El ex ministro Marcelo Mena liderará el comando de la candidata DC Yasna Provoste, junto a la ex subsecretaria Macarena Lobos. Mena se acercó a Provoste al coincidir ambos en la oposición a algunos proyectos energéticos y su sello ambientalista podría marcar el programa económico de Provoste. Su relación con Bachelet la tejió cuando la ex Mandataria zanjó en su favor la disputa de ministros por el proyecto Dominga.
El rol de Mena: Coordinará un consejo que dirigirá la campaña de Provoste, a lo que se sumará Lobos: Mena ya venía colaborando con Provoste hace semanas, con insumos para su programa y articulando despliegues de la senadora (sumó, por ejemplo, a expertos sanitarios a su propuesta de retorno a clases), afirman cercanos a Provoste.
Sus lazos con Bachelet: Mena fue lentamente escalando en el bacheletismo hasta ganarse la confianza de la ex Mandataria meses después de que lo nombró ministro de Medio Ambiente: ella zanjó la disputa entre ministros por el proyecto minero Dominga en favor del ingeniero químico, que se oponía al proyecto por su impacto ambiental, mientras Rodrigo Valdés (Hacienda) y Luis Felipe Céspedes (Economía) lo apoyaban, apuntando a la cantidad de empleos y reactivación económica que iba a generar en Coquimbo.
Sus coincidencias con Provoste: Se generaron cuando él era ministro y ella diputada por Atacama, a partir de visiones similares en la oposición a proyectos energéticos como Pascua Lama y Punta Alcalde. En el comando de Provoste afirman que esa afinidad en una economía y minería verde y una visión más restrictiva de proyectos energéticos será un sello relevante de la campaña de Provoste (por ejemplo, acelerar cierre de termoeléctricas).
Su diverso y sobresaltado tránsito en la izquierda: Desde hace años que Mena está en la búsqueda de un espacio político en el que pudiera tener incidencia, tras fallidas experiencias en distintos proyectos de izquierda. “Me di cuenta que ya no servía ser el técnico que manda minutas, que para que hubiera una economía verde había que entrar en roles políticos”, ha dicho a cercanos.
Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.
El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.
La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]
En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]