Febrero 14, 2023

Perfil: Paulina Saball, la ex Mapu a quien Boric encomendó la reconstrucción por los incendios (y sus aciertos y reveses)

David Tralma
El Presidente Gabriel Boric presentando a la encargada de la reconstrucción, Paulina Saball, el sábado 11. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

Dio sus primeros pasos en política en el Mapu, donde su mentor fue Carlos Montes. El actual ministro de Vivienda habría jugado un rol en el nombramiento a cargo de la reconstrucción de una política que estuvo en los inicios del PPD, que trabajó en todos los gobiernos de la Concertación y que es reconocida transversalmente como bacheletista. Tiene tanto experiencia como traspiés en el área. En el primer gobierno de Bachelet integró el equipo que propuso trasladar Chaitén tras la erupción de 2008, plan que fracasó. En la segunda administración de la expresidenta enfrentó el terremoto del norte y el incendio de 2014, pero fue interpelada por la oposición por la tardanza en la reconstrucción tras los desastres.


  1. María Paulina Saball Astaburuaga, 70, nació en 1952, en una familia católica de Talca. Es hija de Carmen Astaburuaga y Gustavo Saball, quien fue secretario del obispo Manuel Larraín de la ciudad. Publicó el libro “Manuel Larraín, evocaciones, cartas y discursos”.
  2. Estudió trabajo social en la Universidad Católica, entre 1970 y 1973. “Fue la época del primer Claustro Universitario”, dijo en 2014 a la revista Intervención de la U. Alberto Hurtado. “El trabajo social de aquellos tiempos buscaba incidir en las transformaciones sociales de la época. Fue un momento de grandes cambios en la universidad”.
  3. A principios de 1970 se integró al Movimiento de Acción Popular Unitario (Mapu), donde estuvo también su hermano menor Pablo Saball, consignó Paulina Moyano en el libro “Mapu o la seducción del poder y la juventud”. También perteneció a la agrupación su primer marido, Fernando Ossandón Correa, quien fue torturado en 1976, consignaron los registros de Villa Grimaldi.
  4. “Nos conocimos en la universidad, ella era compañera de mi mujer. Una de las mentoras de ese grupo era Gloria Cruz, la señora de Carlos Montes”, dijo al teléfono el sociólogo Eugenio Tironi, quien recordó el paso de ambos por el Mapu. “Era el Mapu Carlos Montes, el Mapu del regional sur, un Mapu muy marcado por el trabajo de base, por el trabajo directo con el mundo popular”.
  5. Contó que ambos coincidieron en la organización no gubernamental Sur y en la investigación sociológica “Pobladores”, que siguió los postulados del sociólogo francés Alain Touraine. El actual representante del PC en la Comisión Experta del proceso constitucional, Alexis Cortés, se refirió a ese trabajo en el paper “Los Touraine Boys y el movimiento social imposible de pobladores”, publicado en México el año pasado.
  6. “En el ocaso de la dictadura chilena, un grupo de investigadores aplicó el método de intervención sociológica de Alain Touraine al movimiento de pobladores cuando se definía la forma de transición a la democracia en Chile (1985-1986). La conclusión, los pobladores no correspondían a un movimiento social, sino a uno imposible, (lo que) habría contribuido a consolidar la vía pactada de democratización que excluyó a actores sociales como los propios pobladores”, escribió Alexis Cortés. “El equipo de esta investigación fue conformado por François Dubet, estrecho colaborador de Touraine, y un grupo de investigadores chilenos: Eugenio Tironi, Eduardo Valenzuela, Vicente Espinoza, Paulina Saball y Fernando Echevarría”.
  7. Saball trabajó en la Vicaría de la Solidaridad y, al retornar la democracia en 1990, integró el equipo que preparó el informe Rettig.
  8. El regreso de la democracia también marcó el inicio de su militancia en el Partido Por la Democracia (PPD), donde figura en sus registros hasta 2014, aunque luego siguió vinculada al partido.
  9. Con el entonces presidente Patricio Aylwin trabajó como encargada de difusión y fomento del Ministerio de Vivienda, en uno de los múltiples cargos que ocuparía en los gobiernos de la Concertación.
  10. Fue jefa de gabinete de Adriana Delpiano en Bienes Nacionales y luego subsecretaria de esa cartera (durante la gestión de Eduardo Frei). Fue subsecretaria del mismo ministerio y posteriormente directora de la Comisión Nacional de Medioambiente (Conama), con el expresidente Ricardo Lagos. En este cargo enfrentó la muerte de los cisnes de cuello negro en Valdivia.
  11. Saball trabajó en las 2 administraciones de la expresidenta Michelle Bachelet, primero como subsecretaria de Vivienda y luego como ministra de la cartera. Es considerada transversalmente “bacheletista”. En 2020 asumió como coordinadora regional de la fundación Horizonte Ciudadano de la exmandataria.
  12. La exmandataria felicitó al Presidente Gabriel Boric por el nombramiento de Saball a cargo de la reconstrucción por los incendios, confidenció el propio mandatario. “La Presidenta me escribió para saludarme y felicitarme por su designación, te manda muchos saludos la Presidenta Bachelet”, dijo al presentar a Saball, este sábado.
  13. Como subsecretaria de Vivienda, cartera encabezada entonces por la ministra Patricia Poblete, participó del proyecto de desplazamiento de la ciudad de Chaitén a Santa Bárbara, tras la erupción del volcán en mayo de 2008. La creación de una nueva Chaitén en una zona más alejada del macizo fracasó, ya que la mayoría de la población decidió permanecer en el poblado cuando retornó de la evacuación ordenada por el gobierno.
  14. Como ministra de Vivienda enfrentó 2 grandes crisis en abril de 2014: el terremoto del norte y el gran incendio en Valparaíso que destruyó más de 2 mil viviendas y mató al menos 15 personas. Su labor en la reconstrucción fue criticada por la oposición, que la interpeló el 19 junio de ese año.
  15. “Como le dije a la señora ministra, hemos pedido un plazo porque las víctimas del terremoto y del incendio de Valparaíso han tenido que vivir en la incertidumbre más grande, pues desean saber cuándo van a tener una solución definitiva”, dijo el diputado Joaquín Godoy (RN) en la interpelación de ese año.
  16. “¿A qué me voy a comprometer? En primer lugar, a trabajar incansablemente, con el equipo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para que las soluciones de vivienda que se reconstruyan sean de calidad, brinden las condiciones de seguridad y mejoren la vida en nuestras ciudades. No solo debemos reponer las viviendas, sino que también tenemos que hacernos cargo de los déficits que hoy existen detrás de tales viviendas”, respondió la ministra, consignó el acta. “El 30 de junio es la primera selección de los subsidios de reparación y construcción para aquellos proyectos que están en condiciones de ser aprobados. Pero no vamos a transar la seguridad por el tiempo, ni mucho menos nos olvidaremos de los déficits que tenemos”.
  17. Fuentes del PPD confidenciaron que Saball está en un grupo de WhatsApp que integran personeros históricos del partido que se hicieron amigos tras ocupar altos cargos en los gobiernos de la Concertación. Allí están Nicolás Eyzaguirre, Sergio Bitar, María Antonieta Saa, Gonzalo Navarrete, Francisco Vidal, Adriana Delpiano y la propia Paulina Saball.
  18. Desde esa tienda dijeron también que Saball fue una de las impulsoras de la precandidatura presidencial del exministro Francisco Vidal, quien perdió frente al excanciller Heraldo Muñoz, quien se impuso con el 54% de los votos en enero de 2021. Tras eso Saball habría dicho a los miembros de ese grupo de WhatsApp que no volvería a participar de la política partidista.
  19. Aunque sus contactos con el actual gobierno vendrían desde la campaña, fuentes conocedoras de la decisión dijeron que en su nombramiento influyó el referente de su juventud en el Mapu. Carlos Montes estaba de vacaciones cuando se anunció su nombre, pero habría mantenido contacto con el gobierno de forma telemática.
  20. “Me llamó el Presidente, me pidió si podía colaborar”, dijo Saball el domingo en Mega Noticias. Destacó que buscará estar en terreno, algo se reconoce que hizo también en Chaitén y tras el terremoto del norte.
  21. Eugenio Tironi, sintetizó así su visión de Saball: “Es una mujer en la vertiente del catolicismo popular de izquierda, muy independiente de los partidos políticos, y con un compromiso a toda prueba con el mundo popular, que respeta”.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 30, 2023

Matías Walker: “Apruebo Dignidad puso la nota amarga de la jornada, con la familia de la sargento Olivares en las tribunas”

Crédito: Agencia Uno.

El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

La fulminante caída del cuñado de Giorgio Jackson que fue contratado en el MOP

La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

[Confidencial] El libro que se alista a lanzar Daniel Mansuy sobre el ex Presidente Salvador Allende, la UP y su legado

El columnista y doctor en Ciencia Política Daniel Mansuy ya le entregó a la editorial Taurus un libro que promete ocupar un lugar destacado entre las obras que serán lanzadas con ocasión del 50° aniversario del golpe de Estado de 1973. Titulado Salvador Allende, la izquierda chilena y la Unidad Popular, suma 350 páginas y […]

Nuevo Trato

Marzo 30, 2023

Seguridad: Lo urgente, lo importante y lo accesorio. Por Isabel Contrucci H. y Álvaro García M.

Lo que no puede pasar, al menos al mundo progresista, es que, lo que hoy parece urgente, invisibilice lo que sabemos, es importante: derrotar la delincuencia y el narco exige un abordaje complejo. Necesitamos mejores herramientas para enfrentarlo, sin duda, pero también para evitarlo y prevenirlo.

Ex-Ante

Marzo 30, 2023

Lo que hay que saber de Alejandra Arratia, la subsecretaria de Educación y virtual “interventora” del ministro Ávila

La entonces jefa de Currículum del Mineduc, Alejandra Arratia, el 18 de febrero de 2018. (Hans Scott / Agencia Uno)

Sicóloga de la Universidad Católica y doctora en Educación en Australia, fue coordinadora de Currículum de la cartera de Educación en las gestiones de Mónica Jimenez y Nicolás Eyzaguirre. Asumió su actual cargo en el último cambio de gabinete, con el apoyo del Socialismo Democrático, cuando el ministro Ávila  se salvó de perder el cargo […]