Por qué importa. El informe anual del INDH consigna una explicación del Minvu respecto a su trabajo “insuficiente” -reconocido por el propio ministerio- sobre los problemas de ejecución presupuestaria en la erradicación de campamentos, donde se atribuye como uno de los factores la alta carga laboral que produjo el Caso Convenios.
El documento del INDH. El informe anual 2024 de la situación de Derechos Humanos en Chile elaborado por el INDH dedica un capítulo al “derecho a la vivienda adecuada” y la situación de los asentamientos informales.
Baja ejecución. Sin embargo, el INDH advierte que sin perjuicio de esta progresión, el Minvu reportó una subejecución presupuestaria inicial de este programa los años 2022 y 2023.
Caso Convenios. En junio de 2023 estalló el caso Democracia Viva, la transferencia irregular de fondos desde la Seremi Minvu de Antofagasta a la fundación liderada por Daniel Andrade quien entonces era militante RD y pareja de la diputada de la zona Catalina Pérez, para un supuesto proyecto de mejora en calidad de vidas en campamentos.
Las dimensiones del problema. Los campamentos son un fenómeno que ha crecido ininterrumpidamente en Chile desde 2006, cuando se llegó a un mínimo de 490, en el primer gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet. Un catastro del Minvu mostró que en 2024 había 1.432 campamentos en Chile, un 31,3% más que en 2022, año en que asumió el Presidente Gabriel Boric.
¿Busca contenido similar? Clic aquí.
Ver esta publicación en Instagram
La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]
En una nueva edición del programa En Foco, de Pivotes, la académica de la Escuela de Gobierno UC y cofundadora de Enseña Chile habla sobre las deudas de la educación en Chile. El debate “todavía se queda en los palos y la infraestructura”, dice Claro. Y sostiene que el eje de la discusión educacional del […]