En su exposición, el diplomático responsabilizó a los “30 años” de las revueltas del 18-O. Sus dichos fueron rechazados en duros términos por la centroizquierda, pero defendidos por Boric. Velasco ha sido considerado como uno de los consejeros del Presidente, con quién milita en Convergencia Social y cultivó una relación de amistad con él.
Este jueves Pablo Iglesias hizo una férrea defensa del embajador a través de sus redes sociales. “Aquí va un ejemplo de violencia y acoso mediáticos. El pasado martes, presenté al embajador de Chile en el Forum Nueva Economía en Madrid. Javier Velasco hizo una exposición brillante y respondió a todas las preguntas que se le formularon”, escribió en su cuenta de Twitter. Y sostuvo a continuación.
Pablo Iglesias se encuentra actualmente en plena promoción de su libro sobre los medios de comunicación (“Medios y cloacas”). Y, para algunos, más allá de que Velasco haya constatado la existencia de la desigualdad en Chile antes del estallido, lo que molestó a la centroizquierda fue que haya afirmado que en sus 30 años de gobierno se profundizó dicha inequidad.
Los vínculos entre Podemos y el Frente Amplio vienen desde la década pasada. En 2016, Boric visitó a Iglesias en España y en más de una ocasión se ha referido elogiosamente a él. “Estaremos mirando su experiencia”, dijo en esa ocasión. La pareja de Iglesias, Irene Montero –ministra de Igualdad de España- fue una de las invitadas a la ceremonia de toma de posesión del Mandatario.
De ahí que el anuncio del líder de la izquierda radical española que dejaba la política luego de obtener un mal resultado en las elecciones regionales de Madrid, en mayo de 2021, golpeó en Chile al Frente Amplio, cuya historia y evolución está inspirada en lo que ha sido Podemos.
Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]
El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]
Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]
El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]
Benjamín Salas, uno de los asesores más influyentes en el plano internacional del segundo gobierno de Piñera, aborda el capítulo de política exterior del texto constitucional que se plebiscitará el 17 de diciembre. “Con sus luces, sombras y vacíos que se perpetúan, la propuesta de Nueva Constitución nos deja con una sensación amarga pero cuyas […]