Agosto 2, 2021

Opinión: La tentación del bien en Perú. Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante
Twitter Presidente Pedro Castillo

El flamante nuevo presidente del Perú, Pedro Castillo, en uno de sus anuncios más comentados por las dimensiones implícitas que contiene, señaló que “los jóvenes que no estudian ni trabajan, deberán acudir al servicio militar”.

El anuncio me hizo recordar lo vivido por un entonces joven poeta ruso, futuro premio Nobel de literatura. Según relata Alexandra Popoff en su biogafía de Vasili Grossman, en febrero de 1964 Josef Brodsky fue citado al tribunal del distrito de Dzerzhinsky en Leningrado. El escritor fue condenado a 5 años de trabajos forzados por su “parasitismo social”. Durante el juicio, se produjo el siguiente diálogo:

-Juez: ¿Cómo se gana la vida?
-Poeta: Escribo poesía, Traduzco, supongo…
-Juez: No importa lo que usted suponga. Aguante en pie como es debido, No se apoye en la pared. Mire al tribunal. Responda adecuadamente. ¿Tiene un trabajo normal?
-Poeta Habría dicho que era un trabajo normal.
-Juez: Responda como es debido!
-Poeta: Escribía poemas, pensaba que se publicarían, supongo que…
-Juez: No nos interesa lo que usted supone. Díganos por qué no trabajaba.
-Poeta: Tenía contratos con un editor.
-Juez:¿Tenía suficientes contratos para ganarse la vida? Enumérelos: ¿Con quién, en qué fechas y por cuánto dinero?”

¿Cabe preguntarse cuántos jóvenes artistas, actrices, actores, escritores, poetas y pensadores peruanos deberán justificar que tienen un “trabajo normal” para evitar ser enviados a la milicia?

¡Qué difícil es ser Dios! Así tituló un ensayo sobre Sendero Luminoso el destacado antropólogo peruano Carlos Degregori, refiriendo la desmesura de quien (Abimael Guzmán alias presidente Gonzalo) desde una posición de poder se sintió capaz de determinar o negar el valor de la vida de millones.

Para Degregori, Sendero Luminoso, causante de una guerra que costó cerca de 70 mil vidas, se alimentó de la adhesión de jóvenes que se sentían engañados y empuñaron la espada para vengar el fraude, y por intelectuales que buscaron en forma paternalista la redención de los pobres de la sierra del Perú, desatando una ira mesiánica. “Son los últimos hijos del siglo de las luces que, doscientos años más tarde, perdidos en Los Andes, llegan a convertir la ciencia (el marxismo-leninismo de manual) en religión”, dice Degregori.

Es evidente que afortunadamente el presidente Pedro Castillo no es el juez de Leningrado ni el “presidente Gonzalo”, pero sería prudente estar alertas en relación al discurso redentor y a los excesos moralizantes que enarbola. Por otra parte, la experiencia de Sendero Luminosos y Fujimori no está tan lejos. La misogenia, la homofobia, el autoritarismo andan rondando, algo que el nombramiento del premier Guido Bellido no tranquiliza . Mal que mal, en Perú también ha ondeado en otras ocasiones la bandera del “Bien” en cuyo nombre se desboca y embravece la voluntad.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.