Abril 23, 2023

Perfil: Enrique Ostalé, el primer presidente de Falabella externo a las familias controladoras

Ex-Ante
Foto: World Economic Forum

En los 134 años de historia que tiene Falabella, nunca había asumido la presidencia alguien que no fuera parte de las familias controladoras de la empresa. El exCEO de Walmart, Enrique Ostalé, romperá la tradición.


  1. Falabella está experimentando grandes renovaciones en su dirigencia. Con cuatro integrantes nuevos en su mesa y un nuevo presidente, la empresa espera mejorar sus resultados luego de haber cerrado un año con una caída en las utilidades del 85%.
  2. Los miembros de la mesa tomaron la decisión nombrar a Ostalé como presidente de la compañía en reemplazo de Carlo Solari Donaggio, quien dirigió Falabella durante casi diez años y que ahora asumirá como director.
  3. Los otros que entraron al directorio fueron Alfredo Moreno, el brasileño Germán Quiroga, y Andrés Roccatagliata, en representación de las AFP.
  4. “Me ha tocado liderar una etapa muy difícil, que es la de comenzar a digitalizar la compañía y hacer que la empresa se reorganice y colabore de una manera distinta a la que estábamos acostumbrados”, dijo Carlo Solari en un comunicado de Falabella.
  5. Por primera vez en los 134 años de historia que tiene Falabella, asumió el cargo de presidencia un profesional externo a las familias Solari, Cúneo y Del Río.
  6. Hoy, la mesa directiva queda compuesta por Cecilia Karlezi, Alfredo Moreno, Paola Cúneo, José Luis del Río, Germán Quiroga y Andrés Roccatagliata.
  7. Juan Carlos Cortés Solari se mantendrá como vicepresidente.
  8. Enrique Ostalé Cambiaso es Ingeniero Comercial de la Universidad Adolfo Ibáñez de Viña del Mar y cuenta con una maestría de la London School of Economics en Londres, Inglaterra. Tiene 62 años, es casado y tiene cuatro hijos.
  9.  Ostalé se desempeñó como director de Walmart Chile entre 2013 y 2020. En 2006, Nicolás Ibáñez dejó D&S y fue el propio Ostalé quien se hizo cargo como CEO de la empresa.
  10. Ostalé ya había sido parte de D&S entre 1989 y 2000. A partir de ese último año fue CEO de El Mercurio Online y luego, desde 2002 a 2006, fue decano de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez.
  11. También ha sido director de empresas como Latam Airlines (2020-2022) y miembro de distintas juntas.
  12. Mediante un comunicado, Ostalé agradeció la confianza entregada por el directorio de Falabella, “compañía que se ha caracterizado por su liderazgo en la Región. Espero seguir el camino de desarrollo y modernización construido por mis antecesores”.
  13. Asumirá como presidente de Falabella para el período 2023-2026.
  14. Respecto a su estilo, en 2014, cuando fue nombrado como CEO de Walmart de México y Centroamérica, el presidente de Walmart Internacional, David Cheesewright, dijo que Ostalé impulsará el crecimiento de la cadena en la región gracias a su sólida experiencia global en ventas minoristas tanto en las tiendas como en el comercio electrónico.

Para seguir leyendo noticias de economía, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Marzo 22, 2025

Holger Paulmann: “Se ha demonizado el diálogo entre el sector político y el sector privado”

Holger Paulmann.

Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]

Presidenta de la Asociación de AFP

Marzo 22, 2025

A no bajar los brazos. Por Paulina Yazigi

Paulina Yazigi

Chile ha enfrentado muchas reformas y cambios en el sistema de pensiones a lo largo de los años, y las AFP han sabido adaptarse y responder con profesionalismo. Esta vez no será distinto.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Las nuevas alertas del Consejo Fiscal Autónomo tras los gruesos errores de la Dipres

Sebastián Izquierdo, Marcela Guzmán, Jorge Rodríguez, Hermann González y Jeannette von Wolfersdorff

Mientras la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, cuestionada por los errores en los cálculos de ingresos en el erario de 2024, prepara el ajuste fiscal para este año, el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) volvió a la carga en su informe trimestral advirtiendo que los gastos públicos ya comprometidos superan los niveles compatibles con las metas […]