La Convención Constituyente es un evento político solo comparable en importancia con la reapertura del Congreso Nacional tras la recuperación de la democracia. Sin embargo, el estado de ánimo de la nación es diametralmente opuesto. En 1990 existía un clima de alegría y esperanza por el regreso de la libertad. Hoy todo es muy diferente; Chile está tenso, conflictuado con un futuro incierto e impredecible. Ha resurgido una extrema izquierda que domina la Convención y que tiene aspiraciones revolucionarias.
Un laboratorio político. Este domingo comienza la Convención Constituyente en la que se juega el futuro de Chile. Es la primera vez en que una convención constitucional se celebra al mismo tiempo que unas elecciones presidenciales y parlamentarias. Nunca ha ocurrido en ninguna parte. A partir del domingo toda la atención se concentrará en las deliberaciones de la convención dejando en un segundo plano incluso a los candidatos presidenciales.
Futuro incierto. La convención constituyente es el evento político más importante de los últimos tiempos, comparable solo con la reapertura del congreso nacional tras la recuperación de la democracia.
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]