Luego que un carabinero abatiera a disparos a un malabarista, la ciudad se convirtió en un nuevo foco de violencia en la macrozona sur, especialmente luego de la muerte de una mujer a balazos el pasado martes. Este viernes, el Juzgado de Garantía de la ciudad decretó prisión preventiva contra dos sujetos por la quema de dependencias municipales y contra tres guardias de seguridad de un condominio por el homicidio calificado ocurrido hace tres días.
El 5 de febrero, la exitosa agenda del gobierno por la rapidez con que se estaba vacunando a la población fue opacada por una muerte que se transformó en un debate nacional: la del malabarista Francisco Martínez, en un incidente con Carabineros. El mismo día en la noche, el tranquilo balneario de Panguipulli saltó a las primeras planas tras los incendios que afectaron distintas reparticiones públicas de la localidad.
Once días después, Panguipulli volvió a la noticia. Esta vez por la muerte de Emilia Herrera Brecht (25) a manos de guardias que custodiaban un condominio. En medio del confuso incidente se produjo un incendio que arrojó pérdidas por 2 mil millones de pesos. Este viernes, se realizaron las formalizaciones y se decretaron medidas cautelares para los acusados por los incendios y por la muerte de Herrera.
Los incendios: Fueron formalizados dos imputados por el incendio del edificio consistorial de la Municipalidad de Panguipulli y del edificio donde se ubican las oficinas públicas municipales. Se formalizó a dos hombres domiciliados en Panguipulli por el delito de incendio y se decretó la medida cautelar de prisión preventiva. Además se fijó un plazo de 90 días para la investigación.
Una nueva muerte: La noche del pasado martes, un ataque incendiario terminó con la muerte de Emilia Herrera en el condominio Riñimapu, en Panguipulli. A pesar de las versiones contradictorias, este viernes el Ministerio Público entregó nuevas directrices sobre las circunstancias en las que se produjo el deceso.
El comienzo: El pasado 5 de febrero, Francisco Martínez (27) falleció luego de recibir varios disparos por parte de Juan González Iturriaga, sargento segundo de Carabineros en el centro de Panguipulli.
Violencia en macrozona sur: Durante las últimas semanas, las autoridades han reportado un aumento en los hechos de violencia en la zona por distintos factores.
Episodios violentos en la macrozona sur han aumentado un 110% respecto al año pasado
La Tercera Sala Constitucional escuchó este miércoles alegatos de las aseguradoras -solo con ministros titulares- respecto de los recursos de protección presentados contra las isapres por el alza del precio base de sus planes, lo que implica que pretende definir un criterio en adelante en causas similares. Esto, porque es la primera que el tribunal […]
Las constituciones no se legitiman por el mero cumplimiento de reglas procedimentales. La historia demuestra que esto es lo menos importante. El factor clave es que las constituciones sean realmente un marco común para la mayoría de las fuerzas políticas. Pero, además, para el caso de la propuesta constitucional de 2022 la opción del Apruebo […]
La controversia por la designación de Germán Berger como agregado cultural en Barcelona —donde ha vivido en total 15 años y adoptó la nacionalidad española, a la cual tuvo que renunciar para ser nombrado en el puesto— terminó por llevar a su madre, la diputada Carmen Hertz, y también a la canciller Antonia Urrejola a […]
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, una vez más recordó que la política cambiaria en Chile la define la entidad presidida por Rosanna Costa. El dólar superó en la mañana los $1.000, aunque luego ha reducido su nivel.
El diputado Alberto Undurraga, que promueve convertir la DC en un nuevo partido, propone que la Junta Nacional de esta tarde llame a votar apruebo y dé libertad de conciencia. “La DC no puede mirar para arriba”.