El ex ministro Marcelo Mena liderará el comando de la candidata DC Yasna Provoste, junto a la ex subsecretaria Macarena Lobos. Mena se acercó a Provoste al coincidir ambos en la oposición a algunos proyectos energéticos y su sello ambientalista podría marcar el programa económico de Provoste. Su relación con Bachelet la tejió cuando la ex Mandataria zanjó en su favor la disputa de ministros por el proyecto Dominga.
El rol de Mena: Coordinará un consejo que dirigirá la campaña de Provoste, a lo que se sumará Lobos: Mena ya venía colaborando con Provoste hace semanas, con insumos para su programa y articulando despliegues de la senadora (sumó, por ejemplo, a expertos sanitarios a su propuesta de retorno a clases), afirman cercanos a Provoste.
Sus lazos con Bachelet: Mena fue lentamente escalando en el bacheletismo hasta ganarse la confianza de la ex Mandataria meses después de que lo nombró ministro de Medio Ambiente: ella zanjó la disputa entre ministros por el proyecto minero Dominga en favor del ingeniero químico, que se oponía al proyecto por su impacto ambiental, mientras Rodrigo Valdés (Hacienda) y Luis Felipe Céspedes (Economía) lo apoyaban, apuntando a la cantidad de empleos y reactivación económica que iba a generar en Coquimbo.
Sus coincidencias con Provoste: Se generaron cuando él era ministro y ella diputada por Atacama, a partir de visiones similares en la oposición a proyectos energéticos como Pascua Lama y Punta Alcalde. En el comando de Provoste afirman que esa afinidad en una economía y minería verde y una visión más restrictiva de proyectos energéticos será un sello relevante de la campaña de Provoste (por ejemplo, acelerar cierre de termoeléctricas).
Su diverso y sobresaltado tránsito en la izquierda: Desde hace años que Mena está en la búsqueda de un espacio político en el que pudiera tener incidencia, tras fallidas experiencias en distintos proyectos de izquierda. “Me di cuenta que ya no servía ser el técnico que manda minutas, que para que hubiera una economía verde había que entrar en roles políticos”, ha dicho a cercanos.
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.