Julio 14, 2021

Molestia PS e inquietud por violencia en la Convención: Lo que antecedió las disculpas de Baradit por avalar agresión a asambleístas de Chile Vamos

Jaime Sánchez
Crédito: Agencia Uno.

Las declaraciones del constituyente Jorge Baradit, calificando de “conveniente” los episodios de violencia que han sufrido constituyentes de Vamos por Chile, generaron incomodidad en el Colectivo Socialista y la Izquierda. Baradit pidió disculpas públicamente en la sala. Antes, el convencional agredido, Luciano Silva, afirmó: “Él me pidió perdón, reconoció que fue un exabrupto”.

Lo que se dijo. El martes, el convencional Jorge Baradit (independiente, pro PS) se refirió a las agresiones físicas que sufrió en las afueras del ex Congreso el asambleísta Luciano Silva, de Chile Vamos.

  • “Me parece que es condenable. Lo que si me parece maravilloso. No no me parece maravilloso, me parece conveniente, que ellos ahora también sufran un poquitito lo que nosotros los chilenos hemos sufrido desde el estallido social. Persecución, violencia, represión en las calles, que ellos le tomen un poquitito el gustito no me parece tan malo”.
  • Este miércoles pidió disculpas en plena sesión por sus dichos.
  • “Las palabras que emití ayer frente a la prensa no me representan. No es una defensa…yo soy y fui víctima de la violencia del Estado, de la violencia política y no se la deseo en realidad a nadie. Fue un exabrupto, hablé con Luciano Silva, le pedí mis disculpas, él las aceptó, le ofrezco también mis disculpas a la Mesa por los problemas que les podría haber ocasionado y por lo menos yo y espero que Luciano también, demos por cerrado esta situación”.

Qué Pasó: Baradit y Silva sostuvieron este miércoles una larga conversación en el patio de la sede del ex Congreso, antes de que el independiente pro PS hablara en la sesión.

  • “Él se acerco en un muy buen ánimo. Me pidió perdón reconoció que fue un exabrupto y que estaba un momento difícil. Me dijo que esta completamente dispuesto a conversar y acercar posiciones. Que él no está en una posición extrema que fue un exabrupto. Yo acepto sus disculpas”, indicó Luciano Silva.

Incomodidad en la izquierda: El tema había generado incomodidad en el Colectivo Socialista y en la izquierda.

  • En varios grupos de WhatsApp, abogados y asesores manifestaron su incomodidad con los dichos de Baradit.
  • Incluso al Colectivo Socialista habrían llegado algunos mensajes desde el Frente Amplio para pedir explicaciones respecto a las declaraciones de Baradit.
  • Esta incomodidad generalizada llevó a que el constituyente socialista, Ricardo Montero, se desmarcará en la mañana de sus declaraciones: “No avalamos ni aceptamos ningún tipo de violencia contra los convencionales”, dijo.
  • En el Colectivo Socialista sostienen que cada constituyente tiene libertad para hablar a título personal. Sin embargo, sus críticos reconocen que el alto perfil de Baradit lo lleva a hacer mucho uso de los medios comunicacionales y eso a veces complica.

Por qué importa: En la Convención preocupa que se instale la idea de que se está justificando la violencia.

  • La semana pasada, en la declaración aprobada sobres los presos del 18-O, sostiene que “la violencia que acompañó los hechos de octubre fue consecuencia de que los poderes constituidos fueron incapaces de abrirnos una oportunidad para crear una nueva Constitución y hoy que estamos comenzando el trabajo de la convención deben hacerse cargo de aquello”.
  • “El tema de la violencia, ha sido repudiada por las y los constituyentes, y también es la posición de la mesa directiva el condenar la violencia venga de donde venga. Estamos llamando al diálogo, a nuestra creatividad para encontrar el entendimiento y nos preocupa que se generen actos de violencia contra las y los convencionales”, dijo Loncón ayer tras la sesión.
  • Las declaraciones de Baradit se dan en momentos que en que los constituyentes están tratando de llegar a acuerdos para comenzar el trabajo de fondo del órgano.
  • Esta jornada se espera un acuerdo para la conformación de las comisiones de trabajo y enviar un mensaje a la ciudadanía de que se esta avanzando.
  • Entre los constituyentes generó preocupación que la semana volviera a terminar marcada por polémicas que no tienen relación con el mandato ciudadano para escribir una nueva Constitución.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Fiscalía de Tarapacá en alerta: Ministerio de Vivienda no ha contestado oficios por Caso Convenios

Crédito: Agencia Uno.

A casi 4 meses de que se iniciara una investigación por los traspasos realizados por la Seremi de Tarapacá a la fundación EnRed Social, el Ministerio Público ha enviado oficios al Ministerio de Vivienda vinculados al rol de uno de los directores de la fundación que poco antes de asumir trabajaba en el programa Asentamientos […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Factop: la querella del SII contra los hermanos Sauer por 9.970 facturas falsas

Daniel Sauer, dueño de Factop SA

El presidente del organismo, Hernán Frigolett, informó que se detectaron 9.970 facturas falsas por un monto total cercano a los $13 mil millones, facilitadas a más de 100 compañías por los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, el ex empresario textil Alberto Sauer. La querella estaba en análisis desde agosto, pero […]