En su exposición, el diplomático responsabilizó a los “30 años” de las revueltas del 18-O. Sus dichos fueron rechazados en duros términos por la centroizquierda, pero defendidos por Boric. Velasco ha sido considerado como uno de los consejeros del Presidente, con quién milita en Convergencia Social y cultivó una relación de amistad con él.
Este jueves Pablo Iglesias hizo una férrea defensa del embajador a través de sus redes sociales. “Aquí va un ejemplo de violencia y acoso mediáticos. El pasado martes, presenté al embajador de Chile en el Forum Nueva Economía en Madrid. Javier Velasco hizo una exposición brillante y respondió a todas las preguntas que se le formularon”, escribió en su cuenta de Twitter. Y sostuvo a continuación.
Pablo Iglesias se encuentra actualmente en plena promoción de su libro sobre los medios de comunicación (“Medios y cloacas”). Y, para algunos, más allá de que Velasco haya constatado la existencia de la desigualdad en Chile antes del estallido, lo que molestó a la centroizquierda fue que haya afirmado que en sus 30 años de gobierno se profundizó dicha inequidad.
Los vínculos entre Podemos y el Frente Amplio vienen desde la década pasada. En 2016, Boric visitó a Iglesias en España y en más de una ocasión se ha referido elogiosamente a él. “Estaremos mirando su experiencia”, dijo en esa ocasión. La pareja de Iglesias, Irene Montero –ministra de Igualdad de España- fue una de las invitadas a la ceremonia de toma de posesión del Mandatario.
De ahí que el anuncio del líder de la izquierda radical española que dejaba la política luego de obtener un mal resultado en las elecciones regionales de Madrid, en mayo de 2021, golpeó en Chile al Frente Amplio, cuya historia y evolución está inspirada en lo que ha sido Podemos.
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]