Qué observar. El 30 de junio el gobierno inició la preparación de un plan estratégico y de definición de un cronograma de acciones que impulsará para el próximo 11 de septiembre de 2023, fecha en la que se cumplirán los 50 años del Golpe Militar de 1973.
El rol de Patricio Fernández. Tras el Plebiscito Constitucional del 4 de septiembre – en donde perdió el Apruebo, opción que él defendió- el exconvencional Patricio Fernández no ha ejercido cargos públicos. Esto fue así hasta que ingresó hace menos de dos semanas como asesor de la mesa interministerial encabezada por Culturas, donde recibiría un pago en forma de honorarios.
Quiénes conforman la mesa. En la mesa encabezada por Culturas, participan también las siguientes entidades; los ministerios de Secretaría General de Gobierno, la Secretaría General de la Presidencia, Educación, Bienes Nacionales, Desarrollo Social, Trabajo y Previsión Social, Energía y Deportes; las subsecretarías de Derechos Humanos, de la Mujer y la Equidad de Género; además de otros delegados ministeriales.
“Señal clara del compromiso”. La ministra de las Culturas, Julieta Brodsky (CS), dijo lo siguiente a Ex-Ante respecto de la planificación de la conmemoración de los 50 años del Golpe, quien respondió lo siguiente:
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]
En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]
El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]
Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.