1. Padres médicos. Es hija de la ex alcaldesa UDI de Renca Vicky Barahona, quien estuvo al frente de ese municipio entre 2000 y 2016, cuando instaló el conocido letrero “Renca la lleva”. Su padre —aunque no es su progenitor biológico— es Patricio Rubilar. Sus dos padres son médicos de profesión. Nació en abril de 1977.
2. Su momento más difícil. A sus cercanos le ha confesado que hoy atraviesa su peor momento desde la noche del 12 de noviembre, cuando el Presidente le preguntó a los ministros si, a su juicio, los militares debían controlar el orden público, desbordado para entonces. Rubilar estuvo en contra. Este viernes se reunió con Piñera. Para algunos se trataba de un desahogo, pero el diálogo fue en buenos términos. No cree en la entrega de ayuda focalizada, como se critica a La Moneda.
3. Polémica carta del comité político. La idea de que los ministros divulgaran esta semana un texto reforzando su apoyo al recurso ante el TC por el tercer retiro se adjudica a una asesora comunicacional de Presidencia, pero quien envió por WhatsApp la misiva para firmarla fue el ministro Rodrigo Delgado. Se trataba, para algunos, de una manera de disciplinarla, ante los trascendidos de que ella no era partidaria de acudir al TC. Rubilar respeta las facultades del Presidente, pero pensaba que, de ir al TC, aquello debía ser acompañado de un robusto paquete económico.
4. Relación con Piñera. Lo conoce desde los años en que ella militaba en las juventudes de RN y él era presidente del partido. Fue la encargada de los jóvenes por Piñera en su campaña. Tuvo detractores cuando quiso un cupo para llegar a la Cámara. En un consejo general del partido, el Presidente se paró para pedir que la respaldaran, lo que ocurrió. Es reconocida como piñerista.
5. Diferencias con el Presidente. Fue muy crítica a la fotografía de Piñera en Plaza Italia -lo habló con él- y rebatió decisiones sanitarias durante la primera ola de la pandemia. Era partidaria de medidas más drásticas, por ejemplo, en Valparaíso. También ha tenido importantes desavenencias por la crisis en La Araucanía, donde no ha tenido el piso político que tuvo Alfredo Moreno en su paso por Desarrollo Social.
6. Apoyó propuesta de Lavín. Insistió al interior de La Moneda de aceptar la propuesta del alcalde para frenar el tercer retiro, traducida en la entrega de recursos del seguro de cesantía.
7. Nexo de La Moneda con Desbordes. Es la ministra más cercana a Mario Desbordes en el comité político, quien tiene mayor sintonía con él (también tiene buena relación con Lavín y Matthei). Suele transmitir en La Moneda sus inquietudes al interior del comité. Sus cercanos piensan que votaría por Desbordes o Matthei.
8. Dificultades en La Moneda. Habla frecuentemente con Rodrigo Cerda (Hacienda), a quien conoce desde los años en que ella era intendenta y él Director de Presupuesto. También tiene una relación fluida con Rodrigo Delgado (Interior). No ocurre lo mismo con Jaime Bellolio, su sucesor en la Segegb y con quien se llevaba bien cuando ambos eran parlamentarios. Tiene una visión crítica del funcionamiento del comité político en su conjunto y cree que debe actuar como equipo, evitando que cada uno se preocupe solo de apagar sus propios “incendios”.
9. Perfil biográfico. Es madre de cuatro hijos. Entre 2009 y 2018 estuvo casa con Rubén Malvoa, quien fue alcalde RN de Conchalí entre 2008 y 2012. Desde 2019 está emparejada con el periodista Christian Pino.
10. Doctora y MBA. Terminó su educación secundaria en el colegio La Salle, de La Reina, y estudió Medicina en la Universidad de Santiago. Cursó un máster en Salud Pública y tiene un postítulo en acupuntura y un diplomado en Medicina Biorreguladora. También tiene un MBA.
11. El fútbol y las amenazas. Es una reconocida hincha del club de fútbol Universidad de Chile. Tras el clásico del club contra Colo Colo de agosto de 2018 -donde se aplicaron sanciones contra el Estadio Monumental por los incidentes de violencia que se registraron allí- la molestia alba se vio reflejada en las críticas del futbolista Jorge Valdivia. Tuvo amenazas de muerte tras ese episodio.
12. Carrera política. Fue tres veces elegida diputada por el distrito que componían las comunas de Conchalí, Huechuraba y Renca.
13. Relación con la oposición. Desde su paso por el Congreso cultivó una buena relación con los diputados Víctor Torres (DC), Tucapel Jiménez (PPD), Manuel Monsalve (PS), y con los senadores Ximena Rincón (DC) y Jaime Quintana (PPD), entre otros.
14. Controversia en la Cámara. En enero de 2009 fue censurada (y destituida) como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputada por haber denunciado la existencia de tres “falsos detenidos desparecidos”, información que fue desacreditada.
15. Independiente, pero cercana a RN. Durante 10 años militó en Renovación Nacional. En 2014 renunció a ese partido y se sumó al movimiento Amplitud. Sin embargo, desde 2015 es independiente.
16. Cargos de gobierno. En el actual mandato de Sebastián Piñera ha sido intendenta de Santiago (marzo de 2018-octubre de 2019), vocera de Gobierno (octubre de 2019-julio de 2020) y ministra de Desarrollo Social y Familia, cargo que ocupa actualmente.
17. Oferta presidencial en Salud. Antes de llegar la Intendencia Metropolitana deseaba ser Superintendente de Salud, tal como se lo había ofrecido el Presidente. “Creo que ser ministra de Salud sería un cargo maravilloso, pero en algún momento, pensando en cargos, pensé en ser superintendenta. Creía que mi principal plus era la fiscalización. Quería ese rol. Hablé con el Presidente y me dijo que le gustaba la idea. Finalmente, determinó otra cosa”, dijo a La Tercera.
18. Mañalich, una relación dañada. Fue crítica a la gestión comunicacional de Jaime Mañalich, quien es padrino de uno de sus hijos. Tuvo diferencias con él en reuniones del comité de crisis por el Covid. Su relación quedó dañada desde entonces, pero él sigue siendo un buen padrino, dice Rubilar.
19. Crisis del 18-O. Su salida de la Intendencia estuvo determinada por las protestas del 18 de octubre de 2019. “No vimos venir que la rabia era acumulada y que tenía sustento”, dijo Rubilar en noviembre de ese año en TVN.
20. Al borde de la muerte. Ha estado dos veces cerca de morir. A los 11 años, cuando enfermó de sarampión sumado a una bronconeumonía, y en 2016, por una infección abdominal.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]