Ossandón figura como no habilitado para votar, lo que pone en jaque su repostulación senatorial

José Miguel Wilson

Esta mañana el senador Manuel José Ossandón no pudo sufragar en las primarias presidenciales de Chile Vamos. En la página del Servel figura como “no habilitado”. Si en las próximas cinco semanas no logra resolver el motivo de la inhabilidad, no podría repostular a un nuevo período por la Cámara Alta.

Qué sucedió. Hasta la Escuela Villa Independencia concurrió esta mañana el senador de RN, Manuel José Ossandón para sufragar en las primarias presidenciales.

  • Sin embargo, sorpresivamente en su mesa se le informó que no estaba en los registros. “No sé, aparezco no apto para sufragar. No me dieron ninguna explicación, no estoy en la lista y voy a ver qué pasa. No hay herramientas. Ya está el padrón hecho, no puedo no más. Es muy raro”, afirmó en conversación con Chilevisión.
  • Consultado por las razones, dijo que desconocía el motivo y no descartó que tuviera que ver con las acusaciones judiciales que le han hecho.
  • En su equipo explican que se debe al caso de presunto tráfico de influencias, por el negocio de extracción de áridos en el Río Maipo. Aunque la Corte de Apelaciones de San Miguel rechazó su desafuero, la causa judicial aún no está cerrada.
  • El episodio, sin embargo, podría tener un impacto mayor, pues si no logra aclarar la situación que le impidió a votar, antes del 23 de agosto (fecha límite para declarar las candidaturas parlamentarias), no podría repostular al Senado.

Qué dice la Constitución. La Carta Fundamental exige tener derecho a sufragio como condición para postular a cargos de elección popular.

  • “Para ser elegido senador se requiere ser ciudadano con derecho a sufragio (…)”, dice el Artículo 50.
  •  Sin embargo, también la Constitución señala, en Artículo 16, que “el derecho de sufragio se suspende… por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva (presidio de más de tres años y un día)”.
  • Para resolver el tema, la defensa de Ossandón presentará un recurso de “cautela de garantías”. A juicio de su equipo al haberse rechazado desafuero, el senador no puede ser objeto de medidas que restrinjan sus libertades y derechos.
  • “Es un grave error (…) Don Manuel José Ossandón no ha sido desaforado y, por ende, menos acusado. Esta es una situación grave”, dijo su abogado Samuel Donoso.
  • El pasado 30 de junio, tras reunirse con el presidente de RN, Francisco Chahuán, había anunciado que competiría nuevamente por un escaño en el Senado. “Voy a concursar por la confianza de las vecinas y vecinos de las 52 comunas de nuestra circunscripción metropolitana y de mi querido Puente Alto”, dijo.
  • Este año por primera vez la Metropolitana elegirá cinco senadores. Por RN también estaba resuelta la postulación de Marcela Sabat, mientras que Evópoli presentará a Luciano Cruz-Coke.
  • La UDI, en tanto, aún no confirma a sus postulantes. Sin embargo, en el gremialismo existía la posibilidad de conceder un par de escaños a José Antonio Kast (presidente del Partido Republicano) para que deponga su aspiración presidencial.
  • En caso de perder hoy, Sebastián Sichel es otro nombre para la senatorial metropolitana.

 

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]

Profesor Derecho Civil U. de Chile y profesor Derecho Civil UC

Enero 14, 2025

Análisis jurídico: Contrato de compraventa de la casa del expresidente Allende. Por Álvaro Ortúzar y Cristián Boetsch

La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]