En su exposición, el diplomático responsabilizó a los “30 años” de las revueltas del 18-O. Sus dichos fueron rechazados en duros términos por la centroizquierda, pero defendidos por Boric. Velasco ha sido considerado como uno de los consejeros del Presidente, con quién milita en Convergencia Social y cultivó una relación de amistad con él.
Este jueves Pablo Iglesias hizo una férrea defensa del embajador a través de sus redes sociales. “Aquí va un ejemplo de violencia y acoso mediáticos. El pasado martes, presenté al embajador de Chile en el Forum Nueva Economía en Madrid. Javier Velasco hizo una exposición brillante y respondió a todas las preguntas que se le formularon”, escribió en su cuenta de Twitter. Y sostuvo a continuación.
Pablo Iglesias se encuentra actualmente en plena promoción de su libro sobre los medios de comunicación (“Medios y cloacas”). Y, para algunos, más allá de que Velasco haya constatado la existencia de la desigualdad en Chile antes del estallido, lo que molestó a la centroizquierda fue que haya afirmado que en sus 30 años de gobierno se profundizó dicha inequidad.
Los vínculos entre Podemos y el Frente Amplio vienen desde la década pasada. En 2016, Boric visitó a Iglesias en España y en más de una ocasión se ha referido elogiosamente a él. “Estaremos mirando su experiencia”, dijo en esa ocasión. La pareja de Iglesias, Irene Montero –ministra de Igualdad de España- fue una de las invitadas a la ceremonia de toma de posesión del Mandatario.
De ahí que el anuncio del líder de la izquierda radical española que dejaba la política luego de obtener un mal resultado en las elecciones regionales de Madrid, en mayo de 2021, golpeó en Chile al Frente Amplio, cuya historia y evolución está inspirada en lo que ha sido Podemos.
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]