el núcleo de Boric le sugirió esa opción al senador Carlos Montes -mientras este integraba su comando de segunda vuelta-, pero que este prefería una cartera sectorial (suena en Vivienda y Educación). Y en el caso de Giorgio Jackson -brazo derecho de Boric durante la campaña-, ha transmitido que le acomoda jugar un rol de estratega en segundo plano (por ejemplo en el Segundo Piso).

El diseño del comité político: La llegada de Siches a Interior movería las piezas de la siguiente forma dentro del comité político, en el que se instalaría el núcleo que ha conducido la instalación de Boric (Jackson, Siches y Camila Vallejo).

  • Segpres: trasciende que ahí recalaría Jackson, dadas sus redes en el Congreso y sus reconocidas habilidades negociadoras y de estratega. En caso de que terminara en el Segundo Piso, una carta que corre con ventaja es el diputado RD Miguel Crispi.
  • Vocería: se ha instalado como opción Vallejo, dado que Siches avanzó como opción en Interior (la Segegob era vista como la cartera original para su ingreso al comité político). La diputada PC también es mencionada en el ministerio de la Mujer o Trabajo.
  • Hacienda: es la gran interrogante del comité político. Las negativas de Eduardo Engel y Andrea Repetto a asumir el cargo, y la reticencia de Roberto Zahler, dejan a la economista Claudia Sanhueza (del equipo de Boric) como opción, aunque en Apruebo Dignidad afirman que siguen gestiones para sumar a Zahler u otro desde fuera de Apruebo Dignidad (el presidente del Banco Central Mario Marcel, o el ex superintendente Guillermo Larraín son algunos de los mencionados, entre otros).

Por qué importa: Siches escala a un rol de figura fuerte del gabinete tras entrar en el círculo de hierro de Boric a la par de Jackson, aunque en el equipo del Presidente electo afirman que es Jackson con quien sigue sellando en forma final sus decisiones.

  • Su llegada volvería a potenciar el rol de Interior como jefe político del gabinete (en la recta final del actual gobierno, Rodrigo Delgado se ha enfocado en la seguridad, y Juan José Ossa y Jaime Bellolio han asumido los roles más políticos).

Lea también:

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Andinista, escritor y opositor a Pinochet: La historia de Jorge Quiroz, el economista que irritó a Boric

¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]