El dilema de ChileVamos es mantener el camino de la moderación programática a costa de perder electores más extremos (el neo y clásico pinochetismo), o decidir retroceder, buscando algún tipo de pacto con los republicanos. Esto último, inevitablemente arrastraría una pérdida de electores más moderados y, posiblemente, la opción de ganar en segunda vuelta representando a amplios sectores de la sociedad.
Hace dos años, en los meses previos al Estadillo social, la Agenda Criteria de junio 2019 evidenciaba una clara ventaja de la derecha con miras a la elección presidencial de 2021. Ante la pregunta sobre quién te gustaría fuera el próximo presidente o presidenta, un 44% del total de menciones espontáneas correspondían a figuras del sector.
El dilema JAK. Cosas de la vida, pero si hace dos años quien ganaba la primaria en ChileVamos era el más probable presidente en 2022, hoy el ganador no tiene tan siquiera asegurado el peaje para el balotaje. Una situación que de seguro está agitando los tambores en la derecha más dura, aquella que no ve nada pródigo en apostar por una centro derecha a la europea y preferiría asegurar los muebles en las trincheras del Rechazo o un poco más. Un escenario donde se publica poco, pero se habla mucho sobre el rol de José Antonio Kast y el temor de verlo transformado en un equivalente a Marco Enríquez-Ominami 2009 para la derecha.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]
Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.