Una secuencia de eventos inesperado ha conducido a un reencuentro de la Concertación. Nunca hay ganas de perder, pero en esta pasada, en la Metropolitana, incluso una derrota podría terminar siendo la razón de una recomposición inesperada de la centro izquierda en aras de un triunfo mayor.
Una disputa de dimensones simbólicas. La elección de este domingo en la Región Metropolitana es más relevante que una contienda por votos entre la centro izquierda y la izquierda. Esconde una disputa de dimensiones simbólicas, como lo es la tensión entre el relato de la modernización y el desarrollo ocurridos en del país desde la transición –conducida esencialmente por la Concertación— con la narrativa empujada por la izquierda frenteamplista y el PC de una desigualdad agudizada durante ese periodo por la política de los acuerdos. ç
El reencuentro de la Concertación. A días de los resultados de la elección de mayo, el PC y su candidato Daniel Jadue decidieron romper una inminente alianza que tenía con el PS para una primaria presidencial. Una bofetada que empujó al partido de Allende de vuelta, con el rabo entre las piernas, a reestablecer su antigua sociedad con la DC.
Esta semana habría anuncios referentes al reforzamiento del trabajo destinado a fundar un nuevo partido político que recoja la inspiración ideológica de la falange, que actualmente lideran los senadores Ximena Rincón y Matías Walker. Se incorporarían más de un centenar de ex militantes de la colectividad, entre ellos los diputados Joanna Pérez y Jorge Saffirio, […]
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]