En qué fijarse. La alcaldesa Irací Hassler ingresó al comando de Boric, donde estará a cargo de la coordinación del proceso de participación del programa del candidato FA-PC. Hassler, junto al RD Felipe Heusser, llevarán adelante los cabildos que se realizarán a través del país para recoger las prioridades ciudadanas y, luego de ello, acotarlas en un documento.
Desde el comando de Boric y el PC entregaron al menos 5 motivos -no siempre coincidentes- por los que Hassler llegó a la campaña.
1. Cercanía con Karol Cariola. Para algunos se trata de un elemento decisivo. Hassler y Cariola son muy amigas y cercanas y han estado juntas en algunas batallas internas en el PC, como ocurrió en el último Congreso: ambas apostaron porque la directiva fuera paritaria, lo que suponía dar más chances a Cariola para llegar a la directiva de Guillermo Teillier y desbancar al secretario general, Lautaro Carmona. La asonada no llegó a puerto. Su vínculo se afianzó cuando Cariola era secretaria general de las JJCC. Hassler participó en la misma mesa.
2. Figura de recambio del PC. En el comando de Boric apuestan a que los comunistas que ingresen a la campaña representen a generaciones más jóvenes del partido, crecidas al alero de las movilizaciones estudiantiles. Los cercanos al diputado por Magallanes tienen claro que el partido puede convertirse en un flanco durante la campaña, a partir de sus diferencias en la Convención y la apuesta de Boric por dar señales de que hará transformaciones pero con gobernabilidad.
3. Capacidad de movilización. En la retina del FA aún está la capacidad de movilización de Hassler, quien, como concejal, se impuso ampliamente en las primarias de la lista Chile Digno para competir por la alcaldía de Santiago. La entonces candidata frenteamplista, Cynthia Vivallo, obtuvo el 8%.
4. Camila Vallejo, con perfil más bajo. Boric siempre quiso que la ex presidenta de la FECH tuviera un rol central en su comando, pero Vallejo, la ex vocera de la campaña de Daniel Jadue, optó por tener un rol menos visible y hoy forma parte de la dirección política estratégica del comando.
5. Capacidad técnica. La alcaldesa es economista de la U. de Chile y del proceso de participación que coordinará va a emanar -al menos en el papel- qué queda y qué no en el programa.
La trenza de poder PC. Todos los consultados por Ex-Ante afirman que Cariola es, por lejos, la figura más influyente del PC en el comando de Boric. De ahí que el ingreso de la alcaldesa Hassler no pasara inadvertido entre algunos comunistas de la vieja guardia. Incluso, circuló la versión -negada en el partido- de que fue la diputada quien presentó el nombre de la alcaldesa para formar parte de la campaña y que dicha decisión no pasó por la comisión política de la colectividad.
Relación Hassler-Boric. Aunque los vínculos de Boric con la alcaldesa se remiten más a la reciente campaña (el presidenciable fue a saludarla tras su triunfo en Santiago, cuando ya era contendor de Jadue en primarias), tener a la alcaldesa de Santiago de su lado es considerado un activo en el FA.
Los flancos. En el PC admiten que la llegada de Hassler al comando supone exponer algunos flancos propios a los que están expuestos los alcaldes de Santiago, como el control del orden público, y su sobrecargada agenda de actividades.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]