Qué observar: Chile se sumará a la treintena de países que autoriza legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, luego de que el Senado aprobara este martes el informe de la Comisión Mixta sobre la materia, y la Cámara de Diputados también le diera su visto bueno.
Votación en el Congreso. Los 8 votos en contra en la Cámara Alta provinieron del oficialismo. Se opusieron a la iniciativa Francisco Chahuán (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) Carmen Gloria Aravena (independiente pro RN), Juan Castro Prieto (ex RN), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), José García Ruminot (RN) y Manuel José Ossandón (RN).
Tendencia occidental. De la treintena de países donde existen estos matrimonios, casi todos están en Europa y América, además de Australia y Nueva Zelanda.
Ocho países en América: En América, el primer país que adoptó una ley nacional que permitió el matrimonio igualitario fue Canadá, en julio de 2005. En el resto de los países de Norteamérica, ha ido ganado fuerza progresivamente. Los primeros estados de EEUU aprobaron legislaciones de este tipo en 2003, y ya es ley nacional desde 2015. En México, en tanto, 19 estados han acogido la sentencia de 2015 de la Corte Suprema que avaló el matrimonio para personas del mismo sexo.
Proyecto inicial: El proyecto de ley del matrimonio igualitario fue presentado en 2017 por el Gobierno de la entonces presidenta Bachelet.
La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]
Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]
Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]
En el sexto día de formalización por el Caso Factop-Audios, las defensas de Álvaro Jalaff, Felipe Porzio y Manuel Bulnes pusieron en duda la precisión de las imputaciones realizadas por la fiscalía. Argumentaron falta de claridad en los hechos, conexión débil con los delitos y una aparente intención de sobredimensionar las acusaciones.
Este lunes, se comunicó a los miembros del Consejo Superior de la UC que “debido a que no se han tenido noticias de la Santa Sede”, se postergará para el 27 de enero la instancia en que se recibirá al nuevo rector de la casa de estudios. Todo apunta a que la persona designada será […]