El rol de Independientes No Neutrales. En la sexta votación para elegir al presidente de la Convención, tras intensas negociaciones, Cristina Dorador quedó a 6 votos de los 78 necesarios para vencer la elección. Fernández obtuvo 46, seguido de Eric Chinga, convencional diaguita, con 18. La sorpresa fueron los 14 votos que obtuvo Gaspar Domínguez, en gran parte de los Independientes no Neutrales. Ese grupo en la votación anterior había votado por Fernández, por lo que su decisión resultó determinante para que la candidatura del escritor no prosperara.
El primer acuerdo. Fernández había llegado a la votación sin opciones de ser electo. Por la mañana las opciones con más fuerza eran las de la socialista Ramona Reyes, apoyada por el Frente Amplio, y de Eric Chinga, representante de los Pueblos Originarios, pero respaldado por el PC, luego de que Apruebo Dignidad no llegara a un acuerdo.
Su mejor resultado. En la quinta votación, que comenzó cerca de las 20.00 horas, buena parte de la derecha se sumó a la opción de Fernández, sobrino del ex ministro Andrés Chadwick y ex integrante de Consejo Ciudadano de Observadores del proceso de constituyente, en el segundo gobierno de Bachelet.
La ministra Camila Vallejo indicó que el gobierno esperaba sellar este martes el compromiso transversal por la seguridad, a partir de un encuentro al que convocó Interior, advirtiendo que “vamos a avanzar con quienes quieran estar”. El asalto armado a plena luz del día al mall Plaza Egaña generó una honda preocupación en el Gobierno, […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]