Provoste debe entrar a la carrera y debe entrar ya, con una propuesta propia y de peso, diferente a lo que ya existe y rival de la que tiene Apruebo Dignidad. Debe entender que, si entra a la carrera, no lo hará solo para ganar la presidencia, lo hará también para prevenir que su coalición desaparezca en el mapa la próxima elección presidencial y legislativa.
La estrategia del silencio. La carrera presidencial está tomando fuerza y si la presidenta del Senado no actúa pronto, podría quedar abajo. Ya no sirve la estrategia de presionar desde el Congreso, ni de actuar en bloque como oposición. Con mucho de lo legislativo ya resuelto, y con Daniel Jadue y Gabriel Boric avanzando a toda máquina, Provoste tiene que pasar de lleno de la instalación a la campaña.
Las encuestas. No hay duda de que Provoste es mejor candidata que Paula Narváez o Carlos Maldonado. En comparación a la primera, Provoste tiene más profundidad y en comparación al segundo, tiene más méritos. Y a pesar de que los otros dos candidatos tienen lo suyo, Provoste ya es, en los ojos de la gente, la carta superior. Si Narváez o Maldonado hubiesen tenido una oportunidad, ya lo hubiesen probado. Pero no es el caso.
Hora de avanzar. Hasta ahora, Provoste ha buscado postergar la decisión con la intención de seguir creciendo sin el riesgo de ser víctima del fuego cruzado. Pero, a la luz de los resultados de las encuestas, y a juzgar por el debate coyuntural, ya está alcanzando su techo y comenzando a ser un blanco fácil para los candidatos oficiales. Gana poco con seguir dando cuñas indirectas, sin poder debatir la materia de fondo.
El problema Narváez. El principal escollo en el camino para Provoste es Narváez, que llegó a la carrera presidencial con el endoso de Bachelet. Pero, dado que entonces la misma senadora no era siquiera una alternativa, tampoco es un gran problema. Pues es probable que una vez que Provoste retire a Narváez de la carrera, reciba el respaldo de la expresidenta. Después de todo, la similitud entre Provoste y Bachelet es mayor a la similitud entre Narváez y Bachelet.
El peso de la candidatura. Con la decisión de entrar despejada, solo quedan dos temas, no menores, que definir. Lo primero es cuándo entrar. Y la respuesta es clara: cuanto antes mejor. Mientras más se espera, más se pierde. Por supuesto que hay argumentos a favor de aplazar aun más la oficialización de la candidatura, pero ninguno de ellos es tan bueno como el de actuar cuanto antes. Lo únicos que ganan con la postergación de la nominación son los candidatos rivales.
Fue detectada por primera vez en monos en cautiverio en 1958, en humanos en 1970 y en Estados Unidos en 2003. Parte con fiebre y dolor muscular, pero luego manifiesta su síntoma más característico: inflamación de nódulos linfáticos por todo el cuerpo. El motivo del nuevo brote, que hasta el sábado se registraba en 12 […]
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]
Sería bueno que el Presidente Boric y su equipo, al decidir qué plantearán concretamente a la Unión Europea, tengan presente consideraciones básicas de negociaciones, la historia exitosa de la diplomacia chilena en esta área; y también las amplias críticas a su primer programa; y el hecho que fue democráticamente elegido sobre la base del segundo. […]
El sociólogo y cientista político Alfredo Joignant dice que las elecciones en Francia confirman el alza de la extrema derecha en Europa, aunque haya perdido Marine Le Pen. “Se verifica una forma de derrota ganadora de Le Pen en un régimen semi-presidencial”, explica.
El abogado vivió 14 años en China, incluyendo parte de su niñez y adolescencia, habla mandarín, estudió un MBA en Beijing y se desempeñó como Ministro Consejero Económico y Comercial de Chile en ese país en el segundo gobierno de Bachelet. Pierotic cuenta con amplias redes en el mundo económico con China, pero también entre […]