Septiembre 6, 2022

Perfil: Ximena Aguilera, la experta en epidemiología que asume como nueva Ministra de Salud

Ex-Ante

Integró el Consejo Asesor Externo durante el momento más complejo de la pandemia, ya ha trabajado en el Ministerio de Salud y tiene experiencia siendo consultora en organizaciones internacionales, como la OMS, el PNUD o el Banco Central. A continuación el perfil de Ximena Aguilera, la ministra que sucederá a Begoña Yarza.


Hasta la noche del lunes estuvo la duda sobre quién reemplazaría a Begoña Yarza en el Ministerio de Salud. Se habló en un posible desembarco, mediante enroque, de Izkia Siches, de quien se sabía que no seguiría a la cabeza de Interior, así como también del actual Superintendente de Salud, el DC Víctor Torres.

Finalmente, el nombre elegido fue Ximena Aguilera Sanhueza, quien, hasta esta mañana se desempeñó como directora del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo (UDD).

Aguilera es médico cirujano de la Universidad de Chile, de donde egresó en 1987, especialista en Salud Pública y fue una de las expertas más consultadas durante el período más álgido de la pandemia por el Covid-19, momento en el que fue miembro del Consejo Asesor Externo del Gobierno.

Antes fue jefa nacional de Epidemiología en el Ministerio de Salud, entre 1999 y 2005; jefa de la división de Planificación Sanitaria de la misma cartera, entre 2005 y 2008; y asesora principal de enfermedades transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud, entre el 2008 y 2010, en el contexto pandémico por la influenza H1N1.

La doctora también ha trabajado como consultora para la Organización Mundial de la Salud (OMS) -siendo parte del equipo que viajó a China por el brote de SARS-, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial.

En mayo de 2020, Aguilera le concedió una entrevista a CIPER, en donde, entre otras cosas, solicitó más transparencia en la entrega de datos por parte del entonces, gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. “Me parece que efectivamente podría haber una mayor transparencia en la comunicación de los datos. Hay que ser justos: eso ha mejorado mucho, porque ahora se publican datos comunales. Sin embargo, podría mejorar aún más, porque la información está surgiendo desde distintas fuentes”, dijo.

La doctora navegaba así en la misma línea de Izkia Siches, la entonces presidenta del Colegio Médico, lo que para algunos es un dato que no puede ser desoído al momento de explicar su llegada al Minsal, donde la gestión de Yarza estaba mal evaluada en La Moneda.

Lea también:

La serie de tropezones que terminaron por derribar a Giorgio Jackson, el factótum de Boric que se va a Desarrollo Social

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 1, 2023

La trastienda del día de furia de Carlos Montes

Créditos: Agencia Uno.

El allanamiento realizado este jueves al Ministerio de Vivienda no fue fácil. Por un largo tiempo, el ministro Carlos Montes le remarcó al fiscal jefe de Iquique Eduardo Ríos que no había ningún oficio que no se hubiese contestado por parte del Minvu. La decisión de llegar con una orden de ingreso y registro sin […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]