Noviembre 16, 2022

El rol clave de Patricio Fernández en la comisión del gobierno para recordar los 50 años del golpe militar

David Tralma

La mesa de coordinación interministerial del gobierno comenzó a trabajar el pasado 30 de junio. Uno de los principales asesores será el exconvencional Patricio Fernández, quien es considerado como uno de los más cercanos consejeros del Presidente Boric.


Qué observar. El 30 de junio el gobierno inició la preparación de un plan estratégico y de definición de un cronograma de acciones que impulsará para el próximo 11 de septiembre de 2023, fecha en la que se cumplirán los 50 años del Golpe Militar de 1973.

  • Las reuniones iniciaron aquel día y se le encomendó al Ministerio de las Culturas encabezar una mesa interministerial que se aboque al tema, instancia en la que participan representantes de otras 13 carteras.
  • “El objetivo de relevar esta fecha radica en el compromiso del Gobierno y la necesidad de recordar la importancia del respeto a los derechos humanos, la memoria, la verdad, la justicia, la reparación integral y la garantía de no repetición de hechos como este”, dice una nota publicada en la página del Ministerio de las Culturas. La labor cae en los hombros de la jefa de la entidad, Julieta Brodsky (Convergencia Social).

El rol de Patricio Fernández. Tras el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre – en donde perdió el Apruebo, opción que él defendió- el exconvencional Patricio Fernández no ha ejercido cargos públicos. Esto fue así hasta que ingresó hace menos de dos semanas como asesor de la mesa interministerial encabezada por Culturas, donde recibiría un pago en forma de honorarios.

  • En el grupo mandatado desde el Ejecutivo, según señalan en el gobierno, Fernández tendrá un rol importante. La decisión de nombrarlo como asesor, según cercanos al ex convencional, pasa por instalar un nombre que genere algún grado consenso entre el oficialismo y la oposición, de tal manera de generar un diálogo.
  • Fuentes conocedoras de las tratativas que se encabeza el Ministerio de las Culturas afirman que ayer Fernández participó de una de las primeras reuniones -la que se habría realizado vía telemática- con delegados ministeriales.
  • El ex convencional tiene una antigua relación de amistad con Boric y es considerado uno de sus principales consejeros.

Quiénes conforman la mesa. En la mesa encabezada por Culturas, participan también las siguientes entidades; los ministerios de Secretaría General de Gobierno, la Secretaría General de la Presidencia, Educación, Bienes Nacionales, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Energía y Deportes; las subsecretarías de Derechos Humanos, de la Mujer y la Equidad de Género; además de otros delegados ministeriales.

“Señal clara del compromiso”. La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky (CS), dijo lo siguiente a Ex-Ante respecto de la planificación de la conmemoración de los 50 años del Golpe, quien respondió lo siguiente:

  • “La puesta en marcha de esta mesa interministerial para la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar es una señal clara del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric con la memoria y los derechos humanos. Desde la primera sesión, en junio pasado, hemos seguido avanzando en una agenda con los otros ministerios involucrados, que considera, entre otras cosas, hitos artístico-culturales a nivel regional, nacional e internacional. En esta agenda tendrá un lugar relevante la participación ciudadana y el compromiso transversal con la memoria de un país que cinco décadas después valora fuertemente la democracia”.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.