El dilema de ChileVamos es mantener el camino de la moderación programática a costa de perder electores más extremos (el neo y clásico pinochetismo), o decidir retroceder, buscando algún tipo de pacto con los republicanos. Esto último, inevitablemente arrastraría una pérdida de electores más moderados y, posiblemente, la opción de ganar en segunda vuelta representando a amplios sectores de la sociedad.
Hace dos años, en los meses previos al Estadillo social, la Agenda Criteria de junio 2019 evidenciaba una clara ventaja de la derecha con miras a la elección presidencial de 2021. Ante la pregunta sobre quién te gustaría fuera el próximo presidente o presidenta, un 44% del total de menciones espontáneas correspondían a figuras del sector.
El dilema JAK. Cosas de la vida, pero si hace dos años quien ganaba la primaria en ChileVamos era el más probable presidente en 2022, hoy el ganador no tiene tan siquiera asegurado el peaje para el balotaje. Una situación que de seguro está agitando los tambores en la derecha más dura, aquella que no ve nada pródigo en apostar por una centro derecha a la europea y preferiría asegurar los muebles en las trincheras del Rechazo o un poco más. Un escenario donde se publica poco, pero se habla mucho sobre el rol de José Antonio Kast y el temor de verlo transformado en un equivalente a Marco Enríquez-Ominami 2009 para la derecha.
El abogado, ex presidente del PS, ex ministro del Trabajo y ex presidente de la Cámara de Diputados, sostiene que el gobierno está condenado a tomar decisiones de las cuales antes discrepó. “Uno es prisionero de sus palabras, pero no queda otra alternativa que resignar aquello que dijiste y hacerse cargo de la realidad tal […]
El Presidente se refirió al asesinato del trabajador Segundo Catril a través de tuiter y una breve intervención en la logia masónica. Y mientras el subsecretario Monsalve se abrió a extender el estado de excepción, señalando que bajo esa modalidad han disminuido los hechos de violencia, Siches puso el foco en que las FFAA están […]
“Evaluaremos cómo sigue la marcha del Estado de Excepción”, dijo este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve en una rueda de prensa marcada por la posibilidad de extender la función de las FFAA a otros lugares que no sean las carreteras. “Hasta ahora se ha demostrado que disminuyen los hechos de violencia”, añadió. Su mensaje se […]
El subsecretario de Interior Manuel Monsalve viajó de urgencia este jueves a La Araucanía. El propósito: intentar sofocar la crisis generada por el asesinato del trabajador mapuche Segundo Catril, ocurrido este martes en Lumaco. Durante la jornada se reunió con los diputados de la “bancada de la Araucanía”, conformada mayoritariamente por diputados de oposición, quienes […]
El acuerdo de medianoche con indicaciones de consenso al que llegaron convencionales de izquierda y centro izquierda sobre reformar la nueva Constitución con un quórum de 2/3, generó tanto sorpresa como controversias, pues es el mismo mecanismo que criticaron de la Constitución actual. “Una regla absurda que dejó chiquitito a Jaime Guzmán”, dijo Fuad Chain.