Marzo 15, 2023

Muerte de carabinero: El audaz y sorpresivo control de daños de Tohá

David Tralma
Imagen de la ministra Carolina Tohá participando en el responso del cabo Salazar. Crédito: Carabineros.

La ministra del Interior acudió este miércoles al responso del cabo Álex Salazar y le entregó las condolencias a su viuda, que en principio criticó en duros términos a Boric y pidió que ninguna autoridad del gobierno estuviera en el funeral. No está claro cómo Tohá logró revertir esta situación, más allá de que todo apunta a que contó con la ayuda del general Yáñez. Lo que está claro es que la ministra ha logrado revertir hasta ahora una situación muy difícil para cualquier autoridad, sobre todo en un ámbito sensible, como es la muerte de un carabinero en el contexto de una crisis de seguridad y de una queja de su propio general director por las atribuciones de la institución.


Panorama general. Pasado el mediodía de este miércoles, de manera totalmente sorpresiva, la ministra Carolina Tohá llegó a Concepción a participar en el responso del cabo de carabineros, Álex Salazar, quien falleció el martes tras ser atropellado por un ciudadano venezolano.

  • Acompañada del general director de Carabineros, general Ricardo Yáñez, la ministra le entregó las condolencias a la viuda, Marly Victoriano, quien había transmitido en público y en privado -al jefe policial de la zona y al propio Yáñez- que no quería la presencia del gobierno en el funeral.

Situación adversa. La situación era muy adversa para Tohá desde el lunes, cuando citó al general director Ricardo Yáñez a La Moneda por intervenir en dos instituciones independientes, como el Poder Legislativo y el Ministerio Público, luego de demandar cambios legales que permitieran a la policía hacer un trabajo a partir del caso del caso Salazar. Horas después de la reunión, sin embargo, el cabo murió y las críticas de la oposición en su contra se hicieron sentir con fuerza -Evelyn Matthei dijo que “lo que requiere Carabineros es respaldo y no llamados a dar explicaciones”- y la viuda criticó en duros términos a Boric y al gobierno.

  • Tohá pidió un minuto de silencio en el Congreso apenas supo de la muerte del cabo Salazar, evitó responderle a la familia del uniformado y reafirmó en entrevistas su total respaldo a Carabineros para enfrentar la delincuencia, tal como lo ha hecho desde que llegó al gabinete y la crisis por la seguridad se tomó la agenda de La Moneda, pero diferenciando esa situación del cuidado a la institución de la “deliberación política”.
  • La ministra siempre dijo que el gobierno iba a estar presente en la despedida del cabo, tal como hizo en octubre de 2022, cuando acudió al funeral del sargento Carlos Retamal, quien falleció tras ser golpeado en la cabeza en medio de un procedimiento policial. Lo mismo ocurrió con el asesinato del funcionario de la DGAC asesinado en el aeropuerto en marzo.
  • Pero con lo que con el paso de las horas los dichos de Tohá se convirtieron en un escenario imposible en La Moneda, donde se evaluó en principio la opción de que viajara a Concepción el subsecretario Manuel Monsalve, que el Ejecutivo fuera representado por la delegada Daniela Dresdner, quien ha estado con la familia en estos días, o simplemente no acudir a la ceremonia, dada la negativa de la familia.

Un sorpresivo y audaz control de daños. No está claro cómo Tohá llegó al responso del cabo Salazar y entregó las condolencias a su viuda, más allá de que su viaje lo manejó en total reserva y que todo apunta a que contó con la ayuda del general Yáñez, con quien llegó al lugar junto al Fiscal Nacional Ángel Valencia. La imagen de ellos fue captada por Carabineros.

  • Lo que sí es un hecho es que la ministra ha logrado revertir hasta ahora una situación muy difícil para cualquier autoridad, sobre todo en un ámbito sensible, como es la muerte de un carabinero en el contexto de una crisis de seguridad y de una queja de su propio general director por las atribuciones de la institución.
  • Tohá dijo en principio que el gobierno iba a estar representado en el funeral, que se realizará entre este jueves y viernes en Cañete, región de La Araucanía, lo que no ocurrirá.
  • Los mensajes de fuerte respaldo de la secretaria de Estado a la policía y a la familia fueron reforzadas por Boric, quien en Tarapacá fue consultado por las críticas de la viuda del cabo Salazar.
  • “Entiendo las palabras de dolor, frustración y rabia que tiene la viuda del cabo y no puedo sino simpatizar con ella. Como Presidente finalmente tengo responsabilidad respecto de la situación que pasa en Chile”, respondió Boric, quien ha tomado contacto en las últimas horas con el general Yáñez para ofrecer todas las facilidades del gobierno a la familia y la institución.

El rol del general Yáñez. El general director ha subido el tono a partir del incremento a la delincuencia y en momentos en que Carabineros se ha constituido en uno de las instituciones más evaluadas, de acuerdo a diversos estudios de opinión. Y sus dichos respecto del cabo Salazar no solo fueron respaldados por el alto mando, sino que produjo un profundo impacto en sus filas.

  • Tohá rechazó cualquier relativización y la normalización de las agresiones a carabineros, doce de los cuales han sido asesinados en actos de servicio entre 2020 y 2023.

Lea también: Carabineros: qué se sabe del imputado por homicidio (ex-ante.cl)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

La izquierda gobernante propone conservar la Constitución que declaró muerta. Por Sergio Muñoz Riveros

Comando Chile Vota en Contra junto a alcaldesas y alcaldes adherentes a esa opción Foto: Agencia UNO.

Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 3, 2023

La izquierda en contra de sí misma. Por Jorge Ramírez

La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.