Septiembre 22, 2022

Pablo Iglesias, el ex líder de Podemos y cercano a Boric, sale a defender al polémico embajador en España

Ex-Ante
El Presidente Boric y Pablo Iglesias en imagen de archivo.

El embajador de Chile en España, Javier Velasco, expuso este martes en un desayuno ante la organización Nueva Economía Fórum (NEF), sobre la visión de Chile acerca de España y de Europa. La ponencia de Velasco fue introducida por el ex vicepresidente del gobierno español y ex líder Podemos, Pablo Iglesias, quien, según un recuento que hizo NEF, presentó un “amigo” que pertenecía a “una generación excepcional de jóvenes chilenos” que “supieron leer los anhelos de transformación” del nuevo gobierno de Boric tras el 18-O.


En su exposición, el diplomático responsabilizó a los “30 años” de las revueltas del 18-O. Sus dichos fueron rechazados en duros términos por la centroizquierda, pero defendidos por Boric. Velasco ha sido considerado como uno de los consejeros del Presidente, con quién milita en Convergencia Social y cultivó una relación de amistad con él.

Este jueves Pablo Iglesias hizo una férrea defensa del embajador a través de sus redes sociales. “Aquí va un ejemplo de violencia y acoso mediáticos. El pasado martes, presenté al embajador de Chile en el Forum Nueva Economía en Madrid. Javier Velasco hizo una exposición brillante y respondió a todas las preguntas que se le formularon”, escribió en su cuenta de Twitter. Y sostuvo a continuación.

  1. Una de ellas fue si, en su opinión, sería posible un nuevo estallido social en Chile como el de 2019. La siguiente frase en la respuesta de Velasco provocó una campaña de acoso mediático hasta el punto de preguntar al presidente Boric en Nueva York por la misma.
  2. ¿Qué cosa terrible pudo decir Velasco? La siguiente: “Para que llegáramos a eso se requirieron 30 años de políticas que profundizaron la desigualdad, 30 años de un país percibiendo eso de forma cotidiana” Léanla otra vez. Sí, no dijo más que eso.
  3. Se podría acusar a Velasco de haber dicho una perogrullada, a saber, que la desigualdad es una de las causas principales del estallido social. No hace falta, ciertamente, ser doctor en Sociología para verlo. Pero no se le puede acusar de mentir.
  4. Sin embargo, a Velasco le atacan porque habría ofendido a los partidos de la llamada concertación que gobernaron aquellos años, algunos de los cuales están hoy en el gobierno de Boric y han aumentado su peso tras el éxito del Rechazo.
  5. Pedir explicaciones a la portavoz del gobierno y al Presidente por una frase ponderada y absolutamente irrebatible es violencia y acoso mediático. Pero ¿A que responde?
  6. Básicamente a que la derecha mediática chilena está borracha de poder tras su éxito en el plebiscito y adelantan sus líneas de combate ideológico hasta el punto de hacer un escándalo de que se diga que había desigualdad durante los gobiernos de la concertación.
  7. ¿Tiene éxito esta estrategia de acoso? Lean las respuestas del presidente y de la portavoz del gobierno y juzguen ustedes mismos.
  8. ¿Qué hacer frente a la violencia y el acoso mediáticos? Básicamente luchar, crear, poder mediático de izquierdas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]