Agosto 21, 2024

Municipales: Felipe Ossandón baja candidatura por Puente Alto y deja el camino libre a Rubilar

Manuel Izquierdo P.

Tras meses de negociaciones, el concejal independiente ex RN depuso este viernes su candidatura a alcalde de Puente Alto. Fuentes de Chile Vamos sostienen que su tío, el senador Manuel José Ossandón, jugó un rol clave en la bajada. 


Qué observar. El concejal independiente ex RN Felipe Ossandón Ross optó por deponer su candidatura a alcalde de Puente Alto. Esto, luego de meses de negociaciones con Renovación Nacional, donde evaluaban que su postulación fuera del pacto podía poner en riesgo que Chile Vamos ganara las elecciones en la comuna más poblada de Chile.

  • De esta manera, con la bajada de Ossandón ―sobrino de los parlamentarios Manuel José y Ximena Ossandón―, se despejó el camino para la exministra Karla Rubilar (ind-RN), quien venció en las primarias municipales del sector.
  • Por la derecha, Rubilar sólo competirá contra Elein Ossandón, del Partido Social Cristiano, quien no tiene parentesco con el excandidato.
  • Desde la oposición apuntan que un rol clave en la decisión ―que se concretó el viernes ante el Servicio Electoral― lo jugó el senador Ossandón, quien en un principio apoyó la candidatura, pero luego se cuadró con RN. Asimismo, cercanos a la familia Ossandón aseguran que la situación ha generado roces internos y ha abierto disputas entre el parlamentario y sus hermanos.

“Matonaje político”. Entrevistado por La Segunda, el actual concejal explicó que el conflicto, que ha involucrado al parlamentario, Rubilar y el alcalde Germán Codina (RN) “sólo ha debilitado las confianzas y mostrado que primero están los nombres propios y luego los mecanismos institucionales. Y, al final de la lista, los vecinos de Puente Alto, lo que es un gran error”.

  • Ossandón Ross reconoció estar distanciado de su tío “después de sus últimas declaraciones” y sostuvo que “el matonaje político y las amenazas son algo que tiene muy cansados a los puentealtinos, y estas acciones las tenemos que erradicar de la política”.

El quiebre con Codina. Ossandón Ross, de 33 años, tuvo su primer acercamiento directo con la política en 2018, cuando empezó a trabajar como asesor legislativo de Manuel José Ossandón. Luego, en 2021, postuló a concejal de Puente Alto como independiente en un cupo de RN.

  • Con el apoyo de su tío, resultó electo con el 5,88% de los votos y se transformó en uno de los tres miembros del concejo municipal afines a la derecha. Desde ahí, ha levantado problemáticas de seguridad, como la situación de los vecinos de la cárcel de Puente Alto, que ven cómo sus barrios han sido tomados por desconocidos, que lanzan “droga y chips telefónicos a los reos“.
  • Sin embargo, ha mantenido una distancia con la gestión del alcalde Codina. Desde el ossandonismo comentan que el origen de este conflicto está en el distanciamiento, en 2017, entre Manuel José Ossandón ―entonces precandidato presidencial― y el jefe comunal de Puente Alto, cuestión que se acrecentó luego de que el alcalde apoyara decididamente la campaña de Sebastián Piñera a La Moneda.
  • Eso habría gatillado entre ambos una eterna lucha que llevó a los Ossandón a mirar con particular atención la administración del municipio más poblado de Chile. Además de las suspicacias por el rol de Rubilar ―desde el que habría empezado a estructurar, junto con sus asesores, su campaña―, cercanos al parlamentario cuestionaron la politización de la municipalidad.

La fallida candidatura. En enero, el concejal Ossandón anunció que sería candidato a alcalde y que estaba dispuesto a competir en primarias con otros nombres del sector, como el de Karla Rubilar, quien desde 2022 trabajaba a honorarios como asesora de Codina en el municipio.

  • El primero en respaldarlo fue el senador Ossandón, quien en Tolerancia Cero disparó contra Rubilar. “No es correcto que un alcalde contrate a una persona para ser candidata”, sostuvo el parlamentario. La diputada Ossandón también se cuadró tras la opción de su sobrino.
  • Días después, y ante los cuestionamientos, la exministra dejó su cargo, y en marzo lanzó su candidatura y se abrió a participar en primarias.
  • En abril, Manuel Ossandón Lira también levantó una candidatura, la que fue rápidamente depuesta por su padre.
  • Fuentes aseguran que antes de la inscripción para las primarias, en abril, Ossandón Ross se reunió con Germán Codina y Karla Rubilar para zanjar el conflicto. En el encuentro, el concejal acusó desigualdad de condiciones y se negó a medirse en primarias.
  • La misma respuesta entregó ante la directiva de RN, que le ofreció resolver la situación a través de una encuesta. Tras ello, comenzó a juntar firmas para competir como independiente en las elecciones de octubre y, dos días antes de las primarias, llegó a inscribir su candidatura al Servel aunque no contaba con los patrocinios necesarios.
  • Luego, cuestionó los resultados de las primarias, que calificó de “truchas” y se desplegó en terreno y en redes sociales, con videos grabados con los hashtag #ossandonresponde, #ossandonvuelve y #vuelveossandon.
  • Desde RN se intensificaron las gestiones para que el independiente depusiera su candidatura ―que inscribió, finalmente, en julio―. En ellas participó incluso su tío, quien optó por apoyar a Rubilar, carta “institucional” del sector.
  • En paralelo, poco antes de hacer público su alejamiento con Rubilar, Germán Codina se habría reunido con Felipe Ossandón y le habría ofrecido su apoyo y el del municipio. Pero, luego de la intervención de Evelyn Matthei, se cuadró tras la exvocera de Gobierno.

Lea también. Perfil: Felipe Ossandón, la carta que complica a Chile Vamos en Puente Alto

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: Los chats que revelaron la trama para blindar a Catalina Pérez

Imágenes: Agencia Uno.

En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]