En el Ejecutivo hablan de que este 24, 25 o 26 de diciembre se vacunará a la primera persona en Chile, siempre dependiendo del arribo de las dosis y la logística para que estas lleguen al destino final. Las primeras inyecciones, del laboratorio Pfizer, llegarán a las regiones de La Araucanía, Biobío y Magallanes.
Por qué importa: La semana pasada, el Presidente dio a conocer que durante el mes de diciembre llegarán 20 mil dosis de vacuna Pfizer a Chile para comenzar el proceso de vacunación por el Covid. La decisión de la persona que reciba la primera dosis se ha conversado durante el último mes en La Moneda.
En regiones: El que las primeras vacunas sean trasladadas a regiones ya está definido.
En la Araucanía existe un total de 21.341 casos de Covid-19; en Bío Bío, 44065 ; y en Magallanes totalizan 16.235. Estas cifras corresponden l 21 de diciembre.
Experiencia internacional: El lunes, el presidente electo de EE.UU, Joe Biden, recibió la primera dosis de la vacuna Pfizer en el país norteamericano en un hospital en Newark (Delaware).
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]
El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]
Partiendo de la base de un diagnóstico transversal dentro de las fuerzas políticas, el anteproyecto constitucional fija un umbral del 5% de los votos para que los partidos políticos puedan acceder al Congreso, achica en 17 cupos el tamaño de la Cámara de Diputados y establece la pérdida del escaño en caso de que un […]
La defensa corporativa del gobierno y sus partidos para blindar al ministro ha significado una pérdida de confianza de la ciudadanía en su gestión (…) No se trata de poner en duda la honorabilidad de Carlos Montes. No conozco a nadie que crea que él faltó a la probidad. Pero hay una ausencia total de […]