Marzo 15, 2023

Muerte de carabinero: El audaz y sorpresivo control de daños de Tohá

David Tralma
Imagen de la ministra Carolina Tohá participando en el responso del cabo Salazar. Crédito: Carabineros.

La ministra del Interior acudió este miércoles al responso del cabo Álex Salazar y le entregó las condolencias a su viuda, que en principio criticó en duros términos a Boric y pidió que ninguna autoridad del gobierno estuviera en el funeral. No está claro cómo Tohá logró revertir esta situación, más allá de que todo apunta a que contó con la ayuda del general Yáñez. Lo que está claro es que la ministra ha logrado revertir hasta ahora una situación muy difícil para cualquier autoridad, sobre todo en un ámbito sensible, como es la muerte de un carabinero en el contexto de una crisis de seguridad y de una queja de su propio general director por las atribuciones de la institución.


Panorama general. Pasado el mediodía de este miércoles, de manera totalmente sorpresiva, la ministra Carolina Tohá llegó a Concepción a participar en el responso del cabo de carabineros, Álex Salazar, quien falleció el martes tras ser atropellado por un ciudadano venezolano.

  • Acompañada del general director de Carabineros, general Ricardo Yáñez, la ministra le entregó las condolencias a la viuda, Marly Victoriano, quien había transmitido en público y en privado -al jefe policial de la zona y al propio Yáñez- que no quería la presencia del gobierno en el funeral.

Situación adversa. La situación era muy adversa para Tohá desde el lunes, cuando citó al general director Ricardo Yáñez a La Moneda por intervenir en dos instituciones independientes, como el Poder Legislativo y el Ministerio Público, luego de demandar cambios legales que permitieran a la policía hacer un trabajo a partir del caso del caso Salazar. Horas después de la reunión, sin embargo, el cabo murió y las críticas de la oposición en su contra se hicieron sentir con fuerza -Evelyn Matthei dijo que “lo que requiere Carabineros es respaldo y no llamados a dar explicaciones”- y la viuda criticó en duros términos a Boric y al gobierno.

  • Tohá pidió un minuto de silencio en el Congreso apenas supo de la muerte del cabo Salazar, evitó responderle a la familia del uniformado y reafirmó en entrevistas su total respaldo a Carabineros para enfrentar la delincuencia, tal como lo ha hecho desde que llegó al gabinete y la crisis por la seguridad se tomó la agenda de La Moneda, pero diferenciando esa situación del cuidado a la institución de la “deliberación política”.
  • La ministra siempre dijo que el gobierno iba a estar presente en la despedida del cabo, tal como hizo en octubre de 2022, cuando acudió al funeral del sargento Carlos Retamal, quien falleció tras ser golpeado en la cabeza en medio de un procedimiento policial. Lo mismo ocurrió con el asesinato del funcionario de la DGAC asesinado en el aeropuerto en marzo.
  • Pero con lo que con el paso de las horas los dichos de Tohá se convirtieron en un escenario imposible en La Moneda, donde se evaluó en principio la opción de que viajara a Concepción el subsecretario Manuel Monsalve, que el Ejecutivo fuera representado por la delegada Daniela Dresdner, quien ha estado con la familia en estos días, o simplemente no acudir a la ceremonia, dada la negativa de la familia.

Un sorpresivo y audaz control de daños. No está claro cómo Tohá llegó al responso del cabo Salazar y entregó las condolencias a su viuda, más allá de que su viaje lo manejó en total reserva y que todo apunta a que contó con la ayuda del general Yáñez, con quien llegó al lugar junto al Fiscal Nacional Ángel Valencia. La imagen de ellos fue captada por Carabineros.

  • Lo que sí es un hecho es que la ministra ha logrado revertir hasta ahora una situación muy difícil para cualquier autoridad, sobre todo en un ámbito sensible, como es la muerte de un carabinero en el contexto de una crisis de seguridad y de una queja de su propio general director por las atribuciones de la institución.
  • Tohá dijo en principio que el gobierno iba a estar representado en el funeral, que se realizará entre este jueves y viernes en Cañete, región de La Araucanía, lo que no ocurrirá.
  • Los mensajes de fuerte respaldo de la secretaria de Estado a la policía y a la familia fueron reforzadas por Boric, quien en Tarapacá fue consultado por las críticas de la viuda del cabo Salazar.
  • “Entiendo las palabras de dolor, frustración y rabia que tiene la viuda del cabo y no puedo sino simpatizar con ella. Como Presidente finalmente tengo responsabilidad respecto de la situación que pasa en Chile”, respondió Boric, quien ha tomado contacto en las últimas horas con el general Yáñez para ofrecer todas las facilidades del gobierno a la familia y la institución.

El rol del general Yáñez. El general director ha subido el tono a partir del incremento a la delincuencia y en momentos en que Carabineros se ha constituido en uno de las instituciones más evaluadas, de acuerdo a diversos estudios de opinión. Y sus dichos respecto del cabo Salazar no solo fueron respaldados por el alto mando, sino que produjo un profundo impacto en sus filas.

  • Tohá rechazó cualquier relativización y la normalización de las agresiones a carabineros, doce de los cuales han sido asesinados en actos de servicio entre 2020 y 2023.

Lea también: Carabineros: qué se sabe del imputado por homicidio (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.

Marcelo Soto

Junio 17, 2025

Pablo Ortúzar y presidenciales: “Cierto aturdimiento de Tohá y Matthei, han terminado impulsando a Kast y a Jara”

Antropólogo social doctorado en Oxford, investigador de IES, Pablo Ortúzar analiza duramente a los candidatos presidenciales. Dice que Jeannette Jara “milita en un partido estalinista, amigo de dictaduras y con un programa que toca todas las teclas equivocadas”. Sobre Chile Vamos, advierte: “Esta generación de políticos ha tenido a su disposición muchas más ideas y […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

Lo que hay tras el portazo de Jara a Jadue y la fuerte división en el PC para la primaria

“Las decisiones de quiénes conforman el comando las toma esta candidata”, afirmó Jeannette Jara al ser consultada por el insistente interés del presidente de su partido, Lautaro Carmona, por incorporar en un rol protagónico a Daniel Jadue. La dupla Carmona-Jadue controla el PC, pero no la campaña. A continuación los detalles de la pugna interna […]