Junio 8, 2024

Muere a los 72 años Luis Cordero Barrera, uno de los fundadores de la UDI y presidente de la U. San Sebastián

Ex-Ante

Cordero, quien falleció producto de un cáncer, fue una de las personas más cercanas al asesinado Senador Jaime Guzmán y tuvo una importante influencia dentro de la derecha. “Gracias a su empuje decenas de miles de jóvenes fueron la primera generación de su familia en llegar a la universidad”, señaló Joaquín Lavín.


Esta tarde, falleció a los 72 años Luis Cordero Barrera, uno de los fundadores de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y presidente de la junta directiva de la Universidad San Sebastián.

  • La noticia fue dada a conocer oficialmente por dicha casa de estudio: “Con mucho dolor debemos comunicar el fallecimiento de nuestro querido Presidente de la Junta Directiva, don Luis Cordero Barrera. La comunidad USS manifiesta su pena por la partida de una gran persona; junto a su gratitud por su contribución al desarrollo de nuestra Universidad”.
  • Por su parte, la UDI señaló que “con mucha pena, lamentamos comunicar el fallecimiento de uno de nuestros fundadores: Luis Cordero. Una gran persona, su dedicación y compromiso dejan una legado imborrable en nuestro partido y en cada una de las personas que conoció. Una vida de trabajo, amor por Chile y convicción profunda”.
  • De acuerdo con su círculo cercano, el fallecimiento fue producto de un cáncer que padecía desde hace meses y que se agudizó a principios de este año.

Trayectoria política y académica. En 1983, Cordero, fue, junto a Jaime Guzmán, Sergio Fernández, Javier Leturia, Guillermo Elton y Pablo Longueira, uno de los fundadores de la UDI, donde, además, fue una de las personas más cercanas al asesinado senador Jaime Guzmán. Según señaló a la Revista Capital, él quedó “deslumbrado” por la personalidad de Guzmán.

  • Fue candidato a diputado por su partido en las elecciones parlamentarias de 1989 por Conchalí, Renca y Huechuraba. Obtuvo el 19,87% de los votos, pero no resultó electo.
  • Fue prorrector de la Universidad Andrés Bello y en 2007 adquirió la Universidad San Sebastián, junto con Andrés Navarro y Alejandro Pérez. Desde entonces, presidió la junta directiva de la casa de estudios.
  • Pese a que en 2008 renunció a la UDI, siguió teniendo una influencia importante en el sector: fue consejero del exsenador y exministro de Economía Pablo Longueira y tuvo estrechos lazos con el ex alcalde y ex candidato presidencial Joaquín Lavín y el ex ministro de Interior Andrés Chadwick, quien incluso ingresó a la Universidad San Sebastián como Decano de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Reacciones. En diálogo con La Tercera, Lavín señaló que “lo conocí en los comienzos de la UDI. Fue una de las personas más cercanas a Jaime Guzmán. Dejó la política para volcar toda su capacidad en la formación de jóvenes en la educación superior. Gracias a su empuje decenas de miles de jóvenes fueron la primera generación de su familia en llegar a la universidad”.

  • Por su parte, en su cuenta X el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, señaló: “pesar en la UDI por el fallecimiento de Luis Cordero, uno de nuestros fundadores, y gratitud por su persistente impulso a las ideas que le han hecho bien a Chile. Mis condolencias a su familia, amigos y a la comunidad de Universidad San Sebastián.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Cadem: Si la elección fuera en 7 días, Matthei y Tohá pasarían a segunda vuelta (Lea aquí la encuesta)

En el escenario de que la elección sea el próximo domingo, la ex alcaldesa de Providencia alcanza un 27%, contra el 22% de la ex ministra del Interior, el 14% del líder republicano José Antonio Kast y el 13% del diputado Johannes Kaiser. En preferencia presidencial espontánea, la candidata de Chile Vamos se mantiene en […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Marcelo Soto

Marzo 23, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt y presidenciales: “Lo que hace falta son élites y cuadros serios, competentes”

El historiador Alfredo Jocelyn-Holt acaba de publicar “La historia en disputa” (FCE), que reune textos suyos, algunos inéditos. El conjunto es un magnífico panorama del devenir del país, en especial en los siglos XIX y XX. Jocelyn-Holt es duro con los gobiernos de Bachelet y Piñera señalando que “ambos permitieron que surgiera el frenteamplismo, y […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]