¿Por qué importa? La actual economista senior en la gerencia de estrategia y política monetaria del Banco Central, Tatiana Vargas Manzo comunicó la semana pasada en el instituto emisor su decisión de irse a Hacienda a acompañar al recientemente renunciado presidente del Banco Central en su gestión en Teatinos 120. Actualmente se encuentra de vacaciones y a su regreso se incorporará al Ministerio de Hacienda.
23 años en el Central: De 50 años, Vargas Manzo ha desarrollado prácticamente toda su carrera en el Banco Central, donde llegó en 1998. Hoy está en el grado 19 del escalafón de la entidad. En los últimos años se ha especializado en temas de mujer, consumo y especialmente empleo femenino.
Transversalidad política: La mujer tendrá un rol clave en el próximo gobierno como lo demostró la decisión del nuevo gobierno de incorporar al Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género al comité político de La Moneda, con la misión de transversalizar la perspectiva de género con las distintas carteras ministeriales. Cuando eso se anunció, la actual diputada y próxima vocera de Gobierno del presidente electo Gabriel Boric, Camila Vallejo, dijo que la idea es “mantener una relación permanente con el mundo feminista”.
La historia de la nueva integrante: Tatiana Lissi Vargas Manzo es hija de José Teodomiro Vargas Niello, quien sufrió torturas tras el 11 de septiembre de 1973 en Puerto Montt. En enero de este año, el ministro en visita extraordinaria en causas de derechos humanos Álvaro Mesa dictó acusación en contra de tres miembros del Comando de Área Jurisdiccional de Seguridad Interior (CAJSI) de Puerto Montt, por su responsabilidad en los delitos de secuestro, detención ilegal y aplicación de tormentos a las víctimas, entre ellos Vargas Niello.
Lo más probable es que a Gustavo Petro, de 62 años, no le alcance para convertirse este domingo en el primer presidente de izquierda de la historia de Colombia, pero todo indica que sí llegará al palacio presidencial de Nariño en la segunda vuelta de junio. Ex militante del grupo guerrillero M-19, su plataforma incluye […]
Guillermo Teillier abordó este domingo las definiciones que realizó el Comité Central, que hace una semana apuntó a que la administración tome la iniciativa y reinstale una agenda transformadora. “La reforma tributaria y laboral deben pasar al primer plano”, dijo el timonel. La tributaria comenzará a tramitarse en junio, pero la previsional está prevista para […]
Boric debería convencerse de que lo más importante para él es no naufragar. Y para ello solo le sirven el orden y la estabilidad. Necesita concentrarse, entonces, en el ejercicio de las funciones y los poderes que le asigna la Constitución vigente. Será penoso el registro de su paso por La Moneda si no hace […]
El abogado y socio principal del estudio jurídico Lizama Abogados y director del Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la U. de Chile, afirma que el borrador de la Convención Constitucional plantea un modelo de huelga que “excede los estándares que la OIT ha definido como razonables”. Cuestiona que los trabajadores puedan […]
El ente emisor habría sido defraudado en su calidad de agente fiscal, es decir, de administrador de los fondos soberanos del Fisco. Hacienda descartó pérdida de estos recursos y se hará parte de la denuncia que el Banco interpuso en el Ministerio Público.