Qué observar. La arremetida del PC y el FA contra el Acuerdo por Chile continúa. Ahora propusieron mayores instancias de participación ciudadana. Entre quienes se encuentran redactando la reforma constitucional que habilitará el nuevo proceso constituyente, señalan que Apruebo Dignidad propuso incorporar iniciativas populares (al igual que en el proceso constitucional anterior) y fórmulas de paridad, entre otras. Desde la oposición han señalado que rechazarán todo lo que atente contra el acuerdo firmado por los partidos políticos el 12 de diciembre.
Los tiempos. Los cálculos de las fuerzas negociadoras contemplaban que el pasado fin de semana -17 y 18 de diciembre- un grupo de 5 asesores pudieran redactar la reforma constitucional que habilite el nuevo proceso constituyente. De este modo, el proyecto habría ingresado el lunes en la mañana al Congreso.
Los reparos del PC. Sorprendidos quedaron los dirigentes que han estado permanentemente en las negociaciones por el nuevo proceso constituyente, luego de que a la reunión de ayer en el Congreso de Valparaíso llegara la diputada Karol Cariola (PC). El Partido Comunista le habría pedido a la parlamentaria acudir, en vista de que ni Guillermo Teillier (presidente), ni Lautaro Carmona (secretario general), ni la senadora Claudia Pascual asistieran.
La fórmula Yeomans. En la tarde de este lunes, la diputada y expresidenta de Convergencia Social, Gael Yeomans, llegó a la reunión de los dirigentes oficialistas para poner explicar una nueva idea para materializar la paridad en la elección de consejeros constitucionales.
El llamado de Boric. Los reparos al acuerdo fueron abordados por el Presidente Gabriel Boric. El Mandatario, en conversación con radio Sonar, valoró el pacto firmado por las principales fuerzas políticas el pasado 12 de diciembre:
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.
En el metro 300 de la torre que construyó Horst Paulmann, la más alta de América Latina, está Sky Costanera, donde solo el 10 % de los visitantes son chilenos. El resto son brasileños, argentinos, estadounidenses, europeos y chinos. Medio millón de personas llegan al mirador al año, sitio que Tripadvisor eligió uno de los […]
El Gobierno atribuyó el no haber incluido el umbral mínimo de 5% para la supervivencia de los partidos políticos a “complicaciones en la Cámara de Diputados para construir el quórum necesario”. En paralelo, el ministro Elizalde propuso una reforma complementaria que apunte a aumentar los requisitos para constituir colectividades. Desde la comisión de Constitución cuestionan […]