Por qué importa: En votación del 3 de mayo, una mayoría de diputados miembros del Comité PC votó en contra de un proyecto de acuerdo para rechazar y condenar la ofensiva militar y ocupación de la Federación de Rusia al estado soberano de Ucrania. 9 integrantes del Comité PC votaron en contra, 3 se abstuvieron y 3 no estaban en sala.
Los considerados del proyecto de acuerdo: El 1 de marzo se presentó un proyecto de acuerdo donde “se solicita que el Estado chileno adopte un rol activo en la promoción internacional de mecanismos de solución de controversias pacífico (…) en cuanto al irrestricto respeto a los derechos humanos, a los principios de las normas del derecho internacional y a la soberanía y autodeterminación de los Estados”, se señala en el documento. La votación de dicho texto se realizó el miércoles 3 de mayo. El proyecto fue propuesto por diputados y exparlamentarios de Evópoli: Francisco Undurraga, Sebastián Keitel, Luciano Cruz-Coke y los entonces diputados Sebastián Álvarez, Andrés Molina y Pablo Kast (Evópoli). Aquí los detalles.
El acuerdo de la Cámara que se votó el miércoles: Rechazar y condenar contundentemente la ofensiva militar y la ocupación de parte de la Federación de Rusia al estado soberano de Ucrania, y apoyar todas las medidas de ayuda humanitaria en pro de las víctimas de esta guerra que realice el Estado Chileno.
Matías Ramírez (Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social e Independientes): “Se tomó una decisión había cuatro proyectos de resolución y estimamos pertinente era quizás el más completo en torno a la situación que se está viviendo en el conflicto rusa ucrania, por eso se aprobó uno de ellos y el resto se rechazó. Creíamos que era redundante o en algunos términos las consideraciones que se exponían que algunas de las resoluciones no eran del todo compartidas”.
Luis Cuello (Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social e Independientes): “Es porque había varios proyectos de resolución que estaban en votación, entonces nosotros preferimos votar aquel proyecto de resolución que apuntaba a instaba a buscar una solución pacífica de las controversias entre Rusia y Ucrania. En cambio, la otra resolución era únicamente de condena. Preferí votar a favor aquel proyecto de resolución que apuntaba a una solución pacifica que es lo que a nosotros nos inspira”.
Mercedes Bulnes (Comité Frente Amplio RD, Comunes y Convergencia Social): “Me abstuve porque se trata de un problema internacional bastante confuso, bastante complejo. En que se están enfrentando… además hay fuerzas de la OTAN comprometidas. Es una situación muy confusa, y en realdad hay ahí una situación en que realmente no tengo una opinión enteramente formada como para emitir una opinión de condena o aprobación. Entonces cuando no tengo una opinión enteramente formada prefiero abstenerme”.
Lea aquí el proyecto de acuerdo completo.
DOC PC by Contacto Ex-Ante on Scribd
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.