La estrategia del Ejecutivo. Este jueves en La Moneda la ministra del Interior, Carolina Tohá, encabezó dos reuniones con parlamentarios. Primero se revisaron las Reglas del Uso de la Fuerza (RUF) y luego se juntó con los diputados de la Araucanía, región clave para uno de los desafíos del Presidente Gabriel Boric: la solución del conflicto en la macrozona sur mediante mediante la “Comisión para la Paz y el Entendimiento”.
El recrudecimiento de la violencia. El martes 14 de febrero, el lonco de Temucuicui, Víctor Queipul, llegó hasta la delegación presidencial en La Araucanía para reclamar por la incautación de una cosecha de avena y trigo desde un predio donde, según aseguró, tenían autorización de la dueña para sembrar, la que ella habría desconocido posteriormente. Ese día dijo a la prensa afuera del edificio que, de no resolverse la situación, “no los vamos a dejar comer también a los agricultores. Sería como venir un levantamiento de comunidades”.
Los “No” de Tohá. Durante la reunión con Tohá, los parlamentarios le hicieron al menos tres solicitudes, las que recibieron una respuesta negativa por parte de la ministra del Interior. Toda la información de la reunión fue bajada posteriormente al delegado presidencial en la Araucanía, José Montalva, quien llegó esta tarde hasta La Moneda.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.