Noviembre 16, 2022

El rol clave de Patricio Fernández en la comisión del gobierno para recordar los 50 años del golpe militar

David Tralma

La mesa de coordinación interministerial del gobierno comenzó a trabajar el pasado 30 de junio. Uno de los principales asesores será el exconvencional Patricio Fernández, quien es considerado como uno de los más cercanos consejeros del Presidente Boric.


Qué observar. El 30 de junio el gobierno inició la preparación de un plan estratégico y de definición de un cronograma de acciones que impulsará para el próximo 11 de septiembre de 2023, fecha en la que se cumplirán los 50 años del Golpe Militar de 1973.

  • Las reuniones iniciaron aquel día y se le encomendó al Ministerio de las Culturas encabezar una mesa interministerial que se aboque al tema, instancia en la que participan representantes de otras 13 carteras.
  • “El objetivo de relevar esta fecha radica en el compromiso del Gobierno y la necesidad de recordar la importancia del respeto a los derechos humanos, la memoria, la verdad, la justicia, la reparación integral y la garantía de no repetición de hechos como este”, dice una nota publicada en la página del Ministerio de las Culturas. La labor cae en los hombros de la jefa de la entidad, Julieta Brodsky (Convergencia Social).

El rol de Patricio Fernández. Tras el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre – en donde perdió el Apruebo, opción que él defendió- el exconvencional Patricio Fernández no ha ejercido cargos públicos. Esto fue así hasta que ingresó hace menos de dos semanas como asesor de la mesa interministerial encabezada por Culturas, donde recibiría un pago en forma de honorarios.

  • En el grupo mandatado desde el Ejecutivo, según señalan en el gobierno, Fernández tendrá un rol importante. La decisión de nombrarlo como asesor, según cercanos al ex convencional, pasa por instalar un nombre que genere algún grado consenso entre el oficialismo y la oposición, de tal manera de generar un diálogo.
  • Fuentes conocedoras de las tratativas que se encabeza el Ministerio de las Culturas afirman que ayer Fernández participó de una de las primeras reuniones -la que se habría realizado vía telemática- con delegados ministeriales.
  • El ex convencional tiene una antigua relación de amistad con Boric y es considerado uno de sus principales consejeros.

Quiénes conforman la mesa. En la mesa encabezada por Culturas, participan también las siguientes entidades; los ministerios de Secretaría General de Gobierno, la Secretaría General de la Presidencia, Educación, Bienes Nacionales, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Energía y Deportes; las subsecretarías de Derechos Humanos, de la Mujer y la Equidad de Género; además de otros delegados ministeriales.

“Señal clara del compromiso”. La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky (CS), dijo lo siguiente a Ex-Ante respecto de la planificación de la conmemoración de los 50 años del Golpe, quien respondió lo siguiente:

  • “La puesta en marcha de esta mesa interministerial para la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar es una señal clara del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la memoria y los derechos humanos. Desde la primera sesión, en junio pasado, hemos seguido avanzando en una agenda con los otros ministerios involucrados, que considera, entre otras cosas, hitos artístico-culturales a nivel regional, nacional e internacional. En esta agenda tendrá un lugar relevante la participación ciudadana y el compromiso transversal con la memoria de un país que cinco décadas después valora fuertemente la democracia”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]

Marcelo Soto

Marzo 22, 2025

Felipe Melo: el pragmático jefe de asesores que quiere dejar atrás las polémicas de Miguel Crispi

El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]