Por qué importa: En votación del 3 de mayo, una mayoría de diputados miembros del Comité PC votó en contra de un proyecto de acuerdo para rechazar y condenar la ofensiva militar y ocupación de la Federación de Rusia al estado soberano de Ucrania. 9 integrantes del Comité PC votaron en contra, 3 se abstuvieron y 3 no estaban en sala.
Los considerados del proyecto de acuerdo: El 1 de marzo se presentó un proyecto de acuerdo donde “se solicita que el Estado chileno adopte un rol activo en la promoción internacional de mecanismos de solución de controversias pacífico (…) en cuanto al irrestricto respeto a los derechos humanos, a los principios de las normas del derecho internacional y a la soberanía y autodeterminación de los Estados”, se señala en el documento. La votación de dicho texto se realizó el miércoles 3 de mayo. El proyecto fue propuesto por diputados y exparlamentarios de Evópoli: Francisco Undurraga, Sebastián Keitel, Luciano Cruz-Coke y los entonces diputados Sebastián Álvarez, Andrés Molina y Pablo Kast (Evópoli). Aquí los detalles.
El acuerdo de la Cámara que se votó el miércoles: Rechazar y condenar contundentemente la ofensiva militar y la ocupación de parte de la Federación de Rusia al estado soberano de Ucrania, y apoyar todas las medidas de ayuda humanitaria en pro de las víctimas de esta guerra que realice el Estado Chileno.
Matías Ramírez (Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social e Independientes): “Se tomó una decisión había cuatro proyectos de resolución y estimamos pertinente era quizás el más completo en torno a la situación que se está viviendo en el conflicto rusa ucrania, por eso se aprobó uno de ellos y el resto se rechazó. Creíamos que era redundante o en algunos términos las consideraciones que se exponían que algunas de las resoluciones no eran del todo compartidas”.
Luis Cuello (Comité Comunista, Federación Regionalista Verde Social e Independientes): “Es porque había varios proyectos de resolución que estaban en votación, entonces nosotros preferimos votar aquel proyecto de resolución que apuntaba a instaba a buscar una solución pacífica de las controversias entre Rusia y Ucrania. En cambio, la otra resolución era únicamente de condena. Preferí votar a favor aquel proyecto de resolución que apuntaba a una solución pacifica que es lo que a nosotros nos inspira”.
Mercedes Bulnes (Comité Frente Amplio RD, Comunes y Convergencia Social): “Me abstuve porque se trata de un problema internacional bastante confuso, bastante complejo. En que se están enfrentando… además hay fuerzas de la OTAN comprometidas. Es una situación muy confusa, y en realdad hay ahí una situación en que realmente no tengo una opinión enteramente formada como para emitir una opinión de condena o aprobación. Entonces cuando no tengo una opinión enteramente formada prefiero abstenerme”.
Lea aquí el proyecto de acuerdo completo.
DOC PC by Contacto Ex-Ante on Scribd
Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]
Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]
El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]
Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]
El Consejo de Defensa del Estado había evaluado querellarse el martes, pero esperó la definición de la sala del Comité Penal, que integran Alberto Espina, Juan Pablo Mañalich y Daniel Martorell, entre otros. Hace una semana que el ministro Marcel le había solicitado públicamente al CDE que se querellara por el caso Audios, luego de […]