Qué observar: Chile se sumará a la treintena de países que autoriza legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, luego de que el Senado aprobara este martes el informe de la Comisión Mixta sobre la materia, y la Cámara de Diputados también le diera su visto bueno.
Votación en el Congreso. Los 8 votos en contra en la Cámara Alta provinieron del oficialismo. Se opusieron a la iniciativa Francisco Chahuán (RN), Juan Antonio Coloma (UDI) Carmen Gloria Aravena (independiente pro RN), Juan Castro Prieto (ex RN), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), José García Ruminot (RN) y Manuel José Ossandón (RN).
Tendencia occidental. De la treintena de países donde existen estos matrimonios, casi todos están en Europa y América, además de Australia y Nueva Zelanda.
Ocho países en América: En América, el primer país que adoptó una ley nacional que permitió el matrimonio igualitario fue Canadá, en julio de 2005. En el resto de los países de Norteamérica, ha ido ganado fuerza progresivamente. Los primeros estados de EEUU aprobaron legislaciones de este tipo en 2003, y ya es ley nacional desde 2015. En México, en tanto, 19 estados han acogido la sentencia de 2015 de la Corte Suprema que avaló el matrimonio para personas del mismo sexo.
Proyecto inicial: El proyecto de ley del matrimonio igualitario fue presentado en 2017 por el Gobierno de la entonces presidenta Bachelet.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]