Septiembre 23, 2022

Óscar Aranda, ex director de Inteligencia de la Armada, y filtraciones: “Si un analista estudia los mails puede extraer mucha información”

Alfonso Peró

El ex director de Inteligencia de la Armada, Óscar Aranda, por filtración de correos y la salida de Guillermo Paiva, ex Jefe del Estado Mayor Conjunto: “Hubo una vulneración en los correos y el problema es que en estos suelen haber archivos y esa información, un analista, la puede ir cruzando con otra información y obtener conclusiones”.


¿Qué gravedad le atribuyes a la filtración de correos militares?

-Es relativamente grave. Se filtraron correos. No hay una penetración a los sistemas de bases de datos ni al sistema de control de las instituciones ni los sistemas de comunicaciones. Todo eso está bien resguardado, pero si uno estudia los mails y un analista lo hace con cuidado puede extraer mucha información.

-¿Esta es la filtración más grave que ha ocurrido?

-Hubo otro incidente informático en 2017. La organización del comando conjunto que estaba encargada de monitorear la seguridad informática parece que advirtió esto. Porque habría recibido un aviso de Microsoft que es el proveedor de servicios y por algún motivo no se implementaron las medidas de seguridad recomendadas. Eso se sabe hasta hoy.

También ha trascendido que el aviso se dio en septiembre. Desde el año pasado a la fecha hubo algunas medidas recomendadas por el proveedor de servicios que no se implementaron y esas medidas habrían sido recibidas por la organización del Estado Mayor Conjunto que está a cargo de la seguridad informática. El tema es por qué no se implementaron.

La otra noticia es que no se vulneraron en absoluto las cosas mas relevantes que son las bases de datos y los sistemas de mando y control.

Hubo una vulneración en los correos y el problema es que en estos suelen haber archivos y esa información, un analista, la puede ir cruzando con otra información y obtener conclusiones.

-La salida del general Paiva se hizo en función de su responsabilidad en la cadena de mando. ¿Era previsible no?

-La actitud responsable y destacable es que él se auto impone la responsabilidad de mando y apenas esto trasciende presenta su renuncia. No sé si era previsible porque según las fechas este habría sido un problema heredado, pero cuando uno es comandante se hace cargo de las historias de la repartición.

-¿Dónde estaría el mayor daño que se puede hacer con este material?

-Es dañino. Basta que un analista de inteligencia puede deducir cosas y confrontarlo con otros datos de inteligencia. Dicho eso, insisto en que aquí no se vulneró lo más delicado. Aquí se vulneró el correo institucional que por norma no debiera haber información secreta. Si la hay, existe no solo una vulneración de los correos, sino también habría una vulneración de las normas internas que prohíben enviar información secreta por correo.

La seguridad informática está basada en dos aspectos: en poseer la tecnología y en tener procedimientos, normas disciplinarias asociadas que permitan gestionar lo tecnológico. En este caso falló lo segundo.

-Aparece información de la macrozona sur y norte

-Ese tipo de información es la que toma un analista de inteligencia y empieza a armar un puzle. La diferencia es que las piezas están en muchas cajas. En la medida en que tengas más piezas disponibles y mayor dedicación e implementos para hacer el trabajo, puedes armar un mejor puzle.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric al diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Ximena Rincón salta al ruedo presidencial: Demócratas la proclamará como su candidata en las próximas horas

Imagen: Agencia Uno.

Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 14, 2025

Un circo de victimización como nunca se había visto. Por Jorge Schaulsohn

Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]

Marcelo Soto

Marzo 14, 2025

Crónica: El laberinto del barrio chino en Meiggs y el cierre del local ligado a Bo Yang, el amigo empresario de Cariola

Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 14, 2025

Caso Convenios: Ex gobernador Patricio Vallespín se radica en México en medio de investigación penal y de Contraloría

El exgobernador de Los Lagos, Patricio Vallespín dictando una charla en México. Crédito: Instagram.

El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]