Dudas que quedaron más despejadas esta semana en medio de la mayor ola inflacionaria de los últimos 40 años en Estados Unidos.
Las actas mostraron una posición más dura para enfrentar el alza de los precios. Algunos miembros del comité donde se toman las decisiones de mercado (FOMC) se inclinaron por un alza mayor a los 0,25 puntos de marzo.
Elon Musk, CEO de Tesla, inauguró la sexta “Gigafactory” para sus autos eléctricos. La nueva planta ubicada en Austin, Texas, aspira a ser el centro de operaciones para la Cybertruck. Musk presentó también Robotaxi, el taxi autónomo cuya fecha de lanzamiento se desconoce.
Eurozona sigue sufriendo los embates de la guerra en Ucrania. Esta semana se acordó prohibir las importaciones de carbón ruso, primer movimiento dirigido a ingresos energéticos clave para Moscú. No hay acuerdo de los países miembros de la UE en ampliar estas sanciones a las importaciones de gas y petróleo provenientes de Rusia.
Así termina esta semana: con los efectos de la guerra golpeando a muchas economías y con enormes desafíos fiscales y monetarios por delante.
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
No extraña ver que quienes glorificaron hace solo meses a los grupos violentos, como los “delantales blancos” o anteayer “los capuchas” o “la primera línea”, se muestren hoy confundidos y desorientados, buscando fórmulas de birlibirloque para no asumir que esta vez es su gobierno y su proyecto el que está en la mira de la […]
“¿Está el Estado de Chile preparado para satisfacer constitucionalmente lo recogido en el borrador? ¿En cuántos años? ¿No demoran acaso las “transformaciones refundacionales” un período de tiempo que los chilenos no pueden ni quieren esperar? La historia enseña que una cosa es el anuncio normativo, y otra muy distinta su implementación”, dice el académico.
Luego de que el lunes el Presidente Boric invitara públicamente al presidente de la CPC, Juan Sutil, a la Cumbre de las Américas, este confirmó su participación a La Moneda. La invitación fue interpretada como un gesto del Mandatario al máximo gremio empresarial, luego de que fueran excluidos del cambio de mando y la primera […]