Abril 23, 2023

Perfil: Enrique Ostalé, el primer presidente de Falabella externo a las familias controladoras

Ex-Ante
Foto: World Economic Forum

En los 134 años de historia que tiene Falabella, nunca había asumido la presidencia alguien que no fuera parte de las familias controladoras de la empresa. El exCEO de Walmart, Enrique Ostalé, romperá la tradición.


  1. Falabella está experimentando grandes renovaciones en su dirigencia. Con cuatro integrantes nuevos en su mesa y un nuevo presidente, la empresa espera mejorar sus resultados luego de haber cerrado un año con una caída en las utilidades del 85%.
  2. Los miembros de la mesa tomaron la decisión nombrar a Ostalé como presidente de la compañía en reemplazo de Carlo Solari Donaggio, quien dirigió Falabella durante casi diez años y que ahora asumirá como director.
  3. Los otros que entraron al directorio fueron Alfredo Moreno, el brasileño Germán Quiroga, y Andrés Roccatagliata, en representación de las AFP.
  4. “Me ha tocado liderar una etapa muy difícil, que es la de comenzar a digitalizar la compañía y hacer que la empresa se reorganice y colabore de una manera distinta a la que estábamos acostumbrados”, dijo Carlo Solari en un comunicado de Falabella.
  5. Por primera vez en los 134 años de historia que tiene Falabella, asumió el cargo de presidencia un profesional externo a las familias Solari, Cúneo y Del Río.
  6. Hoy, la mesa directiva queda compuesta por Cecilia Karlezi, Alfredo Moreno, Paola Cúneo, José Luis del Río, Germán Quiroga y Andrés Roccatagliata.
  7. Juan Carlos Cortés Solari se mantendrá como vicepresidente.
  8. Enrique Ostalé Cambiaso es Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar y cuenta con una maestría de la London School of Economics en Londres, Inglaterra. Tiene 62 años, es casado y tiene cuatro hijos.
  9.  Ostalé se desempeñó como director de Walmart Chile entre 2013 y 2020. En 2006, Nicolás Ibáñez dejó D&S y fue el propio Ostalé quien se hizo cargo como CEO de la empresa.
  10. Ostalé ya había sido parte de D&S entre 1989 y 2000. A partir de ese último año fue CEO de El Mercurio Online y luego, desde 2002 a 2006, fue decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
  11. También ha sido director de empresas como Latam Airlines (2020-2022) y miembro de distintas juntas.
  12. Mediante un comunicado, Ostalé agradeció la confianza entregada por el directorio de Falabella, “compañía que se ha caracterizado por su liderazgo en la Región. Espero seguir el camino de desarrollo y modernización construido por mis antecesores”.
  13. Asumirá como presidente de Falabella para el período 2023-2026.
  14. Respecto a su estilo, en 2014, cuando fue nombrado como CEO de Walmart de México y Centroamérica, el presidente de Walmart Internacional, David Cheesewright, dijo que Ostalé impulsará el crecimiento de la cadena en la región gracias a su sólida experiencia global en ventas minoristas tanto en las tiendas como en el comercio electrónico.

Para seguir leyendo noticias de economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Benjamín Astudillo

Julio 17, 2025

Quién está detrás del gigante chino que compró Construmart, empresa ligada a Gabriel Ruiz-Tagle

Hace siete meses, la empresa chilena había sido comprada en su totalidad por la sociedad familiar ligada al expresidente de Colo Colo y exministro del Deporte, Gabriel Ruiz-Tagle. Ahora, será parte de los activos de Oriental Yuhong, firma controlada por un magnate chino cuyo patrimonio neto en tiempo real ronda los US$ 1.300 millones. Este […]

Jaime Troncoso R.

Julio 17, 2025

La dura advertencia de la CChC por proyecto que busca eliminar la UF: “sería una lápida para los créditos hipotecarios”

Alfredo Echavarría, presidente de la CChC.

A pesar de un aumento en la ejecución presupuestaria del gobierno en materia de infraestructura durante los primeros meses de 2025, el sector de la Construcción sigue mostrando debilidad, principalmente en el mercado inmobiliario, que mantiene un stock de más de 100 mil viviendas y departamentos sin vender.

Director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)

Julio 17, 2025

Colaboración público-privada para el desarrollo: una tarea estratégica. Por Carlos Cruz

Cuando se habla de crecimiento, la colaboración entre los actores públicos y privados no es una opción, sino una necesidad. Cada parte debe cumplir su rol con responsabilidad y visión de país.

Vicente Browne R.

Julio 17, 2025

Statkraft alcanza casi el 100% de avance en central hidroeléctrica, pero consulta indígena impide su operación

La central Los Lagos, de la estatal noruega Statkraft, está técnicamente lista para comenzar a operar tras invertir más de US$ 223 millones. Sin embargo, hallazgos arqueológicos en 17 puntos del trazado mantienen paralizado el proyecto, a la espera de una consulta indígena liderada por el Consejo de Monumentos Nacionales que se ordenó en 2021.

Ex presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC)

Julio 17, 2025

Educación técnico profesional: Una apuesta público privada para el desarrollo. Por Ricardo Mewes

La formación técnico-profesional, al darle el valor que se merece, nos permite enfrentar de mejor manera los desafíos, facilitando la actualización de habilidades y promoviendo la capacidad innovadora en el país, y al ofrecer formación práctica y accesible.