Junio 8, 2024

Muere a los 72 años Luis Cordero Barrera, uno de los fundadores de la UDI y presidente de la U. San Sebastián

Ex-Ante

Cordero, quien falleció producto de un cáncer, fue una de las personas más cercanas al asesinado Senador Jaime Guzmán y tuvo una importante influencia dentro de la derecha. “Gracias a su empuje decenas de miles de jóvenes fueron la primera generación de su familia en llegar a la universidad”, señaló Joaquín Lavín.


Esta tarde, falleció a los 72 años Luis Cordero Barrera, uno de los fundadores de la Unión Demócrata Independiente (UDI) y presidente de la junta directiva de la Universidad San Sebastián.

  • La noticia fue dada a conocer oficialmente por dicha casa de estudio: “Con mucho dolor debemos comunicar el fallecimiento de nuestro querido Presidente de la Junta Directiva, don Luis Cordero Barrera. La comunidad USS manifiesta su pena por la partida de una gran persona; junto a su gratitud por su contribución al desarrollo de nuestra Universidad”.
  • Por su parte, la UDI señaló que “con mucha pena, lamentamos comunicar el fallecimiento de uno de nuestros fundadores: Luis Cordero. Una gran persona, su dedicación y compromiso dejan una legado imborrable en nuestro partido y en cada una de las personas que conoció. Una vida de trabajo, amor por Chile y convicción profunda”.
  • De acuerdo con su círculo cercano, el fallecimiento fue producto de un cáncer que padecía desde hace meses y que se agudizó a principios de este año.

Trayectoria política y académica. En 1983, Cordero, fue, junto a Jaime Guzmán, Sergio Fernández, Javier Leturia, Guillermo Elton y Pablo Longueira, uno de los fundadores de la UDI, donde, además, fue una de las personas más cercanas al asesinado senador Jaime Guzmán. Según señaló a la Revista Capital, él quedó “deslumbrado” por la personalidad de Guzmán.

  • Fue candidato a diputado por su partido en las elecciones parlamentarias de 1989 por Conchalí, Renca y Huechuraba. Obtuvo el 19,87% de los votos, pero no resultó electo.
  • Fue prorrector de la Universidad Andrés Bello y en 2007 adquirió la Universidad San Sebastián, junto con Andrés Navarro y Alejandro Pérez. Desde entonces, presidió la junta directiva de la casa de estudios.
  • Pese a que en 2008 renunció a la UDI, siguió teniendo una influencia importante en el sector: fue consejero del exsenador y exministro de Economía Pablo Longueira y tuvo estrechos lazos con el ex alcalde y ex candidato presidencial Joaquín Lavín y el ex ministro de Interior Andrés Chadwick, quien incluso ingresó a la Universidad San Sebastián como Decano de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales.

Reacciones. En diálogo con La Tercera, Lavín señaló que “lo conocí en los comienzos de la UDI. Fue una de las personas más cercanas a Jaime Guzmán. Dejó la política para volcar toda su capacidad en la formación de jóvenes en la educación superior. Gracias a su empuje decenas de miles de jóvenes fueron la primera generación de su familia en llegar a la universidad”.

  • Por su parte, en su cuenta X el senador y presidente de la UDI, Javier Macaya, señaló: “pesar en la UDI por el fallecimiento de Luis Cordero, uno de nuestros fundadores, y gratitud por su persistente impulso a las ideas que le han hecho bien a Chile. Mis condolencias a su familia, amigos y a la comunidad de Universidad San Sebastián.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]

Director Ejecutivo Fundación P!ensa

Julio 12, 2025

La UDI después de Evelyn Matthei. Por Juan Pablo Rodríguez

Evelyn Matthei durante la proclamación presidencial realizada por la UDI en enero. Foto: Agencia UNO.

Mirando el mediano plazo, la permanencia en Chile Vamos inexorablemente lleva a la UDI a una mímesis con sus aliados centro-liberales, cuestión similar a la que le ocurrió al Socialismo Democrático con el Frente Amplio y el Partido Comunista. Si la UDI quiere seguir siendo un proyecto parecido al que ideó Jaime Guzmán, parece más […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

La sumisión del Socialismo Democrático: la rana que hierve. Por Kenneth Bunker

El Socialismo Democrático ha pagado el costo completo de un gobierno que no lidera, y no ha recibido algún beneficio institucional o político real. Solo ha logrado mimetizarse hasta perder su relevancia, dentro de la coalición política más inoperante, desordenada, incapaz y corrupta que la izquierda ha visto en cinco décadas.

Manuel Izquierdo P.

Julio 11, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Las acusaciones mutuas de los dos hombres clave del Segundo Piso de Boric

Miguel Crispi y Carlos Durán. Imagen: Agencia Uno.

Los interrogatorios de la fiscalía a Carlos Durán y Miguel Crispi revelaron cómo ambos han disparado uno contra el otro en el caso. Crispi apuntó a Durán, jefe de gabinete de Boric, y eludió detallar el nivel de conocimiento del Presidente. Durán negó haber sido alertado y señaló que la supervisión estaba a cargo de […]