Qué observar. Esta semana estuvo en el comité político en La Moneda la ministra del Medio Ambiente (MMA), Maisa Rojas, para abordar el lapidario fallo del Primer Tribunal Ambiental que revivió el proyecto minero Dominga, la iniciativa de la compañía Andes Iron que supone una inversión de US$ 3.000 millones en la Región de Coquimbo.
Recurso ante la Suprema. El pronunciamiento del Tribunal Ambiental estableció un plazo máximo de 15 días para que el comité emita una nueva resolución.
Un cercano del Presidente Boric. Quienes han seguido de cerca la controversia señalan que uno de los abogados que está preparando y coordinando la respuesta que entregará el Comité de Ministros es el abogado Sebastián Aylwin. Se trata de un hombre cercano del Presidente Boric, quien actualmente se desempeña como jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. Ex-Ante intentó contactar al abogado, pero él no hizo comentarios.
Perfil. Sebastián Aylwin Correa (35), sobrino nieto del ex Presidente Patricio Aylwin, es Abogado de la U. de Chile, especialista en derecho ambiental y Master of Science en Governance of Risk and Resources de la Universität Heidelberg, Alemania.
Contra Dominga por Greenpeace. En su Linkedin, Aylwin describe que entre junio de 2020 y marzo de 2023 fue asesor de Greenpeace. Sin ir más lejos, en octubre del 2021 se envió una solicitud por parte de la ONG para invalidar la resolución que calificó de manera favorable el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Dominga.
Quién es Ariel Espinoza. Forma parte de la división jurídica del Ministerio de Medio Ambiente. También se tituló de la U. de Chile y es Magister en Derecho de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Abogados del Servicio de Evaluación Ambiental. De acuerdo a fuentes oficialistas, parte de la preparación técnica del veredicto la están analizando abogados del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Ahí uno de los nombres importantes es el de Francisca del Fierro, jefa de la División Jurídica.
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.