“Nos tocó hacer las entrevistas finales para el cargo de Director de la ONEMI, la Oficina Nacional de Emergencia. Dada la cantidad de inundaciones, temblores, volcanes e incendios de Chile el cargo es muy crucial. En la terna final escogimos a dos generales de ejército, y a la anterior y vigente subdirectora.
Los dos ex generales eran verdaderamente top. Ambos con doctorado en logística (la especialidad clave para un cargo de esa naturaleza) exudaban liderazgo y capacidad de mando por todos los poros. Y la realidad es que la subdirectora era bastante “reguleque”, con escasa capacidad de liderazgo, solidez profesional y talento para la toma de decisiones, al punto que dudamos si dejarla o no en la terna.
El problema era que no había un cuarto o quinto candidato siquiera medianamente pasable, por lo cual sacarla a ella de la terna significaba dejar el concurso desierto y recomenzarlo todo de nuevo (defecto de la Ley).
La norma era mandar los candidatos a La Moneda con una nota cada uno, de 1 a 7, para así facilitar la toma de decisiones presidenciales. Por ello, optamos por mandar a los dos militares con un 7 cada uno, y a la subdirectora con un 4, la nota mínima aceptable. La señal de nuestro consejo no podía ser más nítida. Lamentablemente la decisión política de nuestra Presidente de la República fue… no poner a un militar (ya sabemos los traumas del pasado) sino a esta mediocre figura militante de no se qué, no me acuerdo de cuál partido de la Concertación. La pitutocracia en acción.
Todo estuvo bastante tranquilo hasta que, a las 3:34 AM del 27 de febrero del 2010, se desató un mega terremoto que alcanzó una magnitud de 8,8 en la escala Ritcher, con el posterior tsunami que alcanzó hasta las costas de Asia, barrió con un poblado de la isla Juan Fernández con agua ingresando 300 metros adentro, y diversas localidades costeras.
¿Recuerda alguno de ustedes las imágenes televisivas aquella dramática noche desde La Moneda, de la Presidenta y la Directora de la ONEMI dando palos de ciego para manejar la crisis sin saber qué hacer? ¿Le recuerda algo el SHOA y su despelotado manejo? ¿Cómo es posible que no pudieron avisar a tiempo a Juan Fernández cuando el oleaje llegó una hora después del sismo?
No hay razón ni obligación para que un Presidente, político por definición, tenga que saber manejar una emergencia de esta naturaleza pero podría jurar que las cosas habrían sido diferentes con alguien mejor calificado técnicamente y con la autoridad necesaria para ser director de la ONEMI. Después de todo ahora hay un ex general a cargo de la institución porque es bastante obvio. Darse gustitos en cargos clave a veces acarrea graves daños a la ciudadanía. La lista oficial, solo por efecto del tsunami, fue de 181 fallecidos o desaparecidos.
Todavía me pesa la decisión que tomamos en el Consejo de Alta Dirección Pública, las cosas podrían haber sido tal vez diferentes si hubiéramos declarado desierta esa terna, aunque por supuesto nunca podremos saberlo ni afirmarlo”.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]