Qué observar. Poco antes de las 13:00 horas de este viernes y en medio de una tensa sesión de la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados, la ministra Jeannette Jara anunció el ingreso de indicaciones a la reforma de pensiones que está en discusión en dicha instancia.
Las indicaciones:
1. PGU. Los expertos apuntan a que a la Pensión Garantizada Universal (PGU) podrían quitarle el límite máximo para su otorgamiento dado que el límite máximo actual excluye a la clase media. Pero lo más seguro apunta a que se eliminaría la restricción que tenía que su alza dependía de los ingresos no mineros.
2. Comisiones de intermediación. La indicación apunta a las comisiones de intermediación que externaliza el monto de su margen máximo de cobro. “Porque hoy día las comisiones de intermediación no tienen margen. Se limita en esta ley que se pueda cobrar comisiones de intermediación por los activos que están en Chile” dijo la ministra Jara.
“Operación política”. En el Gobierno señalan que la decisión de ingresar una indicación al respecto se tomó luego de que este lunes, durante la discusión de la reforma en la comisión de Trabajo de la Cámara Baja, el director de estudios LarrainVial, Leonardo Suárez, llamara al asesor del Gobierno Cristóbal Huneeus mientras que estaba explicando puntos del proyecto de ley.
Ojo con. La tramitación de la reforma continuará durante este viernes en la tarde y el lunes en la comisión de Hacienda. El martes se discutirá en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, mientras que el miércoles será votada.
Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.
El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]
El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]
El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]
El país necesita curar las heridas del pasado y asimilar las dolorosas lecciones que derivan de la pérdida de la democracia. Las primeras lecciones son morales antes que políticas: los crímenes de la dictadura jamás tendrán justificación. Hay que tener presente lo vivido por quienes formaron parte de los vencidos, y recibieron el impacto devastador […]