Marzo 19, 2023

Ministro Cordero: “Gendarmería no tiene atribuciones para recomendar o no indultos, la atribución es del Presidente”

Ex-Ante

El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.


  • El ministro de Justicia, Luis Cordero, confirmó en el programa Estado Nacional de TVN que el Presidente Gabriel Boric sí tuvo a la vista los informes desfavorables entregados por Gendarmería para 6 indultados por delitos cometidos en el estallido social, revelados esta semana por Ex-Ante. 
  • “Están todos los antecedentes en esos expedientes. Basta leer la resolución… cuando uno las lee señalan el énfasis de cuáles son los antecedentes y documentos que pesaron más para efectos del otorgamiento de los indultos”, agregó Cordero.
  • “Gendarmería no tiene atribuciones para recomendar o no recomendar indultos, la atribución es del Presidente de la República”, agregó. “La tramitación del indulto consiste en lo siguiente: lo realiza el solicitante en el Centro Penitenciario donde se encuentra, cualquier persona tiene derecho a pedir un indulto (…) se tramita ante Gendarmería y Gendarmería requiere de una serie de informes. Están los informes que están vinculados a su desempeño laboral, otro social, los familiares, los educacionales y los que están vinculados a conductas. (…) Y luego se conforma lo que se denomina un Tribunal de Conducta que opera dentro de cada centro penitenciario donde esas personas se encuentran y en función de eso, ese grupo de personas evalúa favorable o desfavorable”, comentó Cordero a TVN. 
  • El ministro agregó que “el 65%, 66% de las personas que son indultadas, son reincidentes o tienen antecedentes penales previos” y que “esas personas que fueron indultadas, no andan circulando en su espacio sin tener ningún tipo de control estatal, están sujetas a control estatal. De hecho, si incumplen, van a volver a cumplir condena”.
  • Según reveló Ex-Ante el viernes, los expedientes de 6 indultados del 18-O cuyas libertades defiende el gobierno ante el Tribunal Constitucional -y que el gobierno pidió al TC mantener reservados-  revelan que los informes de Gendarmería de cada uno de esos casos fueron desfavorables a sus solicitudes de perdón de pena. Los motivos incluyeron riesgos de reincidencia “muy altos” y falta de conciencia de sus delitos. Los antecedentes fueron enviados por el director de Gendarmería a la entonces ministra de Justicia, quien a fin de año firmó los decretos a nombre del Presidente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis por virus respiratorios: Las contradicciones de la Subsecretaría Redes Asistenciales sobre la polémica “Campaña Invierno”

En la imagen de archivo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. Crédito: Agencia Uno.

El 17 de mayo, cuando la crisis sanitaria se agudizaba en los hospitales públicos, los directores de servicios de salud del país recibieron un correo sobre el financiamiento de la “Campaña Invierno” 2023, un plan que se ejecuta todos los años y que contempla, entre otras cosas, una campaña informativa dirigida a la población sobre […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Minuta del Minsal por crisis sanitaria: “Se requiere evaluar todas las medidas, incluidas las vacaciones. Urge un clima de unidad”

Crédito: Agencia Uno.

Una minuta elaborada por el Ministerio de Salud llegó a manos de parlamentarios oficialistas. El objetivo: defender la labor del ministerio y, en particular, de la Subsecretaría de Redes Asistenciales en medio de la crisis por virus respiratorios. Este viernes 8 jefes de bancada de la Cámara de Diputados -representan alrededor de 75 parlamentarios- pidieron […]

David Tralma

Junio 9, 2023

Antonio Barchiesi, el articulador clave del Partido Republicano y su creciente influencia en el Consejo Constitucional

Antonio Barchiesi, consejero del Partido Republicano. Créditos: Agencia Uno

El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]