Septiembre 27, 2021

Por qué Boric escogió a Irací Hassler para desembarcar en su comando (y la trenza de poder PC)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa de Santiago Irací Hassler es una aliada de la diputada Karol Cariola -una de las comunistas más influyentes en el comando de Boric- y forma parte del recambio general de la colectividad, un aspecto que le importa al candidato. En el partido admiten que su llegada al comando supone exponer algunos flancos propios de un edil de Santiago, como el control del orden público. Sichel la criticó por no condenar el régimen de Maduro.

En qué fijarse. La alcaldesa Irací Hassler ingresó al comando de Boric, donde estará a cargo de la coordinación del proceso de participación del programa del candidato FA-PC. Hassler, junto al RD Felipe Heusser, llevarán adelante los cabildos que se realizarán a través del país para recoger las prioridades ciudadanas y, luego de ello, acotarlas en un documento.

Desde el comando de Boric y el PC entregaron al menos 5 motivos -no siempre coincidentes- por los que Hassler llegó a la campaña.

1. Cercanía con Karol Cariola. Para algunos se trata de un elemento decisivo. Hassler y Cariola son muy amigas y cercanas y han estado juntas en algunas batallas internas en el PC, como ocurrió en el último Congreso: ambas apostaron porque la directiva fuera paritaria, lo que suponía dar más chances a Cariola para llegar a la directiva de Guillermo Teillier y desbancar al secretario general, Lautaro Carmona. La asonada no llegó a puerto. Su vínculo se afianzó cuando Cariola era secretaria general de las JJCC. Hassler participó en la misma mesa.

2. Figura de recambio del PC. En el comando de Boric apuestan a que los comunistas que ingresen a la campaña representen a generaciones más jóvenes del partido, crecidas al alero de las movilizaciones estudiantiles. Los cercanos al diputado por Magallanes tienen claro que el partido puede convertirse en un flanco durante la campaña, a partir de sus diferencias en la Convención y la apuesta de Boric por dar señales de que hará transformaciones pero con gobernabilidad.

3. Capacidad de movilización. En la retina del FA aún está la capacidad de movilización de Hassler, quien, como concejal, se impuso ampliamente en las primarias de la lista Chile Digno para competir por la alcaldía de Santiago. La entonces candidata frenteamplista, Cynthia Vivallo, obtuvo el 8%.

4. Camila Vallejo, con perfil más bajo. Boric siempre quiso que la ex presidenta de la FECH tuviera un rol central en su comando, pero Vallejo, la ex vocera de la campaña de Daniel Jadue, optó por tener un rol menos visible y hoy forma parte de la dirección política estratégica del comando.

5. Capacidad técnica. La alcaldesa es economista de la U. de Chile y del proceso de participación que coordinará va a emanar -al menos en el papel- qué queda y qué no en el programa.

La trenza de poder PC. Todos los consultados por Ex-Ante afirman que Cariola es, por lejos, la figura más influyente del PC en el comando de Boric. De ahí que el ingreso de la alcaldesa Hassler no pasara inadvertido entre algunos comunistas de la vieja guardia. Incluso, circuló la versión -negada en el partido- de que fue la diputada quien presentó el nombre de la alcaldesa para formar parte de la campaña y que dicha decisión no pasó por la comisión política de la colectividad.

  • Como sea, a la dupla Cariola-Hassler se suman otros PC que han entrado al comando, como Fernando Carmona y Javiera Petersen. Se trata de los representantes del partido en la parte programática. Carmona fue el jefe del equipo en la campaña de Jadue.

Relación Hassler-Boric. Aunque los vínculos de Boric con la alcaldesa se remiten más a la reciente campaña (el presidenciable fue a saludarla tras su triunfo en Santiago, cuando ya era contendor de Jadue en primarias), tener a la alcaldesa de Santiago de su lado es considerado un activo en el FA.

  • Para algunos, su ingreso puede ser fácil, considerando que no es cercana a Jadue (el gran batatazo que dio en la municipal fue apoyando su campaña principalmente en las mujeres del partido, lideradas por Cariola).
  • Aunque Hassler es de una generación menor a Vallejo y Cariola (ingresó a militar al PC motivada por las movilizaciones de 2011 que Vallejo lideraba, con Cariola de secretaria general de JJ.CC.), han construido lazos abogando por paridad de género en el PC.
  • Luego fue secretaria general FECh 2014, concejal de Santiago en 2016, y en mayo derrotó al alcalde Felipe Alessandri (RN). En el PC hay sospechas de una alianza Cariola-Hassler para disputar la sucesión de Teillier.
  • Hassler también dio un diagnóstico distinto sobre Jadue: apuntó a la “sobremasculinización” de su campaña. Jadue sacó menos votos que Hassler en Santiago, lo que ella atribuyó a que electores suyos “votaron por Boric, que también es de nuestro proyecto de alcaldía”.

Los flancos. En el PC admiten que la llegada de Hassler al comando supone exponer algunos flancos propios a los que están expuestos los alcaldes de Santiago, como el control del orden público, y su sobrecargada agenda de actividades.

  • El candidato Sebastián Sichel señaló este lunes que “hoy vi que Gabriel Boric puso como vocera a una militante del Partido Comunista, queno condena directamente esa dictadura (de Venezuela) y eso demuestra la mirada distinta que tenemos respecto a las dictaduras en el mundo”.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.