Perfil: Marcelo Mena, el “bacheletista-ambientalista” que llega a encabezar la campaña de Yasna Provoste

Alex von Baer
Marcelo Mena, al anunciar en 2017 el rechazo al proyecto Dominga del comité de ministros de Bachelet. Foto: Agencia Uno

El ex ministro Marcelo Mena liderará el comando de la candidata DC Yasna Provoste, junto a la ex subsecretaria Macarena Lobos. Mena se acercó a Provoste al coincidir ambos en la oposición a algunos proyectos energéticos y su sello ambientalista podría marcar el programa económico de Provoste. Su relación con Bachelet la tejió cuando la ex Mandataria zanjó en su favor la disputa de ministros por el proyecto Dominga.

El rol de Mena: Coordinará un consejo que dirigirá la campaña de Provoste, a lo que se sumará Lobos: Mena ya venía colaborando con Provoste hace semanas, con insumos para su programa y articulando despliegues de la senadora (sumó, por ejemplo, a expertos sanitarios a su propuesta de retorno a clases), afirman cercanos a Provoste.

  • Dado que la campaña será corta -en 1 mes hay primarias con Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR), y quedarían 3 meses para la 1ra vuelta-, ese consejo de Mena y Lobos concentrará funciones: coordinar la campaña y trabajar ejes programáticos.
  • Ambos son independientes de izquierda: él ha transitado entre cercanías con PPD y FA, y ella fue asesora de Rodrigo Valdés en Hacienda, es cercana a la DC y postuló a constituyente por Independientes No Neutrales, de Patricia Politzer.
  • La idea de Provoste es justamente tener un “consejo ciudadano” para desmarcar el costo asociado que significa para su campaña la DC, que ha experimentado un fuerte declive.

Sus lazos con Bachelet: Mena fue lentamente escalando en el bacheletismo hasta ganarse la confianza de la ex Mandataria meses después de que lo nombró ministro de Medio Ambiente: ella zanjó la disputa entre ministros por el proyecto minero Dominga en favor del ingeniero químico, que se oponía al proyecto por su impacto ambiental, mientras Rodrigo Valdés (Hacienda) y Luis Felipe Céspedes (Economía) lo apoyaban, apuntando a la cantidad de empleos y reactivación económica que iba a generar en Coquimbo.

  • Entró en el radar de Bachelet en su campaña 2013: lo integró a su programa porque le llamó la atención la propuesta medioambiental de Andrés Velasco, que había sido elaborada por Mena (hasta entonces el experto medioambiental favorito de la TV).
  • Mena impulsó luego un hito de campaña del que Bachelet hizo una positiva evaluación (instalar paneles solares en la sede del comando) y así fue nombrado subsecretario de Medio Ambiente en 2014. Ascendió a ministro en abril 2017, tras la renuncia de Pablo Badenier.
  • Pese a ocupar el cargo por 11 meses, trabó confianza con Bachelet cuando ella le dio la razón por Dominga. “Crecimiento de la mano con el medio ambiente. Hay gente que cree que si uno se preocupa por el medio ambiente, la economía no va a crecer”, dijo Bachelet, quitándole piso a Valdés: él y Céspedes salieron del gabinete.
  • Luego Mena tuvo marcado protagonismo en las últimas giras de Bachelet: lo llevó a Centroamérica y a su última Asamblea ONU en 2017, donde su agenda tuvo fuerte impronta medioambiental, con Mena en varias actividades.
  • Tras terminar el gobierno, se vieron varias veces en Washington, donde Mena llegó como gerente climático del Banco Mundial. Estuvo con la ex Mandataria cuando asistió a foros en esa ciudad, o cuando ambos recibieron en 2018 un premio de National Geographic por protección de los océanos.
  • A partir de ahí han mantenido contacto: Bachelet lo consulta por temas medioambientales, y en 2020, con Mena de regreso en Chile, este organizó un programa de calidad del aire entre la PUCV y la fundación Horizonte Ciudadano: un foro entre Bachelet e Izkia Siches; y un streaming de Bachelet y Kristine Tompkins.

Marcelo Mena, cuando instaló paneles solares en el comando de Bachelet en 2013. Foto: Agencia Uno

Sus coincidencias con Provoste: Se generaron cuando él era ministro y ella diputada por Atacama, a partir de visiones similares en la oposición a proyectos energéticos como Pascua Lama y Punta Alcalde. En el comando de Provoste afirman que esa afinidad en una economía y minería verde y una visión más restrictiva de proyectos energéticos será un sello relevante de la campaña de Provoste (por ejemplo, acelerar cierre de termoeléctricas).

  • Algo que Provoste agradeció especialmente a Mena fue cuando la llamó por teléfono en enero/2018, como ministro, para anticiparle el cierre de Pascua Lama.
  • Mena trae a la campaña de Provoste ideas como impuestos a las emisiones de CO2. En los últimos meses, coincidieron en seminarios sobre la Ley de Glaciares, el agua, y tras un panel de Chile 21 -cuyo directorio integra Mena- en el que tuvieron varias coincidencias, Provoste lo invitó a jugar un rol clave en sus equipos.
  • Su interlocución con la candidata comenzó a ser directa, y su ingreso se selló con la columna “Recuperación económica: un Chile más sustentable e inclusivo”, que publicaron en La Tercera.
  • Será ese el primer eje de la campaña con que Provoste intentará encontrar un espacio electoral entre Boric y Sichel, desafío que se prevé complejo.

Su diverso y sobresaltado tránsito en la izquierda: Desde hace años que Mena está en la búsqueda de un espacio político en el que pudiera tener incidencia, tras fallidas experiencias en distintos proyectos de izquierda. “Me di cuenta que ya no servía ser el técnico que manda minutas, que para que hubiera una economía verde había que entrar en roles políticos”, ha dicho a cercanos.

  • En el 1er gobierno de Bachelet, tuvo una fallida experiencia como “gerente del aire” del ministerio de Medio Ambiente, entonces liderado por Ana Lya Uriarte (después jefa de gabinete de Bachelet), por la falta de atribuciones del cargo.
  • En 2009 apoyó a ME-O, y en 2013 integró los equipos de Velasco.
  • En 2018 se acercó al PPD: apoyó la campaña de Heraldo Muñoz a presidente del partido, y estuvo a punto de ingresar a militar (se arrepintió por motivos familiares).
  • Al volver de Washington, primero se acercó al Frente Amplio, a través de Vlado Mirosevic. Estuvo cerca de ser candidato a alcalde de Las Condes, pero luego Mirosevic rompió con el FA, y Mena lo siguió en el proyecto Nuevo Trato.
  • En enero de este año volvió con Muñoz: fue el jefe programático de su fallida candidatura presidencial. Ahora con Provoste tiene una nueva oportunidad.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]