Diciembre 22, 2020

Mujer, auxiliar de salud y de La Araucanía: El plan de La Moneda para la primera vacuna

Josefina Ossandón
Agencia Uno

En el Ejecutivo hablan de que este 24, 25 o 26 de diciembre se vacunará a la primera persona en Chile, siempre dependiendo del arribo de las dosis y la logística para que estas lleguen al destino final. Las primeras inyecciones, del laboratorio Pfizer, llegarán a las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes.

Por qué importa: La semana pasada, el Presidente dio a conocer que durante el mes de diciembre llegarán 20 mil dosis de vacuna Pfizer a Chile para comenzar el proceso de vacunación por el Covid. La decisión de la persona que reciba la primera dosis se ha conversado durante el último mes en La Moneda.

  • Se espera que el arribo de las primeras 10 mil dosis sean entre este miércoles y jueves. Las otras 10 mil llegarán una semana después. Las mismas personas que reciban la primera recibirán la segunda, ya que son necesarias dos inyecciones por persona.
  • La idea es comenzar entre el 24 y el 26 de diciembre con el proceso de vacunación, pero antes hay que llevar a cabo un proceso logístico: cuando las dosis lleguen al país tienen que pasar algunas horas por congeladores que se encuentran en la Región Metropolitana para regularizar su temperatura y no correr riesgos. 
  • La complicación de la vacuna Pfizer es que tiene que mantenerse a -70 grados, por lo que viajaran en cajas especiales con hielo seco.  
  • Hasta el minuto, de acuerdo al plan que baraja La Moneda, la primera persona que se vacunaría sería una mujer, que sea auxiliar de salud y trabaje en La Araucanía.
  • Tal como lo anunció Piñera en la cadena nacional de la semana pasada, el personal de salud de la UCI serán los primeros en recibirla. 
  • De acuerdos a los números recogidos hasta ahora por Ex-Ante en fuentes de gobierno se prevé que llegarán en total casi 20 millones de dosis en los próximos meses por los 4 contratos firmados por el país: al menos 1,6 millón de Pfizer, 10 millones de Sinovac, unas 4 millones de Johnson & Johnson y 4 millones de AstraZeneca. 

En regiones: El que las primeras vacunas sean trasladadas a regiones ya está definido.

  • Según fuentes de La Moneda, las primeras 10 mil dosis irán La Araucanía, Bío Bío y Magallanes, en ese mismo orden.
  • Se evalúa que la primera persona que se vacune forme parte del personal de salud.
  • La región hasta ahora elegida para aquello es La Araucanía.
  • En la Araucanía existe un total de 21.341 casos de Covid-19; en Bío Bío, 44065 ; y en Magallanes totalizan 16.235. Estas cifras corresponden l 21 de diciembre.

  • Aunque ya se tomó la decisión que la primera remesa de vacunas sea para trabajadores de la salud que se desempeñen en áreas de mayor riesgo de infección, en La Moneda también se está estudiando vacunar a personajes públicos que inspiran confianza transversal para combatir los temores de sectores de la población.

Experiencia internacional: El lunes, el presidente electo de EE.UU, Joe Biden, recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer en el país norteamericano en un hospital en Newark (Delaware). 

  • Días antes en Israel, el primer ministro Benjamín  Netanyahu dio inicio a la vacunación en su país siendo este el primero en recibirla. Netanyahu explicó que pidió ser el primero junto al ministro de Salud, Yuli Edelstein, para dar ejemplo y alentar a todos para recibir las dosis. 

Publicaciones relacionadas

Escritor y columnista

Diciembre 9, 2023

Miguel Crispi: La gran familia. Por Rafael Gumucio

Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]

Ex-Ante

Diciembre 9, 2023

El video de Bachelet por el “En contra” dirigido a las mujeres y la dura respuesta de Matthei por el “A favor” (Vea aquí ambos videos)

Capturas de pantalla de Bachelet y Matthei en sus respectivos videos.

Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]

Un cambio en la dirección correcta. Por Kenneth Bunker

El Presidente Boric durante una actividad esta semana en Valdivia. Foto: Agencia UNO.

El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Diciembre 9, 2023

Sistema político en nueva Constitución: reducir la fragmentación para mejorar la gobernabilidad

Créditos: Agencia Uno

Partiendo de la base de un diagnóstico transversal dentro de las fuerzas políticas, el anteproyecto constitucional fija un umbral del 5% de los votos para que los partidos políticos puedan acceder al Congreso, achica en 17 cupos el tamaño de la Cámara de Diputados y establece la pérdida del escaño en caso de que un […]

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Diciembre 8, 2023

Carlos Montes en la bandeja de salida. Por Jorge Schaulsohn

Créditos: Agencia Uno

La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]