Por la tarde, el constituyente Hemuth Martínez anunció a sus compañeros de lista que también abandonaba el colectivo. Es el cuarto en un mes y el segundo en un día. También dejó el movimiento una de las cartas presidenciales del movimiento: Luz Alca, quien manifestó que “de la revuelta del 18-O no le queda nada a este movimiento”.
Horas de crisis. Una ola de renuncias se efectuaron este viernes en la Lista del Pueblo. Por la mañana lo comunicó Camila Zárate, la convencional del distrito 7 que confirmó a Ex-Ante que “ya no participo de las asambleas ni las definiciones, ni las decisiones de la Lista del Pueblo”.
Quién es. Martínez, 34 años, es abogado de la Universidad Católica de Temuco. Se desempeñó 6 años como asesor jurídico de la Municipalidad de Saavedra, además de realizar asesorías a comunidades indígenas y vecinales en las comunas de Carahue y Saavedra, en La Araucanía.
“De la revuelta del 18-O no le queda nada a este movimiento”. La Lista del Pueblo irrumpió como la tercera fuerza de la Convención Constitucional con un discurso radical, que arremetía en contra la institucionalidad. En un mes, sin embargo, el bloque forjó acuerdos con el PC y se dividió ante la agresión a Gabriel Boric en el penal Santiago 1, la votación por el aumento de las asignaciones y la elección de Cristián Cuevas como su candidato presidencial: lo terminó bajando y propuso otros 3 precandidatos.
Salida de integrante del Comité Ejecutivo. También renunció Claudia Pérez, asesora de Giovanna Grandón, la “Tía Pikachu”. Pérez formaba parte del Comité Ejecutivo de la Lista del Pueblo y abandonó el movimiento también a través de una dura declaración pública.
Nancy Yánez representa a la perfección ese mundo que demostró ser minoría en el plebiscito, pero que sigue siendo un referente intelectual, una sensibilidad que solía criticar instituciones tan coloniales y vetustas como el Tribunal Constitucional que ella preside.
Ávila partió este martes a un encuentro en Colombia. Se trató de la misma semana en que él, mientras hablaba de los retos de su gestión en Bogotá, se sucedían las críticas al Mineduc por el cierre de colegios en Playa Ancha por un narco funeral y la grave riña en un colegio Puente Alto, […]
El timonel republicano Arturo Squella aborda los conflictos con Chile Vamos y señala que una “diferencia importante es que ellos optaron por un Estado Social y nosotros nos mantenemos firmes defendiendo la subsidariedad”. Y atribuye las dificultades entre los dos conglomerados “a la resistencia de algunos a aceptar que hoy hay más jugadores en la […]
Informes internos indican que este año grupos violentistas y anarquistas estarían organizando acciones de mayor impacto dado que este año se cumplen 50 años del golpe. Como suele suceder, los actos se realizarían a partir del martes 28 de marzo y se extenderían hasta el miércoles 29. La planificación de estos grupos, los mismos que […]
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]