Abril 26, 2023

Natalia Piergentili y sus disculpas a la UDI por polémico video de campaña: “Puedo tener ideas distintas a Jaime Guzmán, pero él no es un timador como Rojas Vade”

Waldo Díaz

“Si no quieres una constitución hecha por algunos de estos pelados este próximo 7 de mayo vota por el 7, Natalia Piergentili”, señalaba el slogan de un video que viralizó este miércoles la presidenta del PPD Natalia Piergentili, en su campaña a constituyente por la Región Metropolitana. El lema iba acompañado con la imagen de Jaime Guzmán -ex senador de la UDI asesinado tras el regreso de la democracia- y Rodrigo Rojas Vade, uno de los íconos del 18-O que debió abandonar la Convención Constitucional tras reconocer su falso cáncer. Piergentili bajó el video, que recibió fuertes críticas desde la UDI a Convergencia Social. A continuación sus descargos y las explicaciones que entregó al senador Javier Macaya.


-¿Por qué subiste y luego bajaste el video en que comparas a Jaime Guzmán con Rodrigo Rojas Vade?

-Así de sencillo. Nosotros estuvimos hace tiempo -yo no estoy en todas las cosas de mi campaña- una reunión creativa donde habíamos analizado la posibilidad de hacer un video en que gráficamente se expresara que yo era una alternativa del futuro frente a miradas extremas, maximalistas, etcétera. Yo después no le hice seguimiento a esa idea creativa, que se plasmó en el video que hoy se vio. Cuando lo vi me di cuenta inmediatamente que una cosa es que yo no esté de acuerdo con la mirada dogmática de Jaime Guzmán y otra es que lo compare con un timador y sin vergüenza como es Rojas Vade. En el fondo, no se estaba expresando de manera clara cuál era el mensaje que yo había querido poner cuando pedí que se desarrollara esta idea creativa. Y por eso lo bajé, no porque sea cobarde ni por nada. Llamé inmediatamente a Javier Macaya (presidente de la UDI) para ofrecerles mis disculpas.

-¿Aceptó tu explicación? 
-Sí, altiro. Es que antes de que me llamara o manifestara su enojo, porque inmediatamente me di cuenta de lo que iba a pasar, hablé con él y le dije: “Mira, nosotros teníamos esta propuesta creativa, no funcionó, te pido disculpas, entiendo que no puedo hacer esta comparación, no va con mi estilo de hacer política ni con mi espíritu constructivo y por eso te ofrezco mis más sinceras disculpa”.

-La candidata del Partido Republicano Macarena Bravo viralizó un video en que aparece criticándote por comparar a Guzmán con Rojas Vade, durante un debate que participaste en la escuela de Derecho de la UC.

-Cuando tuve este debate con quien tú me señalas partí comentando lo mismo que te estoy diciéndote a ti. Entonces, si a ella no le bastaron mis disculpas, mi explicación y quiere seguir dándole en las redes sociales, eso ya es problema de ella.

-¿De qué calado fue, a tu juicio, el error de subir este video?

-No, no fue un error que se subiera el video. Fue un error que una idea creativa quedara mal plasmada y frente a a eso yo pedí que se bajara, sin perjuicio de que voy a tratar de generar otro contenido en donde se pueda visualizar realmente lo que yo quiero poner: que no queremos repetir constituciones ni dogmáticas ni maximalistas. Ni la de Jaime Guzmán del 80 ni la que se hizo para la anterior Convención.

-¿Qué opinión tiernes de Jaime Guzmán?

-De Jaime Guzmán tengo una distinta opinión ideológica, no lo conocí, por lo tanto no puedo evaluar su calidad humana. Sí creo que fue un colaborador de la dictadura, eso qué duda cabe, y además de eso fue el ideológico de un modelo de convivencia, que es la Constitución, que a mí me parece que es un modelo de convivencia que nos ha permitido llevar proyectos políticos de mayoría hacia adelante y que fue una democracia protegida, súper tutelada y que yo espero un modelo mejor de democracia y un mejor modelo de convivencia para Chile.

¿Y de Rojas Vade?

-De Rojas Vade creo que es un timador. Por eso te digo que cuando yo misma vi el video, que el espíritu de esta idea creativa no se cumplía, porque claramente se iba a decir “cómo se compara a Guzmán con Rojas Vade”… yo puedo tener ideas completamente distintas a las de Jaime Guzmán, pero no puedo decir que es un timador.

-Te complicó el apoyo del ex Presidente Lagos a Jaime Ravinet, pese a que reconoció su error de apoyar su candidatura a constituyente.
-Es una falta de respeto que Ravinet esté hoy haciendo llamados telefónicos con la voz del ex Presidente Lagos, porque ayer quedó claro cuál había sido el espíritu del video de Lagos. Entonces utilizar los llamados como medio de campaña me parece que es doloso.

-El PPD hizo una apuesta riesgosa al ir en la lista separada con la DC y el PR y no con la de Apruebo Dignidad y los socialistas, como apostaba Boric. ¿Cómo avizoras los resultados de tu pacto?
-Nosotros siempre supimos que iba a ser una campaña difícil y que se puso más cuesta arriba con la decisión del PS de ir en otra lista. Pero por muy difícil que sea una aventura electoral uno no claudica en sus convicciones. Nuestra convicción es que representamos a un sector de la centro izquierda que merecía tener un relato distinto al del Frente Amplio. No estoy diciendo que mejor o peor, sino uno legítimamente distinto. Vamos a jugar el partido hasta los 90 minutos.

-El panorama para tu pacto se ve complicado.
-Esto nunca fue una apuesta electoral, sino política, en la cual obviamente queremos asacar un bien resultado electoral. Esta es una apuesta de mediano plazo, de clavar una bandera, de reconocer un sector del cual nos sentimos herederos y orgullosos.

Lea también: Video: Natalia Piergentili comparó a J Guzmán con Rojas Vade (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Director de Criteria

Diciembre 3, 2023

Molestias y disculpas presidenciales. Por Cristián Valdivieso

Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 3, 2023

Ex ministro de Hacienda Manuel Marfán: “El crecimiento es un buen negocio para el Estado”

Manuel Marfán (Crédito: Agencia Uno)

El ex ministro asegura que el crecimiento depende de medidas como agilizar permisos para proyectos y explotar sectores como el litio y la energía limpia. “Las medidas de pro crecimiento permiten subir las holguras al año 2034 desde un 0,9% del PIB a un 1,94% del PIB”, señala.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]