-¿Por qué subiste y luego bajaste el video en que comparas a Jaime Guzmán con Rodrigo Rojas Vade?
-Así de sencillo. Nosotros estuvimos hace tiempo -yo no estoy en todas las cosas de mi campaña- una reunión creativa donde habíamos analizado la posibilidad de hacer un video en que gráficamente se expresara que yo era una alternativa del futuro frente a miradas extremas, maximalistas, etcétera. Yo después no le hice seguimiento a esa idea creativa, que se plasmó en el video que hoy se vio. Cuando lo vi me di cuenta inmediatamente que una cosa es que yo no esté de acuerdo con la mirada dogmática de Jaime Guzmán y otra es que lo compare con un timador y sin vergüenza como es Rojas Vade. En el fondo, no se estaba expresando de manera clara cuál era el mensaje que yo había querido poner cuando pedí que se desarrollara esta idea creativa. Y por eso lo bajé, no porque sea cobarde ni por nada. Llamé inmediatamente a Javier Macaya (presidente de la UDI) para ofrecerles mis disculpas.
-¿Aceptó tu explicación?
-Sí, altiro. Es que antes de que me llamara o manifestara su enojo, porque inmediatamente me di cuenta de lo que iba a pasar, hablé con él y le dije: “Mira, nosotros teníamos esta propuesta creativa, no funcionó, te pido disculpas, entiendo que no puedo hacer esta comparación, no va con mi estilo de hacer política ni con mi espíritu constructivo y por eso te ofrezco mis más sinceras disculpa”.
-La candidata del Partido Republicano Macarena Bravo viralizó un video en que aparece criticándote por comparar a Guzmán con Rojas Vade, durante un debate que participaste en la escuela de Derecho de la UC.
-Cuando tuve este debate con quien tú me señalas partí comentando lo mismo que te estoy diciéndote a ti. Entonces, si a ella no le bastaron mis disculpas, mi explicación y quiere seguir dándole en las redes sociales, eso ya es problema de ella.
-¿De qué calado fue, a tu juicio, el error de subir este video?
-No, no fue un error que se subiera el video. Fue un error que una idea creativa quedara mal plasmada y frente a a eso yo pedí que se bajara, sin perjuicio de que voy a tratar de generar otro contenido en donde se pueda visualizar realmente lo que yo quiero poner: que no queremos repetir constituciones ni dogmáticas ni maximalistas. Ni la de Jaime Guzmán del 80 ni la que se hizo para la anterior Convención.
-¿Qué opinión tiernes de Jaime Guzmán?
-De Jaime Guzmán tengo una distinta opinión ideológica, no lo conocí, por lo tanto no puedo evaluar su calidad humana. Sí creo que fue un colaborador de la dictadura, eso qué duda cabe, y además de eso fue el ideológico de un modelo de convivencia, que es la Constitución, que a mí me parece que es un modelo de convivencia que nos ha permitido llevar proyectos políticos de mayoría hacia adelante y que fue una democracia protegida, súper tutelada y que yo espero un modelo mejor de democracia y un mejor modelo de convivencia para Chile.
¿Y de Rojas Vade?
-De Rojas Vade creo que es un timador. Por eso te digo que cuando yo misma vi el video, que el espíritu de esta idea creativa no se cumplía, porque claramente se iba a decir “cómo se compara a Guzmán con Rojas Vade”… yo puedo tener ideas completamente distintas a las de Jaime Guzmán, pero no puedo decir que es un timador.
-Te complicó el apoyo del ex Presidente Lagos a Jaime Ravinet, pese a que reconoció su error de apoyar su candidatura a constituyente.
-Es una falta de respeto que Ravinet esté hoy haciendo llamados telefónicos con la voz del ex Presidente Lagos, porque ayer quedó claro cuál había sido el espíritu del video de Lagos. Entonces utilizar los llamados como medio de campaña me parece que es doloso.
-El PPD hizo una apuesta riesgosa al ir en la lista separada con la DC y el PR y no con la de Apruebo Dignidad y los socialistas, como apostaba Boric. ¿Cómo avizoras los resultados de tu pacto?
-Nosotros siempre supimos que iba a ser una campaña difícil y que se puso más cuesta arriba con la decisión del PS de ir en otra lista. Pero por muy difícil que sea una aventura electoral uno no claudica en sus convicciones. Nuestra convicción es que representamos a un sector de la centro izquierda que merecía tener un relato distinto al del Frente Amplio. No estoy diciendo que mejor o peor, sino uno legítimamente distinto. Vamos a jugar el partido hasta los 90 minutos.
-El panorama para tu pacto se ve complicado.
-Esto nunca fue una apuesta electoral, sino política, en la cual obviamente queremos asacar un bien resultado electoral. Esta es una apuesta de mediano plazo, de clavar una bandera, de reconocer un sector del cual nos sentimos herederos y orgullosos.
Lea también: Video: Natalia Piergentili comparó a J Guzmán con Rojas Vade (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
Son dos meses y medio los que Holger Paulmann lleva como presidente de ICARE, y en esta entrevista con Ex-Ante aborda la necesidad de superar la desconfianza entre los distintos actores. Enfatiza que “Chile necesita una reingeniería del sistema de permisos (…) es tan engorroso que aumenta los costos de proyectos y servicios. Para que […]
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]
El desafío de Melo no es menor. Mejorar la coordinación con el comité político, para tener una postura común frente a las eventuales crisis, es uno de ellos. Un punto a favor de Melo es su experiencia en políticas públicas. Cuando fue seremi de educación tuvo que sentarse a negociar con los profesores. Ahí manda […]
Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.
El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.