Enero 19, 2024

Pensiones: Jara anuncia indicaciones sobre PGU y comisiones de intermediación a 4 días de votarse la reforma en la sala

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso
Créditos: Agencia Uno.

Este viernes, en la antesala de la votación de la próxima semana en la Cámara de Diputados, nuevamente se encendió el debate del proyecto de Reforma Previsional. Los diputados de oposición se retiraron de la sesión cuando la ministra Jeannette Jara estaba hablando, esta vez en la Comisión de Hacienda.


Qué observar. Poco antes de las 13:00 horas de este viernes y en medio de una tensa sesión de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra Jeannette Jara anunció el ingreso de indicaciones a la reforma de pensiones que está en discusión en dicha instancia.

  • Si bien son varias las observaciones que el Ejecutivo realizará al proyecto de ley, la secretaria de Estado anticipó dos: Una respecto a la PGU y una segunda sobre las comisiones de intermediación.
  • “Hoy día las comisiones de intermediación no tienen margen. Se limita en esta ley que se pueda cobrar comisiones de intermediación por los activos que están en Chile”, señaló.
  • “Y vamos a ingresar también otro tipo de indicaciones pero creo que era importante poder anunciar estas dos porque seguramente en el receso, espero que, primando un buen ánimo, podamos a lo mejor acercarnos”.

Las indicaciones:

1. PGU. Los expertos apuntan a que a la Pensión Garantizada Universal (PGU) podrían quitarle el límite máximo para su otorgamiento dado que el límite máximo actual excluye a la clase media. Pero lo más seguro apunta a que se eliminaría la restricción que tenía que su alza dependía de los ingresos no mineros.

2. Comisiones de intermediación. La indicación apunta a las comisiones de intermediación que externaliza el monto de su margen máximo de cobro. “Porque hoy día las comisiones de intermediación no tienen margen. Se limita en esta ley que se pueda cobrar comisiones de intermediación por los activos que están en Chile” dijo la ministra Jara.

  • “Dada la suspicacia que se ha intentado poner en este tema”, manifestó Jara, será el Comité Técnico con la Superintendencia de Pensiones “de ahora en adelante y para siempre” quien lo determinará.
  • “Lo que no podemos hacer es que las AFP sigan cobrando lo que quieran porque eso es un daño a los ahorros previsionales de los trabajadores. Esa comisión que se cobra por saldo, que se suma a las otras comisiones que les cobran del sueldo. No es un tema menor”, añadió.
  • Para el abogado y asesor de RN, Alejandro Charme, “parece perfecto que suban el límite actual de 0,25% y también el límite del 10%, porque hay instrumentos complejos que requieren más de un 10% de instrumentos subyacentes y que son estructurados por las Administradoras Generales de Fondos y comprados por inversionistas institucionales”.
  • Agrega que “poner el límite del 10%, en cierta medida, está matando un poco al mercado de las AGF, lo que no es bueno para el mercado de capitales, porque justamente son la AGF, las que estructuran instrumentos y inversionistas privados e institucionales los que los compran”.
  • “En lo personal, pienso que el Gobierno, en su afán y devoción de jugar con los números, cae en su propia trampa y empieza a matar instituciones o mercados que el país necesita. Por lo que sería aconsejable que converse con la industria de AGF y otras que son las que nos ofertan instrumentos tanto al público inversionista no calificado como a los inversionistas institucionales.

“Operación política”. En el Gobierno señalan que la decisión de ingresar una indicación al respecto se tomó luego de que este lunes, durante la discusión de la reforma en la comisión de Trabajo de la Cámara Baja, el director de estudios LarrainVial, Leonardo Suárez, llamara al asesor del Gobierno Cristóbal Huneeus mientras que estaba explicando puntos del proyecto de ley.

  • La llamada quedó registrada en la pantalla de la comisión mientras Huneeus explicaba. Para entonces se conocía que ella había acudido a la casa de Zalaquett.
  • Jara explicitó este viernes en la comisión de Hacienda que la indicación se ingresa “dado la suspicacia que se ha intentado poner en este tema (…) que esto lo vea el comité técnico con la Superintendencia de Pensiones de ahora en adelante y para siempre. Lo que no podemos hacer es que las AFP sigan cobrando lo que quieren porque eso es un daño a los ahorros previsionales de los trabajadores. Esa comisión que se cobra por saldo, que se suma a las otras comisiones que les cobran del sueldo. Entonces no es un tema menor”.
  • “Estas indicaciones hay, no sé como denominarlo, pero una especie de entramado que está pretendiendo insinuar cosas que no son realidad, y como yo no tengo ningún compromiso económico con nadie aquí, con ninguno de los actores de esta industria y en eso quiero ser sumamente clara, creo que lo mejor es despejarlo. Así que esto se va a resolver en una instancia independiente y técnico. Así están las cosas”.
  • “Hay una operación política cursando y se busca golpear a la reforma previsional”.

Ojo con. La tramitación de la reforma continuará durante este viernes en la tarde y el lunes en la comisión de Hacienda. El martes se discutirá en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, mientras que el miércoles será votada.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: La Moneda amenaza con ir a La Haya tras la revelación de nuevos vínculos con el régimen de Maduro

La ministra del Interior Carolina Tohá el 9 de enero en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El fiscal nacional reveló que tres interrogados vincularon al régimen de Maduro con el crimen en territorio chileno del teniente venezolano Ronald Ojeda. Uno dijo haber escuchado que el ministro del Interior Diosdado Cabello pagó a “Niño Guerrero”, fundador del Tren de Aragua, por el secuestro. La ministra Tohá dijo que podrían recurrir a La […]