Septiembre 22, 2022

Pablo Iglesias, el ex líder de Podemos y cercano a Boric, sale a defender al polémico embajador en España

Ex-Ante
El Presidente Boric y Pablo Iglesias en imagen de archivo.

El embajador de Chile en España, Javier Velasco, expuso este martes en un desayuno ante la organización Nueva Economía Fórum (NEF), sobre la visión de Chile acerca de España y de Europa. La ponencia de Velasco fue introducida por el ex vicepresidente del gobierno español y ex líder Podemos, Pablo Iglesias, quien, según un recuento que hizo NEF, presentó un “amigo” que pertenecía a “una generación excepcional de jóvenes chilenos” que “supieron leer los anhelos de transformación” del nuevo gobierno de Boric tras el 18-O.


En su exposición, el diplomático responsabilizó a los “30 años” de las revueltas del 18-O. Sus dichos fueron rechazados en duros términos por la centroizquierda, pero defendidos por Boric. Velasco ha sido considerado como uno de los consejeros del Presidente, con quién milita en Convergencia Social y cultivó una relación de amistad con él.

Este jueves Pablo Iglesias hizo una férrea defensa del embajador a través de sus redes sociales. “Aquí va un ejemplo de violencia y acoso mediáticos. El pasado martes, presenté al embajador de Chile en el Forum Nueva Economía en Madrid. Javier Velasco hizo una exposición brillante y respondió a todas las preguntas que se le formularon”, escribió en su cuenta de Twitter. Y sostuvo a continuación.

  1. Una de ellas fue si, en su opinión, sería posible un nuevo estallido social en Chile como el de 2019. La siguiente frase en la respuesta de Velasco provocó una campaña de acoso mediático hasta el punto de preguntar al presidente Boric en Nueva York por la misma.
  2. ¿Qué cosa terrible pudo decir Velasco? La siguiente: “Para que llegáramos a eso se requirieron 30 años de políticas que profundizaron la desigualdad, 30 años de un país percibiendo eso de forma cotidiana” Léanla otra vez. Sí, no dijo más que eso.
  3. Se podría acusar a Velasco de haber dicho una perogrullada, a saber, que la desigualdad es una de las causas principales del estallido social. No hace falta, ciertamente, ser doctor en Sociología para verlo. Pero no se le puede acusar de mentir.
  4. Sin embargo, a Velasco le atacan porque habría ofendido a los partidos de la llamada concertación que gobernaron aquellos años, algunos de los cuales están hoy en el gobierno de Boric y han aumentado su peso tras el éxito del Rechazo.
  5. Pedir explicaciones a la portavoz del gobierno y al Presidente por una frase ponderada y absolutamente irrebatible es violencia y acoso mediático. Pero ¿A que responde?
  6. Básicamente a que la derecha mediática chilena está borracha de poder tras su éxito en el plebiscito y adelantan sus líneas de combate ideológico hasta el punto de hacer un escándalo de que se diga que había desigualdad durante los gobiernos de la concertación.
  7. ¿Tiene éxito esta estrategia de acoso? Lean las respuestas del presidente y de la portavoz del gobierno y juzguen ustedes mismos.
  8. ¿Qué hacer frente a la violencia y el acoso mediáticos? Básicamente luchar, crear, poder mediático de izquierdas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 18, 2025

Por qué Kaiser superó a Kast y está a 4 puntos de Matthei

Imagen: Agencia Uno.

De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Caso Cariola: El gran paso en falso de Claudio Orrego

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Qué viabilidad tiene Bachelet de llegar a la Secretaría General de la ONU

Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.

Marcelo Soto

Marzo 17, 2025

Cómo Horst Paulmann se aventuró a hacer la torre más alta de América Latina, aguantó críticas y la sacó adelante

En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]

Ex-Ante

Marzo 17, 2025

Sistema político: La jugada del Gobierno para evitar fijar un umbral mínimo por presiones del FA y el PC

Imagen: Flickr - Senado República de Chile.

El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]