Qué observar. Un grupo autodenominado Células Revolucionarias Belén Navarrete–Nueva Subversión se adjudicó este martes el atentado de anoche en Providencia, como parte de los bombazos que suelen ocurrir en el llamado “Mayo Negro”. La información ya está en manos de La Moneda, luego de los destrozos ocurridos en el frontis del laboratorio Abbott.
Temor. En la Fuente Alemana de Pedro de Valdivia generalmente hay una larga fila para entrar después de las 13 pm. Este martes la entrada es expedita. “Hay un 30 % menos de público”, dice un empleado. ¿La razón?: “La gente quedó un poco asustada por el bombazo en Providencia acá al frente”.
Los lobos solitarios. “No hubo ninguna persona lesionada. Sin embargo, es evidente que un artefacto explosivo en el espacio público, a nuestro entender, es una conducta terrorista. Y por tanto, yo ya me he comunicado con el ministro de Seguridad, he hablado con el fiscal también, y lo que quisiéramos solicitar es que se presente una querella contra quien resulte responsable por delito terrorista”, afirma el edil.
Efecto brutal. El alcalde de Providencia explica: “Es evidente que causa un efecto que es brutal. Los colegios tuvieron que suspender sus clases, hay personas que quieren venir a trabajar y no pueden hacerlo, la libre circulación queda impedida, aquí tenemos universidades. Si esto hubiese sucedido en otro horario, evidentemente hubiésemos podido tener lesiones de personas”.
Te podría interesar. Crónica: Cómo se vive en Plaza Italia la recuperación del barrio después del estallido
Crónica: Cómo se vive en Plaza Italia la recuperación del barrio después del estallido. https://t.co/MGArz2dmSW
— Ex-Ante (@exantecl) May 14, 2025
El juez Gutiérrez sobreseyó al sacerdote Berríos tras acreditar que el 2000 abusó de una escolar de 15, pero que el delito estaba prescrito. La defensa de Berríos calificó el fallo de una “grosera afectación” del debido proceso y dijo que apelará.
Mientras los municipios del país destinaron $92.151 millones a gastos por licencias médicas en 2015, éste ítem subió a $387.981 millones en 2024: un 321% adicional, detalló Contraloría. Entre los municipios que más gastaron por este concepto el año pasado, en cifras absolutas, estuvo Santiago, que porcentualmente estuvo bajo el promedio.
La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.
El compendio de fiscalizaciones publicadas por Contraloría entre abril de 2024 y marzo de 2025 registró $303.056 millones objetados a los Gobiernos Regionales (Gore) y más de $12 mil millones al Ministerio de Vivienda (Minvu), protagonistas estatales del caso Convenios.
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]