Agosto 23, 2024

Caso Audios: Fiscalía afirma que Hermosilla y Villalobos arriesgan penas de 18 años de cárcel (y el desmayo de la imputada)

Ex-Ante

De acuerdo a lo señalado por la Fiscalía, Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos podrían enfrentar penas de hasta 18 años de cárcel. En tanto, Luis Angulo arriesga 6 años de presidio. Durante el receso del tercer día de audiencia, la abogada se desmayó en el baño. La sesión no se suspendió, pero la jueza permitió la salida de Villalobos para ser atendida en un centro médico. 


Durante la tercera jornada de formalización del Caso Audios, la Fiscalía argumentó la necesidad de aplicar la medida cautelar de prisión preventiva contra Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y su pareja, Luis Angulo, ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago.

Según el Ministerio Público, Hermosilla y Villalobos arriesgan penas de hasta 18 años de cárcel. Si no hay atenuantes, penas de 10 años y 1 día por soborno reiterado, 3 años y un día por lavado de activos, y 5 años y un día por delitos tributarios. Angulo arriesga al menos 6 años, lo que se desglosa en 3 años y un día por lavado de activos y delito tributario (de 3 años y un día a 5 años).

De acuerdo a la Fiscalía, estas penas, necesariamente, deben ser de cumplimiento efectivo, no sólo por la cuantía, sino por el peligro de reiteración y de fuga inminente, que se desprende de la conversación que ellos tuvieron en la reunión.

La Fiscal Regional Metropolitana Oriente, Lorena Parra, argumentó que la libertad de los imputados representa un riesgo para la sociedad debido a la gravedad de los hechos y la pena asignada, además de la naturaleza reiterada de los ilícitos.

Además acusó que los imputados tuvieron un actuar por grupo o pandilla y advirtió del peligro de fuga y reiteración.

Durante el receso de la audiencia, Villalobos se desmayó en el baño. Al lugar entraron paramédicos para evaluar su salud y saber si se podrá continuar con la formalización. Sus abogados pidieron la suspensión.

La jueza Mariana Leyton descartó suspender audiencia, pero permitió que María Leonarda Villalobos se retire de la audiencia para ir a un centro médico para ser atendida. 15 minutos antes de las 12:00, la abogada se retiró en silencio del Centro de Justicia.

Ampliaremos información.

  • Vea también.

[En vivo] Sigue la formalización a Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos por Caso Audios

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Director Ejecutivo de Acción Educar

Enero 19, 2025

FES: otro impuesto más. Por Daniel Rodríguez

Campus de la Universidad de Concepción. Foto: Agencia UNO.

El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]

Directora ejecutiva de la Fundación Escuelas Abiertas

Enero 19, 2025

Desafíos y oportunidades del Sistema de Admisión Escolar. Por María Teresa Romero

En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.

Jaime Troncoso R.

Enero 18, 2025

Juan Antonio Coloma: “Sabíamos que no íbamos a partir con un acuerdo, así que fuimos construyendo entendimientos poco a poco”

Juan Antonio Coloma

Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.