¿Por qué importa? La actual economista senior en la gerencia de estrategia y política monetaria del Banco Central, Tatiana Vargas Manzo comunicó la semana pasada en el instituto emisor su decisión de irse a Hacienda a acompañar al recientemente renunciado presidente del Banco Central en su gestión en Teatinos 120. Actualmente se encuentra de vacaciones y a su regreso se incorporará al Ministerio de Hacienda.
23 años en el Central: De 50 años, Vargas Manzo ha desarrollado prácticamente toda su carrera en el Banco Central, donde llegó en 1998. Hoy está en el grado 19 del escalafón de la entidad. En los últimos años se ha especializado en temas de mujer, consumo y especialmente empleo femenino.
Transversalidad política: La mujer tendrá un rol clave en el próximo gobierno como lo demostró la decisión del nuevo gobierno de incorporar al Ministerio de la Mujer y de Equidad de Género al comité político de La Moneda, con la misión de transversalizar la perspectiva de género con las distintas carteras ministeriales. Cuando eso se anunció, la actual diputada y próxima vocera de Gobierno del presidente electo Gabriel Boric, Camila Vallejo, dijo que la idea es “mantener una relación permanente con el mundo feminista”.
La historia de la nueva integrante: Tatiana Lissi Vargas Manzo es hija de José Teodomiro Vargas Niello, quien sufrió torturas tras el 11 de septiembre de 1973 en Puerto Montt. En enero de este año, el ministro en visita extraordinaria en causas de derechos humanos Álvaro Mesa dictó acusación en contra de tres miembros del Comando de Área Jurisdiccional de Seguridad Interior (CAJSI) de Puerto Montt, por su responsabilidad en los delitos de secuestro, detención ilegal y aplicación de tormentos a las víctimas, entre ellos Vargas Niello.
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.
La decisión de Boric de involucrase en el debate no solo le puede traer costos en lo inmediato, sino que también en el mediano plazo. Su esfuerzo podría transformar el debate constitucional en un plebiscito sobre su gestión. El problema, finalmente, no es la decisión de Boric de intervenir en este debate, es la decisión […]
En esta madeja política enredada en nudos inentendibles, siguen llegando narcos; sigue la migración descontrolada; sigue la violencia y la inseguridad. Y espera la salud una solución. Y esperan las pensiones un buen proyecto en serio. Y los estudiantes que necesitan aprender. Y más, y mucho mas.
Ex ministro de Frei, Lagos y secretario general de la OEA, el senador José Miguel Insulza es muy crítico de la decisión del PS de aliarse con el FA-PC y desestimar su histórica alianza en la centroizquierda. “No entiendo qué quiere decir el PS al señalar “seguimos siendo entusiastas del Socialismo Democrático” y luego rompemos […]