Qué observar: La gigante china del litio Tianqi planea comenzar a cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong para levantar recursos que le permitan pagar los créditos con que compró el 25,8% de SQM en 2018 en US$ 4.100 millones. A fines de ese mismo año, la firma con sede en Chengdú había inscrito una IPO en ese mercado, con el mismo objetivo, pero después la retiró por la caída en el precio del litio.
Relación con SQM: A través de las casi 700 páginas de su prospecto, Tianqi destaca que su inversión en la firma que controla Julio Ponce Lerou es “estratégica”, por cuanto le permite acceder a una de las materias primas más demandadas.
Ahora tiene el 23,66%: El 3 de diciembre de 2018 después de varias transacciones, Tianqi se convirtió en las segunda mayor accionista de la firma con el 25,86%. Esa participación se diluyó posteriormente a 23,75%.
El acuerdo con Ponce Lerou: En 2018 Tianqi compró en US$4.100 millones el 24% de SQM a Nutrien y llegó al 25,86% mediante otras adquisiciones. Pero el grupo Pampa -ligado a Julio Ponce Lerou- intentó bloquear su llegada alegando que eso permitiría a Tianqi -uno de sus principales competidores en el negocio del litio- acceder a información estratégica. La disputa fue mediática y a mediados de 2019, ambas partes firmaron un acuerdo.
Acuerdo con la FNE (hasta 2024): El 27 de agosto de 2018, en medio de la mediática disputa por su ingreso a SQM, Tianqi acordó con la FNE varias restricciones para poder estar en SQM. Ello porque son empresas competidoras y líderes globales del mercado del litio, lo que les da un poder de mercado muy grande.
Otra inversión en Chile: A través de su filial Talison, Tianqi es dueña del 50% del proyecto de exploración de salmuera Salares 7, ubicado en Atacama. No tienen contemplado explotarlo en el corto plazo.
Nacionalización: El 9 de febrero en una reunión telemática con inversionistas, Tianqi dijo sobre la posible nacionalización de la minería en Chile que se trata de “una propuesta que aún debe ser aprobada” y que a su juicio, “el gobierno chileno continuará apoyando la investigación y el desarrollo del litio y garantizará el liderazgo de Chile en este campo”.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]