Abril 19, 2021

Parodia en La Red: Presidenciables de la oposición rechazan respuesta de las Fuerzas Armadas

Ex-Ante
Algunos de los candidatos presidenciales que firmaron la declaración: Paula Narváez (PS), Daniel Jadue (PC), Heraldo Muñoz (PPD), Gabriel Boric (CS) y Carlos Maldonado (PR). Fotos: Agencia Uno

Nueve precandidatos de la izquierda y la centroizquierda —no está Pamela Jiles— hicieron pública una declaración donde rechazaron la respuesta de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el respaldo que le entregó el Gobierno, ante la parodia de una entrevista a un militar en ese canal de televisión. “Exigimos al gobierno de Chile que inmediatamente ordene al Ministro de Defensa que instruya las medidas administrativas correspondientes con el objeto de terminar con estos actos de deliberación, contrarios a la Constitución”, dice el documento. Más temprano, el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, apoyó al Ejercito y afirmó que en Chile hay plena libertad de expresión.

Acción coordinada. En la declaración se rechazó “categóricamente la acción coordinada de las tres ramas de la defensa nacional” y se sostiene que “no corresponde que dichos poderes militares, avalados por la más alta autoridad de defensa, coordinen y se pronuncien en aspectos de la vida civil, por muy ofensiva que parezca una conducta, menos aún en una situación de emergencia constitucional”.

  • Los precandidatos sostienen que “estos hechos dañan profundamente la imagen democrática de Chile” y que “en democracia, las personas e instituciones pueden ser objeto de crítica sarcástica, burla o parodias, de buen o mal gusto. Eso está en el marco de la libertad de expresión”.

Quiénes firman. La declaración de los presidenciables está firmada por Ximena Rincón (DC), Gabriel Boric (CS), Paula Narváez (PS), Marcelo Díaz (UNIR), Jaime Mulet (FRVS), Daniel Jadue (PC), Heraldo Muñoz (PPD), Carlos Maldonado (PR) y Pablo Vidal (Nuevo Trato).

  • La redacción de esta declaración fue organizada por el comando del precandidato del PPD.
  • La única candidata opositora que no firma la declaración es Pamela Jiles, quien no fue invitada a hacerlo.

No hay deliberación, según La Moneda. En la tarde de este lunes el vocero de Gobierno Jaime Bellolio también respaldó a las Fuerzas Armadas y dijo que la Administración Piñera van a defender la libertad de expresión. “Vamos a promover y defender la libertad de expresión, y vamos a rechazar absolutamente cualquier intento de afectarla, así como lo hemos hecho en el pasado”.

  • “En este caso lo que ha hecho el Ejército es que emite una opinión expresando una molestia por una parodia en que consideran que se ofende, se denosta y se ridiculiza el trabajo de hombres y mujeres que integran las Fuerzas Armadas”, dijo el ministro al asegurar que, en su opinión, la respuesta de las Fuerzas Armadas no es deliberación.

En qué consistió la parodia. El viernes, en el programa de La Red “Políticamente incorrecto”, se simuló una entrevista a un supuesto general del Ejército, interpretado por el actor Francisco “Toto” Acuña, responde a las preguntas de “qué es ser un militar de verdad”.

Respuesta del Ejército. Ante esa parodia, el Ejército —a través de su secretario general, general de Brigada Sergio Gutiérrez Supulveda— envió un carta al director ejecutivo de La Red, Víctor Gutiérrez, para quejarse por la parodia que —asegura— se pronunciaron “todo tipo de injurias” contra los miembros de esa institución. “La manera en que se denosta al Ejército y a sus integrantes no demuestra otra cosa que el ánimo de desligitimarlo y degradarlo”, dice el mensaje que fue hecho público.

Declaraciones de apoyo. Luego la Fuerza Aérea y la Armada emitieron declaraciones expresando su solidaridad con el Ejército. Además, el ministro de Defensa Baldo Prokurica respaldó a esa rama armada y sostuvo que “no es aceptable recurrir a la parodia política para enlodar instituciones y personas que prestan un servicio imprescindible a nuestra Patria”.

  • Por esto los presidenciables opositores afirmaron que “resulta impresentable que el Ministro de Defensa en representación del Presidente de la República avale los dichos de las tres ramas armadas” y que el Prokurica actuó —aseguran— “en este impasse como si fuese otro miembro de dichos cuerpos armados”.

Interpelación. El Frente Amplio pretende hacer una interpelación al ministro Prokurica. Así lo anunciaron los diputados Gabriel Boric y Jorge Brito. Se necesita el respaldo de 51 firmas de diputados para que la acción prospere.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.