Por qué importa: Sanhueza sería hasta ahora la carta escogida por Boric para acompañar a Marcel como subsecretaria de Hacienda, afirman fuentes que han conocido de las decisiones tomadas por el equipo de Boric. La economista, exjefa programática de la candidatura de Beatriz Sánchez en 2017, cumple con una serie de criterios político-técnicos que la hacen óptima como dupla del expresidente del Banco Central, cuyo nombramiento -destinado a dar señales de estabilidad económica- tensionó al PC y la coalición de Boric, producto de sus ideas moderadas.
Qué significa: Sanhueza sería así la voz de la coalición Apruebo Dignidad (FA-PC-FRVS) en Hacienda, donde se jugará parte importante del partido del gobierno de Boric: será ahí donde se determinará si es necesario ajustar la billetera fiscal a las condiciones económicas, lo que implicaría necesariamente acotar el programa, ante los menores ingresos al fisco.
La tensión por subsecretarías y los posibles nombres: Hasta el cierre de esta nota, los equipos del Presidente electo aún no confirmaban si el anuncio se realizará este miércoles -como originalmente estaba previsto-, o si se postergará al jueves: el puzzle ha sido complejo de cuadrar para Boric, producto de las aspiraciones de su coalición de obtener compensaciones en las subsecretarías, dada la entrada de la ex–Concertación a ministerios.
Lea también:
Fue uno de los primeros socialistas que apoyó a Boric y desde la subsecretaría del Interior le tocará asumir un rol clave en materia de seguridad: en el PS le reconocen su destreza en lo político, pero no están claros sus conocimientos en la agenda.https://t.co/kazMp42OxM
— Ex-Ante (@exantecl) January 25, 2022
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.