Panorama general. Pasado el mediodía de este miércoles, de manera totalmente sorpresiva, la ministra Carolina Tohá llegó a Concepción a participar en el responso del cabo de carabineros, Álex Salazar, quien falleció el martes tras ser atropellado por un ciudadano venezolano.
Situación adversa. La situación era muy adversa para Tohá desde el lunes, cuando citó al general director Ricardo Yáñez a La Moneda por intervenir en dos instituciones independientes, como el Poder Legislativo y el Ministerio Público, luego de demandar cambios legales que permitieran a la policía hacer un trabajo a partir del caso del caso Salazar. Horas después de la reunión, sin embargo, el cabo murió y las críticas de la oposición en su contra se hicieron sentir con fuerza -Evelyn Matthei dijo que “lo que requiere Carabineros es respaldo y no llamados a dar explicaciones”- y la viuda criticó en duros términos a Boric y al gobierno.
Un sorpresivo y audaz control de daños. No está claro cómo Tohá llegó al responso del cabo Salazar y entregó las condolencias a su viuda, más allá de que su viaje lo manejó en total reserva y que todo apunta a que contó con la ayuda del general Yáñez, con quien llegó al lugar junto al Fiscal Nacional Ángel Valencia. La imagen de ellos fue captada por Carabineros.
El rol del general Yáñez. El general director ha subido el tono a partir del incremento a la delincuencia y en momentos en que Carabineros se ha constituido en uno de las instituciones más evaluadas, de acuerdo a diversos estudios de opinión. Y sus dichos respecto del cabo Salazar no solo fueron respaldados por el alto mando, sino que produjo un profundo impacto en sus filas.
Lea también: Carabineros: qué se sabe del imputado por homicidio (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).
Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]
La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]
A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]
Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.