Qué observar. Poco antes de las 13:00 horas de este viernes y en medio de una tensa sesión de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra Jeannette Jara anunció el ingreso de indicaciones a la reforma de pensiones que está en discusión en dicha instancia.
Las indicaciones:
1. PGU. Los expertos apuntan a que a la Pensión Garantizada Universal (PGU) podrían quitarle el límite máximo para su otorgamiento dado que el límite máximo actual excluye a la clase media. Pero lo más seguro apunta a que se eliminaría la restricción que tenía que su alza dependía de los ingresos no mineros.
2. Comisiones de intermediación. La indicación apunta a las comisiones de intermediación que externaliza el monto de su margen máximo de cobro. “Porque hoy día las comisiones de intermediación no tienen margen. Se limita en esta ley que se pueda cobrar comisiones de intermediación por los activos que están en Chile” dijo la ministra Jara.
“Operación política”. En el Gobierno señalan que la decisión de ingresar una indicación al respecto se tomó luego de que este lunes, durante la discusión de la reforma en la comisión de Trabajo de la Cámara Baja, el director de estudios LarrainVial, Leonardo Suárez, llamara al asesor del Gobierno Cristóbal Huneeus mientras que estaba explicando puntos del proyecto de ley.
Ojo con. La tramitación de la reforma continuará durante este viernes en la tarde y el lunes en la comisión de Hacienda. El martes se discutirá en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, mientras que el miércoles será votada.
“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.
A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.
La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]
El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]
El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]