Agosto 19, 2024

Ola de homicidios: Fiscalía registró incremento de 54% en la Zona sur de Santiago durante 2024

Ex-Ante

El Ministerio Público publicó su boletín estadístico donde informa que entre enero y junio de 2024 se registraron 1.788 denuncias de homicidios (en sus grados consumados, tentativos y frustrados), 173 casos más que el primer semestre de 2023, equivalente a un 10,7%. El alza se registra particularmente en la Región Metropolitana y en específico en la zona sur de Santiago, donde los delitos de este tipo se incrementaron un 54% respecto al año anterior. El alza coincide con el registro realizado por Carabineros. En tanto, la Subsecretaría de Prevención del Delito aún no publica el informe oficial de homicidios consumados.


Qué observar. Un nuevo fin de semana rojo registró la Región Metropolitana contabilizando un total de 8 homicidios. El delegado presidencial, Gonzalo Durán, se trasladó a La Pintana, comuna donde se registraron 4 asesinatos, para reunirse con la alcaldesa Claudia Pizarro, e iniciar una mesa de trabajo jurídico policial para enfrentar la ola criminal.

  • Durán señaló que “presumiblemente se trata en general de disputas entre bandas, entre grupos criminales”.
  • Mientras que Claudia Pizarro pidió mayor dotación de Carabineros y advirtió que se anticipaba que algo iba a suceder por la gran cantidad de disparos que se escuchaba en la comuna las noches previas. Dijo que existe temor de que se generen “venganzas”, durante los velorios de los fallecidos.
  • En tanto desde la oposición, los diputados UDI Cristián Labbé y Henry Leal, criticaron el desempeño de Durán al mando de la nueva Fuerza de Tarea conjunta para la Región Metropolitana, creada tras el fatídico fin de semana largo del 13 de julio cuando se registraron 15 homicidios. Los parlamentarios señalaron que el problema no se soluciona con más mesas de trabajo y que las medidas del gobierno no están mostrando resultados.

Los casos. Los delitos conocidos este fin de semana son:

  1. Un hombre es asesinado a balazos en la vía pública en La Pintana.
  2. Un hombre apuñalado en la vía pública en Pudahuel.
  3. Hombre es asesinado en la vía pública en Recoleta.
  4. Hombre acribillado en su vehículo en La Pintana.
  5. Adolescente de 16 años asesinado en su domicilio en La Pintana, su cuerpo fue hallado en un tambor.
  6. Un comerciante ambulante dominicano asesinado en Recoleta, cerca de la Vega Central.
  7. Un venezolano baleado de muerte en Independencia.
  8. Un argentino baleado en Cerrillos
  9. Además dos hombres fueron alcanzados por disparos en la cabeza en Arica. Un joven de 18 años perdió la vida en playa Brava de Arica y otro se encuentra en estado crítico.

Las cifras de Fiscalía. El Ministerio Público subió a su sitio web el último boletín estadístico de delitos en Chile correspondiente al primer semestre (enero-junio) de 2024.

  • Los índices arrojan que en delitos ingresados, se registran 1.788 denuncias de homicidios en lo que va del año. Esto en sus grados consumados, tentativos y frustrados.
  • En el primer semestre de 2023, en cambio, se contabilizaron 1.615 casos. La diferencia de 173 casos equivale a un alza del 10,7%
  • También se observa que se mantiene, con una leve alza, los delitos con imputado desconocido. Si en 2023, los imputados sin identificar eran un 39,5%, el 2024 la cifra alcanza un 40,83%
  • El mayor aumento de delitos de este tipo ocurre en la Región Metropolitana. En 2023 hubo 627 casos de homicidios y en 2024, a la misma fecha, 737. La diferencia equivale a un alza del 17,5%.
  • Pero la zona más afectada por lejos es en el sector sur de Santiago. La Fiscalía Regional Metropolitana Sur agrupa a las comunas de El Bosque, La Cisterna, La Granja, La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, Puente Alto, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Pirque y San José de Maipo.
  • Allí se informan 325 delitos ingresados de homicidios el primer semestre del año. En el mismo período de 2023 eran 211. La diferencia de 114 casos, corresponde a un alza de un 54%.

Cierre de causas. El boletín de Fiscalía informa que el primer semestre de 2024 se concluyeron 1.544 causas de homicidios en todos sus grados, ya sea con condena, archivo o absolución. Mientras que en comparación a 2023 fueron 1.356 causas.

Informe pendiente. La Subsecretaría de Prevención del Delito aún no ha publicado cifras oficiales consolidadas para dar cuenta del fenómeno de los homicidios durante 2024.

  • Las últimas datan de 2023 cuando, según los datos del gobierno que reúne los reportes de distintas instituciones como Carabineros, PDI, Fiscalía y Servicio Médico Legal, hubo una disminución de 6% en las víctimas de homicidios respecto a 2022.
  • La baja se generó a nivel nacional, mientras que en la Región Metropolitana se mantiene estable con un leve aumento.
  • A fines de julio el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, explicó a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados, que la mayor preocupación era el incremento de homicidios en víctimas menores de edad.
  • En el informe que entregó omitió las cifras de homicidios de 2024, señalando que esos antecedentes son elaborados por la Subsecretaría de Prevención del Delito, que lidera Eduardo Vergara. Se espera que este mes puedan publicar el documento.

LEER TAMBIÉN:

Crisis de seguridad: El desorden en las cifras de homicidios enreda a La Moneda

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]