Agosto 23, 2024

Por qué Fiscalía afirmó que Hermosilla y Villalobos arriesgan 18 años de cárcel

Ex-Ante

A juicio de la fiscal Lorena Parra, “estas penas, necesariamente, deben ser de cumplimiento efectivo, no sólo por la cuantía, sino por el peligro de reiteración y de fuga inminente”. En la tercera jornada de formalización por el caso Audios, el Ministerio Público pidió prisión preventiva para Hermosilla, Villalobos y Angulo por considerarlos un peligro para la sociedad y detalló los mecanismos en que los imputados habrían sobornado a funcionarios del SII y la Tesorería.


Qué observar. A las 9:43 de este viernes se dio inicio a la tercera jornada de la audiencia de formalización del Caso Audios. Minutos antes habían ingresado al Centro de Justicia los imputados Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y Luis Angulo, quienes escucharon la exposición de la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado, entre otros.

Cautelares. Pasadas las 10:00, la fiscal regional metropolitana oriente, Lorena Parra, explicó que el Ministerio Público solicita la prisión preventiva de Hermosilla, Villalobos y Angulo porque “su libertad resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad”, dada la gravedad de los hechos, la pena asignada y la reiteración de los delitos.

  • A ellos se suma, según la persecutora. el peligro de fuga y de repetición de los hechos.
  • “Estamos en presencia de hechos muy graves”, señaló Parra, quien desglosó los delitos por los que están imputados:
  • Soborno. “Este delito es grave porque vulnera la probidad y la transparencia de la función pública (…) y su imparcialidad, porque las decisiones se ven influenciadas por intereses particulares”, indicó la fiscal.
  • Delitos tributarios. “Son igualmente graves. Se afecta el orden económico obteniendo una ventaja injusta, se priva al Estado de recursos económicos para servicios esenciales. Son hechos graves y deben sancionarse severamente”, añadió la persecutora.
  • Lavado de activos. “Este delito no se queda atrás. Cuando se lavan activos se busca ocultar el origen ilícito de los fondos que introducen al mercado formal. Estos fondos provienen de actividades delictivas, como los delitos de corrupción. Es un delito especialmente grave. Si los imputados no son sancionados, se les permite disfrutar de las ganancias ilícitas sin ninguna consecuencia”.
  • La fiscal Parra planteó que “estamos en presencia de delitos reales, con participación culpable” y deslizó que no es sólo se trata de una impresión de la Fiscalía sino a su juicio de una confesión de Hermosilla y Villalobos en el audio con el empresario Daniel Sauer. “Luis Hermosilla dijo que ‘aquí estamos haciendo una hueá que es delito’ y Leonarda Villalobos le contestó que ‘esto es un delito’. Ellos son abogados y saben lo que dicen”, relató.
  • “No hay ninguna duda: aquí sólo cabe decretar prisión preventiva”, dijo.

Años de presidio. La fiscal aseguró que “en el cálculo más favorable”, Hermosilla y Villalobos arriesgan penas de hasta 18 años de cárcel. En caso de no existir atenuantes, añadió, podrían haber condenas de 10 años y un día por soborno reiterado, tres años y un día por lavado de activos, y cinco años y un día por delitos tributarios.

  • Por su parte, Luis Angulo, esposo de Villalobos, arriesga al menos seis años: tres años y un día por lavado de activos, y entre tres años y un día y cinco años por delito tributario.
  • A juicio de la persecutora, “estas penas, necesriamente, deben ser de cumplimiento efectivo, no sólo por la cuantía, sino por el peligro de reiteración y de fuga inminente”.
  • El riesgo de fuga -planteó- se desprendería de cuando en la reunión de junio de 2023 Daniel Sauer planteó la posibilidad de viajar a Jamaica: “Y Jamaica, y volverme negro yo”, a lo que Hermosilla respondió: “Y además rápido, porque si no, vamos a tener arraigo y no vamos a poder salir”.
  • La fiscal Parra planteó que, pese a que los delitos tributarios conllevan penas menores —como 541 días de presidio menor en su grado mínimo—, la reiteración —que se daría en este caso— permite ampliar las condenas a entre cinco y días años de presidio mayor en su grado medio.
  • ⁠Por ello, tanto Hermosilla como Villalobos podrían arreglar incluso una condena mayor.
    Lorena Parra añadió que, dado que existen cinco formalizados -dos con medidas cautelares-, se puede concluir que existe un actuar de pandilla “dedicada a defraudar a terceros” donde cada uno tiene una función particular.

Soborno y lavado de activos. En tanto, el fiscal Miguel Ángel Orellana, planteó que “los destinos civiles, económicos y penales de los Sauer, estaban íntimamente vinculados a los de los Jalaff, y a los de María Leonarda Villalobos y Luis Hermosilla”.

  • Orellana se refirió a la vinculación entre los delitos de soborno y lavado de activos. En la audiencia leyó un chat encontrado en el celular de Hermosilla donde el 28 de junio de 2023 -seis días después de la reunión con Sauer donde se grabó el audio- aparece mensajeándose con Villalobos y aludiendo a Marcelo Medina, un ex hombre de confianza de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.
  • “Me habló Marcelo Medina para reunirse conmigo. Te aviso, porque me gusta ser disciplinada”, aparece escribiendo Villalobos, según expuso la fiscal.
  • Hermosilla le respondió con la imagen de un depósito en cuentas de Comercia -empresa de propiedad de la abogada- y con el texto: “Mensaje de TT”, refiriéndose a la modelo Tonka Tomicic, propietaria de la sociedad Diamond, a quien ambos asesoraban en lo jurídico y financiero.
  • Ese mismo día -según el persecutor-, Patricio Mejías, funcionario del SII, consultó en tres horarios distintos información de la empresa de Tomicic.
  • Al día siguiente, Mejías recibió un depósito de la sociedad de Steuern -ligada a Leonarda Villalobos- que superaba el millón de pesos en su cuenta corriente personal.
  • A juicio del fiscal, esta operación permitía arribar a dos conclusiones.
  • La primera de ellas es “la funcionalidad de los dineros que están permanentemente suministrando financiamiento a las cuentas corrientes de Steuern. El destino de estas mismas, en la lógica de la mezcla para la actividad también vinculada al delito de soborno”.
  • “También permite concluir seriamente, con una alta probabilidad de certeza, que Luis Hermosilla, a esa fecha, sabía perfectamente que Leonarda Villalobos tenía un contacto en el SII que podía realizar acciones y obtener información con infracción de sus funciones públicas y terminan con el pago de una cantidad de dinero por ello”, añadió.

Los indicios del soborno. En representación del CDE, el abogado Daniel Martorell afirmó que existen “categóricos indicios” que permiten establecer que los imputados sobornaron a funcionarios públicos. “Respecto del funcionario del SII, hablamos de una cantidad que supera los 13 millones. Y respecto del funcionario de la Tesorería, una cantidad que bordea los 1,5 millones”, dijo.

  • También leyó la declaración en que Daniel Sauer asegura que Villalobos y Hermosilla “me propusieron hacer pagos a funcionarios del SII para controlar el flujo de la información”.
  • “Tomemos el desafío de restablecer el orden perdido, de hacer justicia, fijando claramente lo ilícito del camino, de lo indebido, de lo reprochable, de lo que no hay que hacer”, añadió Martorell.

Lea también.

Caso Audios: Fiscalía afirma que Hermosilla y Villalobos arriesgan penas de 18 años de cárcel (y el desmayo de la imputada)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]