Resultados. En la Región del Maule, Republicanos alcanza el 38,96% de los votos, con el 26,01% de las mesas escrutadas. El exgeneral del aire Ricardo Ortega alcanza un 11,07%, lo que lo deja en camino a convertirse en al primera mayoría regional y a integrar el Consejo Constitucional.
Qué observar. El Maule fue el lugar elegido para competir para ser candidato a consejero Constitucional. Pese a ser de Santiago se sentía cercano a la región, ya que su abuelo vivió y murió en Talca. Además, cuando era comandante en jefe de la Fach, centró la operación en Talca de ayuda tras el terremoto de 2010.
Derecha. En 2021, tuvo su primera incursión en una elección como candidato a Senador por la Región Metropolitana, por el Partido Republicano, la cual no llegó a puerto.
Quién es. Fue Comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile durante el primer gobierno de la ex Presidenta Bachelet, entre 2006 y 2010.
Qué piensa. Cree que la Constitución sólo requiere de una modernización, ya que la actual “nos ha servido mucho”. Dice que no se requiere de una Constitución que tenga 400 artículos como la propuesta anterior, sino que “una corta, de sentido común y que nos oriente”.
Agenda de campaña. La seguridad es un tema centrapl en su campaña, al igual que la de otros republicanos. Ha su juicio, la primera obligación que tiene el Estado es proteger la vida de las personas. Por ello cree que su experiencia le permite ampliar la mirada de lo que se requiere en seguridad de frontera, migración, contrabando, drogas, la soberanía, hasta llegar a la seguridad de las personas.
Relación con Boric y Piñera. Hay una conversación publicada por el diario La Segunda en la que el ex comandante en jefe de la Fach defendió al Presidente Boric de posibles críticas en la ceremonia de aniversario de la Fach y lo comparó con Piñera.
Gabriel Zaliasnik, abogado de la Universidad de Chile y uno de los principales penalistas del país, analiza el caso de Chistian Larraín, el ex subsecretario de Previsión Social despedido -según la ministra Jeanette Jara- por acoso sexual y laboral.
Junto al abogado Ronald von der Weth, el consejero electo del Partido Republicano Antonio Barchiesi presentó este lunes un recurso de recusación para que la presidenta del Tribunal Constitucional, Nancy Yáñez, se inhabilite en el fallo. Yáñez es un referente del mundo indigenista.
Por su perfil -es mujer y con ascendencia indígena- el nombre de la consejera electa en Tarapacá tomó fuerza hace algunos días en la colectividad de Kast. La llegada de la profesora de inglés es casi un hecho, ya que cuenta con el respaldo de los 22 candidatos electos de su colectividad y Chile Vamos […]
Considerado el integrante de la Corte Suprema más influyente, el juez Muñoz llegó al máximo tribunal a los 48 años, en 2005. Preside la Tercera Sala Constitucional, desde donde ha protagonizado varias polémicas por sus fallos, que para algunos se alejan del criterio tradicional. Su última controversia fue gatillada por la resolución en el caso […]
La ministra Jeannette Jara se refirió este lunes a la salida del ex subsecretario Christián Larraín, de la que no se habían entregado detalles desde el viernes. “Creemos que incidió en algunas conductas que no eran del todo positivas por lo que se determinó pedirle la renuncia”, indicó Jara, sin dejar claridad si efectivamente se […]