Abril 2, 2025

Orellana contradice a ministra de Cultura y afirma que actos por 80 años del Nobel de Mistral incluirían su lesbianismo

Ex-Ante
Las ministras Antonia Orellana y Carolina Arredondo. (Agencia Uno)

En un video, la ministra Orellana abordó la polémica generada por el foco que tendrá la celebración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, luego de que la ministra Arredondo descartara que será su vida privada. Orellana dijo que buscará resaltar su calidad de profesora rural, su paso por México y, en tercer lugar, su lesbianismo.


Por qué importa. La declaración de la ministra de la Mujer Antonia Orellana confirmando que el tercer foco de la celebración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral que impulsará su cartera será el lesbianismo de la poeta, abrió un flanco con su par de Cultura Carolina Arredondo, quien este miércoles descartó que el eje será su vida privada.

  • Esta controversia se inició a raíz de una publicación realizada la semana pasada en el sitio web de la Universidad de Chile, en que la profesora Soledad Falabella —estudiosa de la obra de la poeta de nombre Lucila Godoy y premiada en 1945— dijo que en el marco de la Comisión Asesora para la Conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral, Orellana planteó que los ejes que impulsará su cartera serán “su identidad de mujer rural y también como lesbiana“.
  • Esta declaración generó críticas, entre otros, de la Gabriela Mistral Foundation, con sede en Nueva York, que en una declaración sostuvieron que “Mistral fue una persona que cuidó y resguardó su vida personal. La intimidad de su vida personal, como la de cualquier persona, se debe respetar siempre”.
  • La bancada de RN también ofició a la ministra de las Culturas Carolina Arredondo, quien respondió que “lo que hemos hecho es desmentir categóricamente que esta celebración se centre en algún aspecto de la vida privada de Gabriela Mistral o de su orientación sexual”.

Qué dijo la ministra Orellana.  En un video de 2 minutos 20 segundos, la ministra Orellana detalló los tres puntos que su cartera buscará realzar para el octogésimo aniversario del Nobel de Mistral.

  • Ruralidad. “En primer lugar, queremos hacer parte de esta conmemoración de los 80 años a las seis mil mujeres que forman parte del programa mujeres rurales de Indap y Prodemu, porque ésa es precisamente la proveniencia, desde los altos de la Región de Coquimbo, de Gabriela Mistral”. La poeta fue profesora en distintas localidades de esa región.
  • México. “En segundo lugar, hemos coordinado junto a mi par de México, la ministra de la Mujer Citlalli Hernández, para que la futura conferencia regional de las mujeres de América Latina y el Caribe, a realizarse en agosto de este año en Ciudad de México, tenga un espacio especial dedicado a Gabriela Mistral y a su legado”. Mistral ayudó en la reforma educativa de ese país.
  • Lesbianismo. “En tercer lugar planteamos en la mesa, sin imponer lecturas, y señalando que esto es un debate, que desde la publicación póstuma de libros como Niña errante o documentales como Locas mujeres, así como con la donación de Doris Atkinson (albacea de Mistral), se abre otra dimensión de la obra de Gabriela Mistral, que tiene que ver precisamente con sus cartas y poemas a mujeres”.
  • “Es absolutamente falso que el foco de la conmemoración de los 80 años del premio Nobel de Gabriel Mistral vaya a estar centrado en un foco como el del lesbianismo”.

Sus otras controversias. La ministra —integrante del comité político y cofundadora de Convergencia Social, el partido del Presidente Gabriel Boric, que luego se integró al Frente Amplio— ha protagonizado varias controversias en su gestión. Acá, dos de éstas:

  • Caso Monsalve. El 22 de octubre de 2024, Orellana sorprendió al oficialismo y la oposición cuando en una entrevista del matinal de Mega le consultaron por qué Boric dilató la solicitud de renuncia del exsubsecretario Manuel Monsalve, hoy en prisión preventiva por la violación y abuso sexual de una subordinada. “No estamos hablando de un portero de un servicio público”, dijo.
  • Caso Amor. En agosto del año pasado enfrentó la crisis originada por la destitución de la directora del Servicio Nacional de la Mujer de Los Ríos Isabel Amor, a dos días de asumir, pese a haber sido electa por la ley de Alta Dirección Pública. Amor acusó que se debió a la condena de su padre, Manuel Amor, como cómplice del secuestro calificado del exsecretario del Partido Comunista Luis Corvalán en el Estadio Nacional, en 1973.
  • El caso de Isabel Amor —quien fue apoyada en la fundación Iguales y por movimientos feministas— generó críticas a Orellana “Suena raro, pero no por raro deja de ser posible perder la confianza tan rápido”, dijo Orellana a Radio Cooperativa.
  • “Ella envió al servicio un borrador de una entrevista (…) en donde no solo relativiza fundamentos de la condena, sino que también indica que él no fue un encubridor”, dijo Orellana sobre una publicación de revista Sábado. “El entendimiento del rol de la autoridad a la hora de relacionarse con los operadores de justicia, con las víctimas, con los funcionarios, es muy importante”.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Abril 29, 2025

Casa de Allende: Testigo revela diferencias entre primera tasación de la familia y precio ofrecido por el Gobierno

Genaro Cuadros, arquitecto y director de la Fundación Salvador Allende. Imagen: Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

El arquitecto Genaro Cuadros, hombre de confianza de Isabel Allende, relató ante Fiscalía que en el proyecto original, que buscaba transformar en museo la casa del exmandatario, se contemplaba vender el bien en $800 millones, de acuerdo a una primera tasación. El valor fue inferior a los $933 millones pactados con el Estado.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric (y la reacción de La Moneda)

El Fiscal Patricio Cooper solicitó la intervención del teléfono del presidente Boric en el marco del Caso Procultura, la que fue negada por tribunales. Boric es cercano al director de esa fundación y durante su gobierno los fondos públicos que se le transfirieron se multiplicaron por 10. La vocera (s) Aisén Etcheberry afirmó que el […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Lonco Víctor Queipul amenaza con repeler una vez más ingreso a Temucuicui sin su autorización, aunque tenga apoyo militar

El lonco Víctor Queipul entrando al Juzgado de Garantía de Temuco el 7 de septiembre de 2015. (David Cortés / Agencia Uno)

El lonco de la Comunidad Autónoma de Temucuicui, Víctor Queipul dijo a Radio Biobío que impedirán el ingreso al lugar sin su autorización, incluso si se hace con apoyo militar. También que él le dio un “portazo” a la entonces ministra Izkia Siches. En 2022 ella fue recibida a tiros y rescatada por blindados de […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

¿Visa Waiver en peligro?: Detienen a chileno por robar costosa cartera a la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU.

Mario Bustamante (izquierda), el chileno capturado por robarle la cartera a Kristi Noem (derecha).

Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).