Hasta la noche del lunes estuvo la duda sobre quién reemplazaría a Begoña Yarza en el Ministerio de Salud. Se habló en un posible desembarco, mediante enroque, de Izkia Siches, de quien se sabía que no seguiría a la cabeza de Interior, así como también del actual Superintendente de Salud, el DC Víctor Torres.
Finalmente, el nombre elegido fue Ximena Aguilera Sanhueza, quien, hasta esta mañana se desempeñó como directora del Centro de Epidemiología y Políticas de Salud de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo (UDD).
Aguilera es médico cirujano de la Universidad de Chile, de donde egresó en 1987, especialista en Salud Pública y fue una de las expertas más consultadas durante el período más álgido de la pandemia por el Covid-19, momento en el que fue miembro del Consejo Asesor Externo del Gobierno.
Antes fue jefa nacional de Epidemiología en el Ministerio de Salud, entre 1999 y 2005; jefa de la división de Planificación Sanitaria de la misma cartera, entre 2005 y 2008; y asesora principal de enfermedades transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud, entre el 2008 y 2010, en el contexto pandémico por la influenza H1N1.
La doctora también ha trabajado como consultora para la Organización Mundial de la Salud (OMS) -siendo parte del equipo que viajó a China por el brote de SARS-, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Banco Mundial.
En mayo de 2020, Aguilera le concedió una entrevista a CIPER, en donde, entre otras cosas, solicitó más transparencia en la entrega de datos por parte del entonces, gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. “Me parece que efectivamente podría haber una mayor transparencia en la comunicación de los datos. Hay que ser justos: eso ha mejorado mucho, porque ahora se publican datos comunales. Sin embargo, podría mejorar aún más, porque la información está surgiendo desde distintas fuentes”, dijo.
La doctora navegaba así en la misma línea de Izkia Siches, la entonces presidenta del Colegio Médico, lo que para algunos es un dato que no puede ser desoído al momento de explicar su llegada al Minsal, donde la gestión de Yarza estaba mal evaluada en La Moneda.
La serie de tropezones que terminaron por derribar a Giorgio Jackson, el factótum de Boric que se va a Desarrollo Social
La serie de tropezones que terminaron por derribar a Giorgio Jackson, el factótum de Boric que se va a Desarrollo Social [#CambioDeGabinete] ➟ https://t.co/Xibd5ldpIm pic.twitter.com/qayWj8c5eB
— Ex-Ante (@exantecl) September 6, 2022
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.