No es su asesor, pero la presidenta del Senado e inminente candidata presidencial DC Yasna Provoste conversa con frecuencia con el economista DC y doctor en Chicago, Ricardo Ffrench-Davis. De perfil progresista y de opinión a veces minoritaria entre los técnicos de centroizquierda, Provoste lo escucha mucho, a partir de un vínculo que forjaron cuando ella era ministra de Educación, en el primer gobierno de Bachelet.
Por qué importa: Ffrench-Davis es el economista con mayor grado de influencia en las ideas de Provoste, inminente candidata presidencial DC y que ha alcanzado a Jadue y Lavín en encuestas. “Lo escucha y lee mucho”, afirman en su entorno. La relación es cercana y fluida -confirman cercanos a ambos- y los contactos se han mantenido desde que Provoste asumió la presidencia del Senado, el pasado 11 de marzo, y se catapultó a la carrera presidencial, aunque está dilatando su proclamación.
Quién es Ffrench-Davis: Profesor de la U. de Chile, Ffrench-Davis es un referente atípico de la U. de Chicago. Obtuvo un doctorado en la casa de estudios, asociada en Chile a los economistas que se formaron con Milton Friedman y que posteriormente tuvieron posiciones de primera línea durante la dictadura. Sus ideas, sin embargo, son más cercanas a sectores progresistas de la centroizquierda: muchas veces sus planteamientos han tenido menos resonancia en su sector por promover reformas de mucho mayor profundidad al modelo económico, afirman en la oposición (ha escrito sobre superar el “fundamentalismo neoliberal”).
Defensor de Bachelet y crítico de Piñera: Férreo defensor de la reforma tributaria de Bachelet, confrontó los economistas de centroizquierda que la criticaron (Andrés Velasco), y luego rechazó por lo mismo el proyecto de Piñera para modificarla y reintegrar el sistema tributario, pues solo “favorece la distribución de utilidades” y no el crecimiento.
El ministro Diego Pardow dijo el 5 de mayo que el congelar las tarifas eléctricas durante el inviernes beneficiaría principalmente a Lo Barnechea, Las Condes, Vitacura y Pirque, pero este viernes salió a respaldar la posición del Presidente Boric, quien anunció la medida durante su Cuenta Pública, este jueves. El gerente general de la consultora […]
El anuncio del Presidente Gabriel Boric de condicionar la solución para los deudores del Crédito con Aval de Estado (CAE) a la aprobación de la Reforma Tributaria generó una ola de críticas desde la oposición debido a que introdujo un elemento que estaba ausente en el proyecto que fue rechazado por la Cámara de Diputados […]
El Presidente Boric incluyó en su cuenta pública una mención al empadronamiento biométrico de los más de 140 mil extranjeros irregulares que el gobierno estima que hay en Chile. El plan —para el que se destinaron $2.800 millones— está contenido en la resolución del 31 de mayo de Migraciones, que establece que los extranjeros irregulares […]
Economista, doctorado por la LSE y uno de los fundadores del Frente Amplio, Noam Titelman piensa que en el discurso del jueves del Presidente Boric en la Cuenta Pública hubo más continuidad que giro. “La idea de “entrega” o “renuncia” supone que había alguna manera de aprobar el programa de gobierno de primera vuelta”, responde […]
No es primera vez que Karen Mejías trabaja con la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con quien comparte militancia en el PC. Durante el segundo Gobierno de Bachelet, cuando Jara era subsecretaria de previsión social, Mejías formaba parte de la Unidad de Participación Ciudadana de esa repartición. Ahora, en su rol de encargada de género […]