Perfil: Carolina Tohá, corazón de abuelita. Por Rafael Gumucio

Escritor y columnista

Carolina Tohá es una mujer de visible capacidad que logra rodearse de irresponsables, incapaces a veces, tontos otras, pusilánimes también, todos generalmente varones. Fue la cruz que arrastró por toda la municipalidad de Santiago, fue lo que la llevó a apoyar el Apruebo con un entusiasmo que nunca sintió. Es lo único que explica la reacción ambigua, lenta, por tratar de ser lo más suave posible, en el caso Monsalve.


El cambio de algunos subsecretarios por aquí y por acá, o más bien la falta de un cambio de gabinete de fondo, podría parecer una burla si no fuera parte de un drama. Un grupo de funcionarios de confianza fueron retirados de sus puestos porque se llevaban mal con sus ministros, o les costaba liderar tareas administrativas, o por cualquier otra nimiedad más o menos subsanable, mientras ministros de estado que no supieron lo que debían saber, o supieron y no quisieron saber, en la peor crisis política de los últimos años, siguen en su puesto. Una crisis política con tintes criminales, que administraron de la peor manera posible, consiguiendo, eso sí, hacerlo todos unánimemente mal.

Es cierto que seguir en sus puestos es justamente el castigo que se impusieron. Y no es un castigo menor. Gobernar un país de Imacec cero, un Imacec que es símbolo de muchos otros ceros que nos rodean y aguardan es, cualquier cosa, menos un premio.

Carolina Tohá, al no renunciar, declinó de manera tácita una carrera presidencial que no tenía ni una posibilidad de ganar. Conociéndola poco pero suficiente, no descansará hasta intentar de todos los modos posibles expiar el error cometido. Se esforzará el doble, el triple, no dormirá, adelgazará aún más, perseguirá cualquier índice de delito, sin lograr nunca del todo que se olvide esa semana de imprudencia donde nadie supo que lo que se jugaba no era una amistad, o un gobierno, sino el destino de la centro izquierda, es decir del país. Un país que solo puede ser gobernado por la centro izquierda, a condición de que ésta se gobierne a sí misma.

Un accidente es algo que sucede sin previo aviso una vez en la vida. Si se repite una y otra vez se convierte en un destino. Carolina Tohá que se sentó a la derecha de Ricardo Lagos en el famoso “De Cara al país” del dedo, parece no haber aprendido nunca del todo que el que detenta un cargo es, ante todo, leal a ese cargo. Antes de los amigos y los parientes, esos que Ricardo Lagos quería con devoción y en los que creía también totalmente, pero de los que tuvo que ir deshaciéndose en la medida que protagonizaban escándalos.

La presidenta Bachelet pasó por el mismo calvario y convirtió la desconfianza en un sistema de vida. La amargura de esa desconfianza es lo que la aleja de cualquier posibilidad de volver el cargo. Carolina Tohá no es menos capaz ni menos inteligente que la presidenta Bachelet, ni menos responsable que el presidente Lagos, pero a la hora de los quiubos algo en ella la hace creer lo increíble y defender lo indefendible.

Es una mujer de visible capacidad que logra rodearse de irresponsables, incapaces a veces, tontos otras, pusilánimes también, todos generalmente varones. Fue la cruz que arrastró por toda la municipalidad de Santiago, fue lo que la llevó a apoyar el Apruebo con un entusiasmo que nunca sintió. Es lo único que explica la reacción ambigua, lenta, por tratar de ser lo más suave posible, en el caso Monsalve.

Ser dura, seria, irónica, cuando se trata de lidiar con el adversario, y “corazón de abuelita” cuando se trata de los propios, es una combinación que no deja contento a nadie. Porque el político que realmente consigue conquistar al otro es el que hace justo lo contrario y seduce al contrario mientras disciplina al cercano. El que perdona al que se quiere comprender y no quiere comprender al que usa la confianza para defraudarte.

La izquierda es por cierto un lugar que tolera el error, la debilidad, la ternura, mejor que la derecha, pero hay que cuidar que no sea el lugar donde van a parar los que les obsesiona perder, los que no saben hacer otra cosa que equivocarse. O peor aún, esa especie de curioso, de perverso que sabe que la mejor manera de hacer el mal impunemente es estar siempre del lado de los “buenos”.

La izquierda es capaz de hacer autocríticas a veces dolorosas a las ideas, los eslóganes, que presentan como verdades reveladas. Pero olvida que los partidos, los gobiernos, los parlamentos están compuestos de hombres y mujeres. Es ahí, en “la selección de personal” donde parece residir el problema de la centro izquierda chilena. Lo que explica mejor que cualquier elucubración de alta política que este cambio de gabinete, que todos esperaban, no tuviera lugar, es el hecho de que nadie en los partidos oficialistas podría reemplazar convincentemente a los actuales ministros. Lo mismo podría decirse de la manera en que la oposición, tan intolerante en otros tiempos, tolere en los hechos que todo siga igual.

¿Quién sino el binomio Tohá-Marcel puede gobernar este país el día de hoy? Los resultados no ayudan a ninguno de los dos, pero la alternativa no existe. Con todas sus debilidades poco excusables, Carolina Tohá sigue siendo la política más capaz de su generación. Pero esto, más que hablar bien de ella, habla mal de su generación. Una generación, que es la mía, que está dejando detrás de si el triste espectáculo de un gobierno al que vinieron a enseñarle a gobernar y que no sabe cómo salvarlos de reprobar con la nota mínima en el examen final.

Para más columnas de Ex-Ante, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 8, 2025

Los altos y bajos de Nicolás Eyzaguirre y su incorporación al comando de Jara

El comando de Jeannette Jara buscaba un representante del Socialismo Democrático y que además pudiera reenfocar el programa económico, área donde el ex ministro tiene expertise. La candidata dijo que tiene en agenda una conversación con él. En la oposición reflotaron los cuestionamientos a su desempeño en el Ministerio de Educación en el gobierno de […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 8, 2025

Schalper (RN) y encuentro por la democracia: “Boric decidió transformar la Presidencia en sucursal para su proyección personal”

Imagen: Agencia Uno.

“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Pablo Zeballos: “Si los militares no están preparados para luchar contra el crimen organizado, terminan corrompiéndose”

Pablo Zeballos, autor de “Un virus entre sombras” y miembro ad honorem del Comité de Expertos del Ministerio de Seguridad, es un especialista en temas de crimen organizado. “Los despliegues de militares que no están preparados para la lucha contra el crimen organizado, después de tres a cuatro meses, empiezan a verse inmersos en lógicas […]

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Lo que implica el giro de Matthei hacia los nuevos votantes (y la muerte del centro)

Imagen: Agencia Uno.

Matthei aspira a no disputar el voto duro de la derecha, que ya es de Kast, sino buscar a los nuevos electores (40%), menos politizados e independientes. En encuestas como Pulso Ciudadano, un 7,6% no sabe por quién votar. De ellos, un 29% no sabe su posición política y un 9,9% dice no tener postura.

Marcelo Soto

Julio 7, 2025

Un día en el comando de Jeannette Jara: “Lo más probable es que la segunda vuelta sea entre Kast y yo”

En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.