Perfil: Sebastián Aylwin y la nueva ofensiva que baraja el Gobierno contra Dominga

Vicente Browne y Manuel Izquierdo
En la imagen, a la izquierda, Sebastián Aylwin. A su lado Ariel Espinoza y Francisca del Fierro, quienes apoyan la estrategia jurídica que seguirá el Ejecutivo.

Tras el fallo del Primer Tribunal Ambiental que ordenó al Comité de Ministros emitir una nueva resolución sobre el proyecto minero Dominga, el Gobierno afina su estrategia con abogados vinculados al ámbito ambiental. Sebastián Aylwin, sobrino nieto de Patricio Aylwin, cercano a Boric y quien asesoró a Greenpeace en 2021 para invalidar la resolución favorable al proyecto, lideraría la preparación legal junto a Ariel Espinoza y Francisca del Fierro. Hace unos días el Ejecutivo decidió presentar un recurso de casación a la Corte Suprema para intentar revertir el fallo del tribunal.


Qué observar. Esta semana estuvo en el comité político en La Moneda la ministra del Medio Ambiente (MMA), Maisa Rojas, para abordar el lapidario fallo del Primer Tribunal Ambiental que revivió el proyecto minero Dominga, la iniciativa de la compañía Andes Iron que supone una inversión de US$ 3.000 millones en la Región de Coquimbo.

  • La sentencia del tribunal anuló el rechazo inicial del proyecto y ordenó al Comité de Ministros emitir una nueva resolución, señalando que “no respetó los principios de imparcialidad y confianza legítima” al incluir ministros y ministras que habían manifestado opiniones previas sobre el proyecto y no se inhabilitaron en la votación de 2023.
  • En La Moneda, frente al comité político y el Presidente Boric, la ministra Rojas analizó los fundamentos y contenidos del fallo, defendió su postura y explicó por qué decidió votar en el Comité de Ministros, pese a los comentarios que había realizado previamente en contra del proyecto. Rojas dejó entrever que se inhabilitaría en la nueva votación. Ya habría un orden preestablecido para definir quién la reemplazará, conformándose así un nuevo Comité de Ministros.

Recurso ante la Suprema. El pronunciamiento del Tribunal Ambiental estableció un plazo máximo de 15 días para que el comité emita una nueva resolución.

  • Todo apunta a que el Gobierno va a rechazar la iniciativa nuevamente a través del Comité de Ministros.
  • Hace unos días, el Ejecutivo decidió presentar un recurso de casación a la Corte Suprema para intentar revertir el fallo del Tribunal Ambiental, según publicó La Tercera.
  • El día que fue publicado el fallo del Primer Tribunal, la ministra Rojas afirmó que esta decisión “aún puede ser revisada por la Corte Suprema”.
  • Hay quienes señalan que el proyecto podría quedar en un loop o bucle. Vale decir, que pase a la Suprema, después tenga que volver al Tribunal Ambiental y nuevamente retorne a la Corte, estando así durante años judicializado.

Un cercano del Presidente Boric. Quienes han seguido de cerca la controversia señalan que uno de los abogados que está preparando y coordinando la respuesta que entregará el Comité de Ministros es el abogado Sebastián Aylwin. Se trata de un hombre cercano del Presidente Boric, quien actualmente se desempeña como jefe de la Oficina de Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente. Ex-Ante intentó contactar al abogado, pero él no hizo comentarios.

Perfil. Sebastián Aylwin Correa (35), sobrino nieto del ex Presidente Patricio Aylwin, es Abogado de la U. de Chile, especialista en derecho ambiental y Master of Science en Governance of Risk and Resources de la Universität Heidelberg, Alemania.

  • A Aylwin y Boric los une su paso por la Facultad de Derecho, además de su rol como dirigentes estudiantiles. Ambos fueron voceros de la toma de la Facultad, en 2009.
  • En 2014, el abogado fue vicepresidente de la FECH y en 2016 se convirtió en uno de los fundadores del Frente Amplio. Un año después participó en la creación del Partido Comunes, en el que militó hasta su disolución.
  • También parte del directorio de la Fundación Nodo XXI entre los años 2013 y 2016.
  • Fuentes oficialistas señalan que Aylwin fue quien revisó la minuta de la seremi de la Región Metropolitana, Sonia Reyes, que sirvió para justificar el rechazo al proyecto Egaña Comunidad Sustentable. Se trata de un megaproyecto inmobiliario que contempla una inversión de US$ 300 millones, en la intersección entre Vespucio e Irarrázaval.

Contra Dominga por Greenpeace. En su Linkedin, Aylwin describe que entre junio de 2020 y marzo de 2023 fue asesor de Greenpeace. Sin ir más lejos, en octubre del 2021 se envió una solicitud por parte de la ONG para invalidar la resolución que calificó de manera favorable el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Dominga.

  • Según se ve en el documento, la petición fue preparada y redactada por el abogado, en su calidad de socio de “Arellano Aylwin” y en representación del director de Greenpeace en Chile, Matías Asún.
  • Sebastián Aylwin lideraría la estrategia judicial junto a otros abogados.

Quién es Ariel Espinoza. Forma parte de la división jurídica del Ministerio de Medio Ambiente. También se tituló de la U. de Chile y es Magister en Derecho de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.

  • Realizó gran parte de su carrera en la esfera privada y pública en medio ambiente, desempeñándose en la Superintendencia del Medio Ambiente como encargado de sección Equipo Jurídico de la División Sanción y Cumplimiento. También dirigió la Subdirección de Fiscalización del Sernac y ha trabajado como jefe de Departamento de Regulación del MMA.

Abogados del Servicio de Evaluación Ambiental. De acuerdo a fuentes oficialistas, parte de la preparación técnica del veredicto la están analizando abogados del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Ahí uno de los nombres importantes es el de Francisca del Fierro, jefa de la División Jurídica.

  • Del Fierro es abogada de la UDP, máster en Derecho y Política Ambiental de la University College London del Reino Unido, y diplomada en Cambio Climático de la Universidad de Chile.
  • Tiene más de quince años de experiencia profesional en materia ambiental, tanto en el ámbito público como privado. Se desempeñó como abogada en la Fiscalía de la Superintendencia del Medio Ambiente; abogada relatora del Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, y como jefa de la Unidad de Medio Ambiente de la Contraloría General.
  • Otro abogado importante en el SEA es el de Juan Cristóbal Moscoso, quien es considerado como la mano derecha de la directora ejecutiva del organismo, Valentina Durán. Moscoso es jefe de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana del SEA y puede tener cierta injerencia en el tema Dominga.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado de 1973. Por Sergio Muñoz Riveros

El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]

Jaime Troncoso R.

Abril 17, 2025

Observatorio chino: Gobierno congela proyecto astronómico tras rechazo de EE.UU.

En la imagen, la zona donde se proyectó el observatorio chino.

El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Por qué Trump está intentando que renuncie el presidente de la FED (y sus consecuencias)

En la imagen, el mandatario Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.