Una secuencia de eventos inesperado ha conducido a un reencuentro de la Concertación. Nunca hay ganas de perder, pero en esta pasada, en la Metropolitana, incluso una derrota podría terminar siendo la razón de una recomposición inesperada de la centro izquierda en aras de un triunfo mayor.
Una disputa de dimensones simbólicas. La elección de este domingo en la Región Metropolitana es más relevante que una contienda por votos entre la centro izquierda y la izquierda. Esconde una disputa de dimensiones simbólicas, como lo es la tensión entre el relato de la modernización y el desarrollo ocurridos en del país desde la transición –conducida esencialmente por la Concertación— con la narrativa empujada por la izquierda frenteamplista y el PC de una desigualdad agudizada durante ese periodo por la política de los acuerdos. ç
El reencuentro de la Concertación. A días de los resultados de la elección de mayo, el PC y su candidato Daniel Jadue decidieron romper una inminente alianza que tenía con el PS para una primaria presidencial. Una bofetada que empujó al partido de Allende de vuelta, con el rabo entre las piernas, a reestablecer su antigua sociedad con la DC.
Todos queremos proteger al medio ambiente. No hay novedad en declararlo ni gracia en defenderlo. Si fuera por ganas, no existirían ni el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad… El punto es que, en paralelo a ese lugar común, convive el anhelo de una casa calentita en invierno, de transporte motorizado, de plátanos importados […]
Histórica ha sido la tramitación del incremento del salario mínimo. No solo por el monto, el más alto en 29 años que llegará a agosto a $400 mil pesos, sino también por los acuerdos alcanzados. Entre ellos, el subsidio de $26 mil pesos a partir de ese mismo mes para empleadores de MiPymes y un […]
Nobel de Economía. Destacado columnista del New York Times. Académico de la U. de Columbia. Joseph Stiglitz redactó la reseña del Presidente Gabriel Boric en la Revista Time donde fue electo como uno de los 100 personajes más influyentes del mundo. El PhD en Economía del MIT tiene una amplia red con autoridades chilenas. La […]
El abogado y columnista Jorge Navarrete dice que “somos muchos, quizás demasiados, quienes teníamos grandes expectativas sobre el proceso y su resultado. Con todo, y con la convicción de que se debe continuar con el camino del perfeccionamiento, maduración y legitimidad constitucional, es que votaré apruebo”.
Una imagen de al menos 11 estudiantes encapuchados vaciando bencina en cerca de 15 botellas circuló esta tarde entre alumnos y ex alumnos del emblemático liceo. Directivos del colegio confirmaron que la fotografía se capturó dentro del establecimiento y la tesis que más fuerza ha tomado apunta a que en el grupo no existirían personas […]