Provoste debe entrar a la carrera y debe entrar ya, con una propuesta propia y de peso, diferente a lo que ya existe y rival de la que tiene Apruebo Dignidad. Debe entender que, si entra a la carrera, no lo hará solo para ganar la presidencia, lo hará también para prevenir que su coalición desaparezca en el mapa la próxima elección presidencial y legislativa.
La estrategia del silencio. La carrera presidencial está tomando fuerza y si la presidenta del Senado no actúa pronto, podría quedar abajo. Ya no sirve la estrategia de presionar desde el Congreso, ni de actuar en bloque como oposición. Con mucho de lo legislativo ya resuelto, y con Daniel Jadue y Gabriel Boric avanzando a toda máquina, Provoste tiene que pasar de lleno de la instalación a la campaña.
Las encuestas. No hay duda de que Provoste es mejor candidata que Paula Narváez o Carlos Maldonado. En comparación a la primera, Provoste tiene más profundidad y en comparación al segundo, tiene más méritos. Y a pesar de que los otros dos candidatos tienen lo suyo, Provoste ya es, en los ojos de la gente, la carta superior. Si Narváez o Maldonado hubiesen tenido una oportunidad, ya lo hubiesen probado. Pero no es el caso.
Hora de avanzar. Hasta ahora, Provoste ha buscado postergar la decisión con la intención de seguir creciendo sin el riesgo de ser víctima del fuego cruzado. Pero, a la luz de los resultados de las encuestas, y a juzgar por el debate coyuntural, ya está alcanzando su techo y comenzando a ser un blanco fácil para los candidatos oficiales. Gana poco con seguir dando cuñas indirectas, sin poder debatir la materia de fondo.
El problema Narváez. El principal escollo en el camino para Provoste es Narváez, que llegó a la carrera presidencial con el endoso de Bachelet. Pero, dado que entonces la misma senadora no era siquiera una alternativa, tampoco es un gran problema. Pues es probable que una vez que Provoste retire a Narváez de la carrera, reciba el respaldo de la expresidenta. Después de todo, la similitud entre Provoste y Bachelet es mayor a la similitud entre Narváez y Bachelet.
El peso de la candidatura. Con la decisión de entrar despejada, solo quedan dos temas, no menores, que definir. Lo primero es cuándo entrar. Y la respuesta es clara: cuanto antes mejor. Mientras más se espera, más se pierde. Por supuesto que hay argumentos a favor de aplazar aun más la oficialización de la candidatura, pero ninguno de ellos es tan bueno como el de actuar cuanto antes. Lo únicos que ganan con la postergación de la nominación son los candidatos rivales.
Israel atacó hoy el cuartel general del Ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar su ofensiva contra las fuerzas de ese país si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria en donde han muerto 248 personas en varios días de violencia. Los enfrentamientos comenzaron el domingo […]
“Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía”, señaló el mandatario, además de tratar a la actriz como una “amenaza para la humanidad”. “El Presidente de Estados Unidos siempre ha odiado que lo vea como quien es: un estafador, abusador sexual y mentiroso que busca perjudicar a […]
Los aranceles de Estados Unidos entrarían en vigor el 1 de agosto, al igual que los de muchos otros socios comerciales. “Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles y tomar represalias, la cantidad que elijan para aumentarlos se añadirá al 30% que cobramos”, señaló el mandatario estadounidense. La Unión Europea respondió que estos impuestos […]
El medio electrónico Axios reportó este martes que al menos las diócesis de San Bernardino (la sexta mayor de EEUU, con 1 millón de bautizados) y la de Nashville (84 mil bautizados) han dispensado a sus fieles de asistir a misa los domingos si temen ser detenidos por el Servicio Nacional de Inmigración y Aduanas, […]
“Le pediría al Presidente que no instrumentalice las relaciones internacionales para fortalecer su posición ideológica”, sostiene el diputado RN, que integra la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, sobre la cumbre de defensa de la democracia de la que Chile será anfitrión el 21 de julio. Además, insiste en el llamado a una lista […]