El proyecto de aborto libre tuvo mayor eco que el cambio climático, pero la aprobación del proyecto Dominga por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de Coquimbo generó más conversación en las Redes Sociales. Es el típico caso que multiplica las reacciones cuando la noticia es negativa para la audiencia: la rabia genera más acciones que la satisfacción. Sin embargo, la decisión de la mayoría de los constituyentes de aprobar la mejora de las asignaciones fue la que más movió la aguja en las redes.
Aborto, lejos del peak de enero. Uno de los puntos alto de la conversación en Redes Sociales fue el rechazo de la comisión de Género y Equidad del proyecto de despenalización del aborto. La iniciativa busca modificar el Código Penal para despenalizar el aborto consentido por la mujer dentro de las primeras 14 semanas de gestación.
El impacto del caso Dominga. La aprobación de Dominga generó una gran conversación en las Redes Sociales. Es el típico caso que multiplica las reacciones cuando la noticia es negativa para la audiencia. La rabia genera más acciones que la satisfacción. Sólo en Facebook, las interacciones fueron el doble de lo que generó el rechazo del proyecto en agosto del 2017.
Los constituyentes vuelven a mover la aguja. Esta semana, la Lista del Pueblo fue la protagonista de las Redes Sociales. Pero dentro de los Constituyentes fueron otros temas los que marcaron la pauta.
Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]
La Comisión de Hacienda del Senado nombrará su sala técnica en honor a Sebastián Piñera en una ceremonia el 22 de enero, destacando su legado como senador y mandatario. En paralelo, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN), está impulsando un proyecto de ley que busca erigir un monumento en memoria del expresidente en […]
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
La Corte Suprema declaró este miércoles que era improcedente pedir al gobierno boliviano la extradición del exfrentista Pablo Muñoz Hoffman y dejó sin efecto su orden de detención, por estar prescritos los delitos imputados. La resolución golpeó la estrategia del gobierno de traer a Chile al último prófugo de la fuga de la CAS.